Empleados municipales que se capacitaron sobre la Ley Micaela rindieron su examen final
Completaron este lunes su formación 30 trabajadores de distintas áreas que reforzaron sus conocimientos sobre derechos humanos, políticas de género y diversidad, en el marco de un ciclo de capacitaciones que la Municipalidad lleva adelante junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
Un grupo de 30 trabajadores de diferentes áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán rindieron este lunes su examen final en el marco del ciclo de capacitaciones sobre perspectiva de género y la Ley Micaela organizado por el área de Inclusión, Género y Diversidad conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
La actividad se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, donde los empleados expusieron sobre los conocimientos adquiridos durante el taller, que consistió en cuatro encuentros donde abordaron temas como acceso a la justicia, violencia y diversidad, y la responsabilidad del Estado en esas problemáticas.
La capacitación, que próximamente se hará extensiva a nuevos grupos de trabajadores de diferentes dependencias municipales, está a cargo de un grupo de abogados y profesionales del área de Derechos Humanos de la provincia y el Cuerpo de Abogados para Víctimas de Violencia contra la Mujer.
La directora de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad, Carolina Peralta, aclaró que la capacitación continuará dictándose a lo largo del año. “Seguramente a partir de la semana que viene, a través de las redes sociales de la municipalidad, estaremos abriendo una nueva convocatoria porque la idea es que se capaciten todos los agentes de la Municipalidad”, explicó.
Darío del Puerto, uno de los empleados de la Dirección de Centros Vecinales que este lunes finalizó el curso manifestó: “De la capacitación me llevo conocimientos muy nuevos, muy novedosos, que me llevan a reflexionar respecto de mi comportamiento, no solamente en el área en la cual me desempeño como empleado público, sino también respecto de las prácticas cotidianas que llevo adelante en mi casa y en mi barrio”.
Carina Campo, otra empleada municipal que participó de las clases, dijo: “Para mí, como mujer, es importante que las leyes sean escuchadas, que las mujeres que sufren violencia o femicidio sepamos desenvolvernos en el estado de que cuando llegue una persona con ese problema, o saber, cómo puedo defenderme, porque hay leyes que nos protegen a las mujeres”.
A su turno, Carina Muñoz, una de las profesoras que estuvo dictando el taller recordó que “la Ley Micaela establece una capacitación obligatoria en género y violencia contra la mujer para todos los empleados públicos”. Y agregó: “Lo importante es que comprendamos que es una problemática compleja y que tenemos que ayudar como agentes del Estado a concientizar y orientar bien a las personas que están en esta situación”.
Ley Micaela
La Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
Te puede interesar
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.