Noticias Por: .01/09/2025

Más de 2.300 niños disfrutaron de obras de teatro en distintos espacios de la ciudad durante el Mes de las Infancias

Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.

Durante agosto, en el Mes de las Infancias, más de 2.300 niñas y niños disfrutaron de obras de teatro y otras actividades recreativas organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Gestión Cultural.

Las actividades se realizaron a lo largo de agosto en los Centros Integradores Comunitarios (CIC), en espacios culturales municipales, como el Centro Cultural Don Bosco, la Casa del Bicentenario, el espacio Mercedes Sosa, la Casa de la Cultura del Parque 9 de Julio y en museos locales. También se sumó la Basílica Menor de Nuestra Señora de La Merced como sede de algunos eventos.

Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos guiados gratuitos a bordo del Bus Turístico Educativo.

El director de Gestión Cultural, Emiliano Alonso, destacó la gran convocatoria que tuvieron las actividades organizadas por la Municipalidad. “Agosto fue el mes de las infancias, un mes donde la cultura ofreció distintos tipos de propuestas para los más chiquitos y las más chiquitas", señaló.

Uno de los programas más exitosos fue el de teatro en los barrios, que llevó espectáculos infantiles a diferentes zonas de San Miguel de Tucumán y ciudades vecinas. "Con el programa de teatro en los barrios estuvimos trabajando también con todo lo que son los barrios del interior de Tucumán, de San Miguel", detalló Alonso.

Además, alrededor de 1.800 chicos participaron de los paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo, una propuesta que les permitió conocer la historia y los puntos más emblemáticos de la ciudad. "Nos parece que está buenísimo que los chicos puedan conocer su ciudad, para poder después cuidarla y quererla desde pequeños", agregó el funcionario.

Los festejos por el Mes de las Infancias también incluyeron talleres de pintura, dibujo y otras actividades lúdicas, pensadas tanto para niños como para toda la familia. "Hemos estado trabajando en el centro con una oferta para las familias, con niños, con pintura, y con lo que fueron los colectivos de turismo", explicó.

Finalmente, Alonso aseguró que muchas de estas propuestas continuarán durante el resto del año para que puedan disfrutarlas gratuitamente niñas y niños de la capital y el interior. "Si bien hicimos una agenda especial para agosto, hay varios talleres que continúan todo el año. También seguimos con los espectáculos infantiles y el teatro en los barrios, que va a continuar hasta diciembre, y seguramente aún más", completó.

Te puede interesar

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.