Noticias Por: .05/05/2025

Para cumplir sueños no hay edad: abuelas descubren su talento para la danza clásica gracias a un taller gratuito del Municipio

Las alumnas del taller de ballet clásico para adultos que se dicta en el Centro Cultural Mercedes Sosa, se presentaron en el Teatro Municipal Rosita Ávila, a sala llena.

Para aprender, disfrutar y bailar no hay edad y así lo demuestran las alumnas que asisten al taller de ballet clásico para adultos que ofrece de manera gratuita la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Centro Cultural Mercedes Sosa, ubicado en calle 9 de Julio 720. 

Son 30 las mujeres mayores que integran el taller bautizado como “Attitude” (actitud en inglés) y que la semana pasada pudieron desplegar su talento, mostrar lo aprendido y cumplir el sueño de bailar frente al público, en el escenario del Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). 

El espectáculo de danza y música que se realizó a sala llena, fue organizado de manera conjunta por las Direcciones de Gestión Cultural y de Museos y Teatro, que dependen de la Secretaría de Cultura municipal

El público disfrutó de la velada, aplaudió las intervenciones y la presentación de los cantantes invitados Olga Schurig Terraf y Claudio Zamora, quienes interpretaron un amplio repertorio.  

“La edad no es un impedimento para el goce, para cumplir sueños”, remarcó Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural, quien explicó que “el taller de ballet clásico para adultos que se dicta en el Centro Cultural Mercedes Sosa, es una actividad que se propone justamente trabajar en base a la idea de que el baile, la danza, la posibilidad del movimiento no tiene edad”. 

Alonso destacó que muchas de las abuelas que se animaron a practicar y aprender técnicas de danzas clásicas están “cumpliendo el sueño porque muchas ellas cuentan que de chicas siempre quisieron ser bailarinas, que no lo pudieron hacer por una cuestión familiar, económica, o porque no encontraban los espacios”. 

El funcionario sostuvo que “uno de los propósitos de este espacio tiene que ver con trabajar lo creativo” y también posibilita “generar un espacio de encuentro, de disfrute”.   

En ese sentido, señaló que “los centros culturales, ofrecen ámbitos para estrechar los lazos, poder encontrarse con amigas, fortalecer los vínculos de socialización y qué mejor que hacerse amigos cumpliendo metas y trabajando desde lo artístico y lo cultural”. 

El taller de ballet clásico está  a cargo de la profesora Fernanda Saravia y se dicta los martes y viernes en el Centro Cultural Mercedes Sosa, con cupos completos. Oportunamente se informará cuando se habiliten las inscripciones para próximas ediciones del taller.

“Hay más de 600 personas que concurren al Centro Cultural Mercedes Sosa y tenemos un total de 2000 personas que van a los cuatro centros culturales de la Municipalidad. Son todos talleres libres y gratuitos”, concluyó Alonso.

 

 

“Nos han dado una posibilidad soñada” 

 

“Estamos cumpliendo un sueño de todas nosotras de llegar a este momento, de presentarnos en un teatro, con la edad que tenemos”, comentó Isabel, alumna del taller de ballet clásico, quien no pudo esconder sus nervios por presentarse ante un público numeroso en la sala teatral.  

“Siento una emoción tremenda, nerviosismo, pero felicidad de haber cumplido algo soñado. Nos han dado una posibilidad soñada. Porque esto no se ha visto nunca y nosotros lo estamos logrando. Y estamos transmitiéndole a otras personas que sí se puede. Todas podemos”, manifestó con emoción. 

“Tenemos un grupo fabuloso, una profesora excelente, un director que nos apoya en todo. Estamos contentas, felices”, cerró Isabel.  

Mónica contó que desde hace varios meses vienen ensayando “con trabajo, con dedicación, con paciencia, con cariño” para actuar en el Rosita Ávila y que cuando se inscribió en el taller era primeriza y no tenía conocimientos de danza clásica. 

“Descubrí este grupo de ballet para adultas en el centro cultural. Amo, me encanta bailar y el ballet me parece una danza tan elegante, tan armoniosa y tan relajante tanto mental como físicamente que dije: ésta es mi oportunidad”, relató. 

“Se piensa que el ballet es únicamente para chiquitas a partir de los 5 años en adelante y que se abra este espacio en la Municipalidad para nosotras adultas, que nos den esa oportunidad, me parece fabuloso”, comentó Mónica. 

En su mensaje final, la vecina afirmó que “se puede, es cuestión de tenerle cariño, de amar lo que se hace, de trabajo y constancia”.

Te puede interesar

Jóvenes que se capacitan en cursos gratuitos del Municipio dan sus primeros pasos en el mundo laboral

Son 25 jóvenes que participan de distintos talleres organizados por la Dirección de Empleo y Emprendimientos, que depende de la Secretaría de Gobierno.

La Provincia y el Municipio acuerdan acciones conjuntas en beneficio de los vecinos de la capital

En una reunión encabezada por la intendente Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo, ambos gabinetes establecieron una agenda de prioridades en distintos ámbitos de gestión, como transporte, obras públicas, salud y seguridad.

Ésta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 9 al 11 de mayo

Un drama teatral, un show de música y danza y una propuesta infantil integran la agenda programada para esta semana.

“¿A vos te pasó?”: el nuevo programa preventivo del Municipio enfocado en las problemáticas juveniles

El ciclo, que fue lanzado este lunes en el Teatro Rosita Ávila, brindará a alumnos secundarios de escuelas públicas y colegios privados un espacio para que puedan compartir sus experiencias y reflexionar sobre el bullying, los trastornos alimenticios, la ludopatía, el embarazo adolescente y el consumo, entre otras problemáticas que enfrentan en su vida diaria.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, del 5 al 9 de mayo

En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar verduras, frutas, pan, productos regionales, alimentos libres de gluten y huevos, entre otros productos de la canasta familiar, a precios accesibles.

Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel del Tucumán, del 5 al 11 de mayo

Los vecinos deben llevar como mínimo 10 unidades de residuos de papel, cartón, plástico, metal o vidrio, limpios y secos.