Estudiantes de Medicina de la UNT se involucran en el cuidado del ambiente en el Campus Educativo Municipal
Un grupo de 150 alumnos de la Facultad de Medicina visitaron el Campus Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3.700, en el marco de un convenio entre esa casa de estudios y la Municipalidad capitalina, para formar profesionales comprometidos con su entorno y comunidades.
El Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700 recibió la visita de 150 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), quienes participaron de charlas y actividades destinadas a reforzar su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, resaltó que el medio ambiente es un factor determinante de la salud pública, ya que la calidad del aire, el agua, el suelo y el entorno en general afectan directamente la salud humana.
“Es importante que los alumnos universitarios, que ya son próximamente profesionales, también lideren las cuestiones ambientales. El ambiente es uno de los determinantes de salud establecidos por la Organización Mundial de la Salud y el 25% de las muertes que suceden en el mundo están asociadas a factores ambientales”, informó Migliavacca.
En ese sentido, “que los estudiantes de medicina se involucren en el cuidado del ambiente es una cuestión sumamente importante ya que cuidar el ambiente es cuidar la salud; ya que son futuros médicos que van a velar por la salud de las personas y son actores partícipes necesarios en el cuidado del ambiente”, reflexionó.
La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, explicó que la actividad se enmarca dentro de un convenio de cooperación firmado por la intendente Rossana Chahla con la Facultad de Medicina de la UNT, que contempló la implementación de un programa de Espacio Curricular Integrador y el acompañamiento en la formación de los futuros profesionales, quienes ya están realizando trabajo territorial en Centros de Atención Comunitaria (CAC) del Municipio.
“Estamos muy felices de poder acompañarlos y crear conciencia. Estamos creando líderes ambientales”, sostuvo Trejo, quien indicó que “esto se inicia por una organización y planificación de forma conjunta entre la Facultad y la Dirección de Salud Municipal”.
La funcionaria agregó que “desde la Salud municipal se trabaja mucho en promoción y prevención, en el cual el medio ambiente que nos rodea es fundamental para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Así que esta conciencia ambiental es fundamental”.
Por su parte, Alejandro Bonari, director de Salud Municipal, afirmó que uno de los objetivos de la visita es “concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, la economía circular y la sustentabilidad de la ciudad” y adelantó que “los jóvenes van a tener la posibilidad de realizar trabajos de investigación en el Campus Municipal Educativo Ambiental para poder prevenir la contaminación ambiental y desarrollar estrategias que faciliten a la comunidad tener acceso a conocimientos sobre lo que es el calentamiento global y cómo evitarlo”.
Gerardo Beckmann, alumno de cuarto año de la Facultad de Medicina de la UNT, opinó que “es muy interesante conocer la estructura del Campus y ver cada paso de qué se trata la parte de reciclaje, de utilización de los desechos urbanos; es muy gratificador, porque si bien contribuye a la limpieza, es un paso educacional para la población”.
Te puede interesar
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.
Sueño cumplido: alumnos de la Escuela Alfonsina Storni viajaron a Mar del Plata tras destacarse en las Olimpiadas Ambientales
Estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal del Bº San Cayetano vivieron una experiencia enriquecedora en la Costa Atlántica, tras ganar con su “Eco Batucada” y competir en las Olimpiadas Ambientales realizadas en junio en el Palacio de los Deportes.
“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”
Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre
Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.