Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal
Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.
En el Centro de Cardiometabolismo Municipal que funciona en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) Nº 11, ubicado en Larrea 1523, la comuna capitalina ofrece de manera gratuita servicios médicos, asesoramiento nutricional, atención psicológica y educación terapéutica, entre otras prestaciones, a personas con obesidad, diabetes tipo 1, 2 y gestacional, hipotiroidismo, hipertensión arterial, u otras enfermedades crónicas no transmisibles, para su tratamiento, control y seguimiento.
En el lugar los vecinos pueden solicitar los siguientes servicios:
- Obesidad y Diabetes: miércoles, de 8 a 12 h (Dra. Pacheco) y lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 11 h (Dra. Rodríguez).
- Nutrición: martes, miércoles, jueves y viernes, de 8 a 12 h.
- Clínica: lunes, miércoles y viernes, de 14.30 a 17 h.
- Psicología: lunes a viernes, 13 a 17 h.
- Evaluación de riesgo de pie diabético: jueves y viernes, de 7 a 12 h.
- Enfermería: lunes a viernes, de 7 a 12 h.
Además, se ofrecen prestaciones gratuitas en:
- Pediatría (niños hasta los 14 años): lunes a viernes, de 7.30 a 11.30 h.
- Obstetricia: lunes, de 14 a 18 h y martes, de 8 a 12 h.
- Odontología: lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 13.30 a 17.30 h.
Para pedir turnos y más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 3812608986.
“En nuestro Centro de Cardiometabolismo no solo asistimos o atendemos médicamente a las personas, sino también que apuntamos muchísimo a lo que es la educación. Estas suelen ser enfermedades crónicas que requieren un acompañamiento y no solo la implementación del tratamiento con medicamentos”, explicó Fernanda Rodríguez, coordinadora del Centro.
Por eso, en el Centro de Larrea 1523 también se brindan prestaciones para la “educación nutricional, promoción de la actividad física, la gestión de las emociones y el cuidado de los pies”, entre otros, aclaró.
Te puede interesar
La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.
Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.