Realizan operativo integral de limpieza en barrio Costanera Norte
Se llevaron adelante acciones de lucha contra el dengue, de reforestación y de atención a las infancias a través de las diferentes reparticiones del municipio.
Este jueves se llevó adelante un operativo integral de limpieza en el que intervinieron varias secretarías de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el barrio Costanera Norte. Los operarios realizaron tareas de desmalezamiento, limpieza de avenidas y calles adyacentes, recolección de basura y de residuos sólidos urbanos, entre otros.
Formaron parte de estas acciones la Secretaría de Salud y Ambiente, la Secretaría de Atención al Ciudadano, de Cultura entre otras con el objetivo de escuchar y llevar atención a todas las solicitudes de los vecinos y vecinas de este barrio y hacer concretas las obras que solicitaron al municipio.
Para llevar adelante estas acciones fueron afectados alrededor de 200 operarios, se utilizaron tres palas cargadoras, una retroexcavadora, dos bateas de 15 metros cúbicos, cinco camiones volquetes de ocho metros cúbicos y un camión fumigador que realizó aplicaciones como medidas de prevención para controlar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Esta gestión hizo hincapié, desde su inicio, a la atención de los barrios de la periferia que en los últimos años estuvo muy descuidada. Así lo destacó Luciano Chincarini, secretario municipal de Servicios Públicos: “La campaña que iniciamos desde hace ya casi cuatro meses desde el municipio capitalino pone énfasis en la construcción desde la periferia al centro de la atención de todos los ciudadanos de San Miguel de Tucumán, no tenemos ciudadanos de distintas categorías. Más de 700 mil personas que viven en nuestra ciudad van a ser beneficiados por los servicios de nuestro municipio”.
Julio Medina, vecino del barrio destacó la importancia que tienen estas obras del municipio para Costanera Norte: “Esta actividad nos beneficia mucho a los vecinos, renueva nuestras esperanzas, además nos une. Ahora contamos con un espacio, con una gestión que está presente a través de la doctora Rossana Chahla, así que le damos millones de gracias por esta actividad y por todo lo que se pueda lograr en conjunto”.
Jessica Torres, también vecina del lugar y promotora ambiental se expresó al respecto: “Este lugar estaba muy abandonado y muy deteriorado así que nos pusimos el chaleco y decidimos pelear por este espacio para mantenerlo. Nos hemos comprometido a mantener todo este lugar, nuestra meta es que cambie y vemos que se va logrando, falta mucho aún pero estamos muy felices con lo que vamos consiguiendo. Gracias al apoyo de la Municipalidad pudimos avanzar bastante aquí”.
Te puede interesar
El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación
La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.
Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma
Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.