Noticias Por: .07/11/2025

Sueño cumplido: alumnos de la Escuela Alfonsina Storni viajaron a Mar del Plata tras destacarse en las Olimpiadas Ambientales

Estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal del Bº San Cayetano vivieron una experiencia enriquecedora en la Costa Atlántica, tras ganar con su “Eco Batucada” y competir en las Olimpiadas Ambientales realizadas en junio en el Palacio de los Deportes.

El esfuerzo, entusiasmo y dedicación de estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal Alfonsina Storni que participaron de las Olimpiadas Ambientales 2025 tuvieron su recompensa: 55 alumnos de ese establecimiento fueron premiados con un viaje a Mar del Plata, donde disfrutaron de actividades recreativas y propuestas educativas referidas al cuidado del planeta. 

Las segundas Olimpiadas Ambientales para estudiantes de nivel secundario se realizaron el 13 de junio pasado, en el Palacio de los Deportes, y fueron organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del mes en que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. 

Los chicos de segundo a sexto año de la escuela Alfonsina Storni, ubicada en Thomas Edison 337 (San Cayetano), se destacaron por sus conocimientos en temas como manejo de residuos, consumo responsable, economía circular y compostaje, entre otros, y también por llevar la “mejor batucada” donde utilizan instrumentos musicales creados con material reciclable. 

“Para ellos fue un viaje soñado, se prepararon para las Olimpiadas y se esforzaron para poder llegar a viajar. Muchos chicos es la primera vez que conocen el mar”, expresó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.  

La funcionaria contó que durante el viaje “también aprendieron mucho sobre el medio ambiente, cómo se trabaja allá con el eco canje y también en el reciclado; y realizaron diferentes actividades como limpieza en la playa donde les llamó mucho la atención la cantidad de residuos, botellas de plástico, vidrio, colillas de cigarrillos, bolsas plásticas, y la verdad que ellos pueden identificar ese tipo de actividades como importantes para mejorar el medio ambiente”.  

“Lo más importante son las experiencias de aprendizaje, porque allá también realizaron visitas con propuestas ambientales y ecologistas. Nuestros jóvenes son muy sensibles, muy comprometidos por las cuestiones ambientales y comunitarias; y más cuando podemos fusionar el arte, la ciencia, la tecnología, es fundamental”, señaló Isabel Amate Pérez, directora de Educación.  

Lorena Bravo, rectora de la escuela Alfonsina Storni Secundaria, dio detalles sobre la experiencia. “Nuestros chicos participaron por segunda vez consecutiva las Olimpiadas Ambientales, el año pasado ganaron como mejor proyecto de feria de ciencia y como mejor hinchada. Este año el desafío era doble, entonces este año se redobló la apuesta, volvimos a ganar, hubo muchísimo trabajo, participación, compromiso”, resaltó.  

“El 27 de octubre salimos con una delegación de 60 alumnos y docentes de la escuela acompañados de la Escuela Técnica N°4 que también había ganado, a un viaje inolvidable, que les cambió la vida a los chicos, que les permitió trabajar, no solo en esta conciencia ecológica y esta escuela verde que proponemos, sino también la posibilidad de conocer el mar, porque del total, solo tres chicos conocían la playa”, acentuó la rectora.  

Ya en Mar del Plata, “los chicos participaron de charlas en el Polo Ambiental, con la Eco Batucada ganaron el proyecto de Feria de Ciencia en el Festival Perla, que es organizado y coordinado por emprendedores que tienen que ver con el ambiente, con la preservación y con el cuidado del suelo, del aire, de la tierra; trabajaron también en el Museo de Ciencias Naturales, con un proyecto denominado Entre Olas y Saberes”, especificó Bravo. “En este viaje hubo mucho aprendizaje con el compromiso de representar a nuestra a nuestra ciudad, a nuestra escuela con una causa tan noble como es la causa del medio ambiente”, cerró. 

Guillermo Rojo es el profesor de Música de la escuela Alfonsina Storni impulsor del proyecto de la batucada, junto a un docente de Educación Física. “Los chicos se engancharon desde el primer momento. Utilizamos tachos de 200 litros de aceite. Un profe que sabe de herrería nos ayudó para soldar los instrumentos”, relató. 

“Hice bastantes amigos porque tuve que unirme a nuevos grupos. Me encantó. Es la primera vez que compito en Olimpiadas Ambientales, pero el año que viene también competiré”, comentó Margarita Villarreal, alumna de quinto año de la Escuela Alfonsina Storni, quien contó que para competir estudió “siete archivos PDF que hablaban sobre reciclaje, compost y temas derivados”. 

“Algunos chicos se juntaron en las playas para recolectar basura, tuvimos una charla también en el Museo de Ciencias Naturales que hablaban sobre los microplásticos. Siempre hay algo que aprender”, afirmó la joven. 

Por su parte, Tomás Mercado integra la batucada y ganar lo motiva a seguir esforzándose. “Volví más interesado para ayudar a la escuela a tener más viajes”, acotó. 

Te puede interesar

Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes

Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.

Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización

Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.

Estudiantes de Medicina de la UNT se involucran en el cuidado del ambiente en el Campus Educativo Municipal

Un grupo de 150 alumnos de la Facultad de Medicina visitaron el Campus Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3.700, en el marco de un convenio entre esa casa de estudios y la Municipalidad capitalina, para formar profesionales comprometidos con su entorno y comunidades.

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre

Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.