El Municipio y la Escuela Braille refuerzan el trabajo para la promoción inclusiva de buenas prácticas ambientales
En ese marco, se desarrolló folletería en sistema Braille para que personas con discapacidad visual que concurren a la institución, que cumple 106 años de vida, se interioricen sobre los distintos programas que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Escuela Especial Luis Braille trabajan conjuntamente para que personas con discapacidad visual que asisten a la institución tengan un fácil acceso a información relacionada con los distintos programas que viene implementando la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de sus direcciones.
En ese marco, el Municipio desarrolló folletería en sistema braille para que los alumnos del establecimiento refuercen sus conocimientos sobre la separación de residuos sólidos, el reciclado, la prevención del dengue y las prácticas de seguridad alimentaria.
El material fue presentado este martes en el marco de los festejos por el 106° aniversario de ese establecimiento, que está ubicado en calle Buenos Aires y Alsina.
Los folletos fueron diseñados en papel con un gramaje especial y cono un lenguaje comprensivo y explicativo, en un trabajo conjunto entre profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de sus direcciones de Ambiente, de Salud Ambiental y de Bromatología, y profesores de la Escuela Especial Braille.
“Cada una de las áreas de la Secretaría con su especialidad cuenta con sus propios folletos impresos en braille, toda una novedad para facilitar la inclusión de todas las personas que asisten a esta institución, donde se informa sobre la separación de residuos, el reciclaje, la prevención del dengue y la seguridad alimentaria”, explicó la subdirectora de Ambiente, Florencia Caminos.
La funcionaria dijo que esta iniciativa, además de reforzar conocimientos sobre esos temas entre los alumnos, permitirá fortalecer las acciones de recolección y separación de los residuos en el establecimiento.
Además, destacó que “se trata de un proyecto integrador, para que las personas con discapacidad tengan acceso a los programas de educación ambiental y cuidado del planeta”.
Por su parte, Juan Félix Paz, director de la Escuela Braille, contó que al establecimiento asisten niños, desde los cuatro años de edad, hasta adultos mayores de 60 años. “Es una escuela de jornada completa, donde niños, jóvenes y adultos reciben prácticas de apoyo, de orientación y movilidad, sobre el uso del código braille, lo que implica hacer también un trabajo transversal con todas las instituciones, en este caso con la Municipalidad, para llevar adelante esta iniciativa tan importante”, explicó.
El docente dijo que para el establecimiento “es importante reforzar los conocimientos sobre la separación de la basura y el reciclado”.
A su turno, Romina Monteros, madre de Martina, una niña de 11 años que asiste a la Escuela Braille porque tiene baja visión, expresó: “Me parece realmente muy importante que se distribuyan impresiones en braille, porque los chicos también necesitan tener el acceso a esta información”.
Te puede interesar
La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.
Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.