Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.

Noticias09/05/2025..
Centro de cardiometabolismo municipal CAC 11 Barrio Victoria Diabetes (14)

En el Centro de Cardiometabolismo Municipal que funciona en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) Nº 11, ubicado en Larrea 1523, la comuna capitalina ofrece de manera gratuita servicios médicos, asesoramiento nutricional, atención psicológica y educación terapéutica, entre otras prestaciones, a personas con obesidad, diabetes tipo 1, 2 y gestacional, hipotiroidismo, hipertensión arterial, u otras enfermedades crónicas no transmisibles, para su tratamiento, control y seguimiento. 

En el lugar los vecinos pueden solicitar los siguientes servicios: 

  • Obesidad y Diabetes: miércoles, de 8 a 12 h (Dra. Pacheco) y lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 11 h (Dra. Rodríguez). 
  • Nutrición: martes, miércoles, jueves y viernes, de 8 a 12 h. 
  • Clínica: lunes, miércoles y viernes, de 14.30 a 17 h.  
  • Psicología: lunes a viernes, 13 a 17 h. 
  • Evaluación de riesgo de pie diabético: jueves y viernes, de 7 a 12 h. 
  • Enfermería: lunes a viernes, de 7 a 12 h.

 

Además, se ofrecen prestaciones gratuitas en: 

  • Pediatría (niños hasta los 14 años): lunes a viernes, de 7.30 a 11.30 h. 
  • Obstetricia: lunes, de 14 a 18 h y martes, de 8 a 12 h. 
  • Odontología: lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 13.30 a 17.30 h.

 

Para pedir turnos y más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 3812608986

“En nuestro Centro de Cardiometabolismo no solo asistimos o atendemos médicamente a las personas, sino también que apuntamos muchísimo a lo que es la educación. Estas suelen ser enfermedades crónicas que requieren un acompañamiento y no solo la implementación del tratamiento con medicamentos”, explicó Fernanda Rodríguez, coordinadora del Centro. 

Por eso, en el Centro de Larrea 1523 también se brindan prestaciones para la “educación nutricional, promoción de la actividad física, la gestión de las emociones y el cuidado de los pies”, entre otros, aclaró.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email