
El gabinete municipal se reunió en Villa Angelina y escuchó los pedidos de los vecinos
Los funcionarios de la intendenta Rossana Chahla visitaron Villa Angelina para conocer las necesidades prioritarias del vecindario.
Los funcionarios de la intendenta Rossana Chahla visitaron Villa Angelina para conocer las necesidades prioritarias del vecindario.
Con la presencia de distintas áreas de la Municipalidad, este jueves se inició un amplio operativo para brindar respuestas sobre diversos temas de interés comunitario a los vecinos de la zona. Se realizan obras de pavimento, se hacen tareas de prevención del dengue y se facilita la gestión del BEM.
En los Centros Integradores Comunitarios Vial III y Los Chañaritos, los vecinos pueden realizar consultas con psicólogos, abogados y trabajadores sociales.
En el marco del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad intervino en calle Italia 1900. Reparticiones ofrecieron servicios para contribuir a recuperar ese espacio y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Se llevaron adelante acciones de lucha contra el dengue, de reforestación y de atención a las infancias a través de las diferentes reparticiones del municipio.
Los vecinos podrán entregar residuos reciclables, como papeles, cartones, plásticos, entre otros, a cambio de un plantín, tierra abonada o semillas.
Este jueves vecinos de Los Chañaritos aprovecharon las ofertas.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.