Noticias Por: .29/04/2025

El Municipio y la Escuela Braille refuerzan el trabajo para la promoción inclusiva de buenas prácticas ambientales

En ese marco, se desarrolló folletería en sistema Braille para que personas con discapacidad visual que concurren a la institución, que cumple 106 años de vida, se interioricen sobre los distintos programas que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Escuela Especial Luis Braille trabajan conjuntamente para que personas con discapacidad visual que asisten a la institución tengan un fácil acceso a información relacionada con los distintos programas que viene implementando la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de sus direcciones.

En ese marco, el Municipio desarrolló folletería en sistema braille para que los alumnos del establecimiento refuercen sus conocimientos sobre la separación de residuos sólidos, el reciclado, la prevención del dengue y las prácticas de seguridad alimentaria.

El material fue presentado este martes en el marco de los festejos por el 106° aniversario de ese establecimiento, que está ubicado en calle Buenos Aires y Alsina.

Los folletos fueron diseñados en papel con un gramaje especial y cono un lenguaje comprensivo y explicativo, en un trabajo conjunto entre profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de sus direcciones de Ambiente, de Salud Ambiental y de Bromatología, y profesores de la Escuela Especial Braille.

“Cada una de las áreas de la Secretaría con su especialidad cuenta con sus propios folletos impresos en braille, toda una novedad para facilitar la inclusión de todas las personas que asisten a esta institución, donde se informa sobre la separación de residuos, el reciclaje, la prevención del dengue y la seguridad alimentaria”, explicó la subdirectora de Ambiente, Florencia Caminos.

La funcionaria dijo que esta iniciativa, además de reforzar conocimientos sobre esos temas entre los alumnos, permitirá fortalecer las acciones de recolección y separación de los residuos en el establecimiento.

Además, destacó que “se trata de un proyecto integrador, para que las personas con discapacidad tengan acceso a los programas de educación ambiental y cuidado del planeta”. 

Por su parte, Juan Félix Paz, director de la Escuela Braille, contó que al establecimiento asisten niños, desde los cuatro años de edad, hasta adultos mayores de 60 años.  “Es una escuela de jornada completa, donde niños, jóvenes y adultos reciben prácticas de apoyo, de orientación y movilidad, sobre el uso del código braille, lo que implica hacer también un trabajo transversal con todas las instituciones, en este caso con la Municipalidad, para llevar adelante esta iniciativa tan importante”, explicó.

El docente dijo que para el establecimiento “es importante reforzar los conocimientos sobre la separación de la basura y el reciclado”.

A su turno, Romina Monteros, madre de Martina, una niña de 11 años que asiste a la Escuela Braille porque tiene baja visión, expresó: “Me parece realmente muy importante que se distribuyan impresiones en braille, porque los chicos también necesitan tener el acceso a esta información”.

 

Te puede interesar

Suman maquinaria para optimizar los operativos de Obras Públicas en la ciudad y estrenan sanitarios para su personal

La intendente Rossana Chahla encabezó este jueves la presentación de las nuevas unidades que se suman a la flota de la repartición, herramientas claves para reforzar los trabajos de mantenimiento vial, recolección, enripiado y tareas en calles de tierra. “Después de muchos años se está invirtiendo en beneficio de los vecinos”.

El Consejo Económico y Social de la ciudad lanza su sitio web para estar más cerca de los vecinos

El portal reúne el trabajo de más de 100 consejeros y 70 instituciones que conforman el órgano consultivo, publica recomendaciones, muestra el funcionamiento de las comisiones y abre un canal directo para la participación ciudadana.

Adolescentes y jóvenes mostraron sus habilidades teatrales en el cierre de un taller gratuito del Municipio

La Dirección de Niñez y Juventud Municipal y la Facultad de Artes dictaron por segundo año consecutivo un taller gratuito de Teatro Comunitario, en un espacio de expresión, intercambio y encuentro. Este jueves los alumnos realizaron una muestra final y recibieron certificados.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 28 al domingo 30 de noviembre

El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 29 y domingo 30 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores se distribuirán en los parques El Provincial, Avellaneda, Guillermina, 9 de Julio y en el barrio Manantial Sur.

Altas temperaturas y cuidado de la salud: recomendaciones para prevenir los golpes de calor

La Dirección de Defensa Civil enumeró una serie de medidas para prevenir golpes de calor y cuidar la salud en los días de altas temperaturas. Recomendaciones especiales del Centro de Cardiometabolismo Municipal para las personas con diabetes.