Noticias Por: .29/04/2025

Empleados municipales que se capacitaron sobre la Ley Micaela rindieron su examen final

Completaron este lunes su formación 30 trabajadores de distintas áreas que reforzaron sus conocimientos sobre derechos humanos, políticas de género y diversidad, en el marco de un ciclo de capacitaciones que la Municipalidad lleva adelante junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.

Un grupo de 30 trabajadores de diferentes áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán rindieron este lunes su examen final en el marco del ciclo de capacitaciones sobre perspectiva de género y la Ley Micaela organizado por el área de Inclusión, Género y Diversidad conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.

La actividad se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, donde los empleados expusieron sobre los conocimientos adquiridos durante el taller, que consistió en cuatro encuentros donde abordaron temas como acceso a la justicia, violencia y diversidad, y la responsabilidad del Estado en esas problemáticas. 

La capacitación, que próximamente se hará extensiva a nuevos grupos de trabajadores de diferentes dependencias municipales, está a cargo de un grupo de abogados y profesionales del área de Derechos Humanos de la provincia y el Cuerpo de Abogados para Víctimas de Violencia contra la Mujer. 

La directora de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad, Carolina Peralta, aclaró que la capacitación continuará dictándose a lo largo del año. “Seguramente a partir de la semana que viene, a través de las redes sociales de la municipalidad, estaremos abriendo una nueva convocatoria porque la idea es que se capaciten todos los agentes de la Municipalidad”, explicó.

Darío del Puerto, uno de los empleados de la Dirección de Centros Vecinales que este lunes finalizó el curso manifestó: “De la capacitación me llevo conocimientos muy nuevos, muy novedosos, que me llevan a reflexionar respecto de mi comportamiento, no solamente en el área en la cual me desempeño como empleado público, sino también respecto de las prácticas cotidianas que llevo adelante en mi casa y en mi barrio”. 

Carina Campo, otra empleada municipal que participó de las clases, dijo: “Para mí, como mujer, es importante que las leyes sean escuchadas, que las mujeres que sufren violencia o femicidio sepamos desenvolvernos en el estado de que cuando llegue una persona con ese problema, o saber, cómo puedo defenderme, porque hay leyes que nos protegen a las mujeres”. 

A su turno, Carina Muñoz, una de las profesoras que estuvo dictando el taller recordó que “la Ley Micaela establece una capacitación obligatoria en género y violencia contra la mujer para todos los empleados públicos”. Y agregó: “Lo importante es que comprendamos que es una problemática compleja y que tenemos que ayudar como agentes del Estado a concientizar y orientar bien a las personas que están en esta situación”. 

 

Ley Micaela 

 

La Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

Te puede interesar

El Operativo SMT acercó obras y múltiples servicios a las familias del Barrio Los Pinos, en la zona norte

Distintas reparticiones de la Municipalidad se instalaron este martes en la plaza ubicada en calle Isabel la Católica y Muñecas para brindar prestaciones varias y relevar las necesidades de la zona. También se ejecutaron trabajos de jerarquización urbanística y hubo actividades recreativas.

Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 16 al 19 de julio

En la agenda destaca la presencia estelar del dramaturgo y actor Pepe Cibrián, quien dictará una master class y protagonizará su unipersonal “Marica”. Además, en la sala ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una obra infantil y una propuesta de humor y jazz.

Abren las inscripciones para la capacitación digital gratuita “Territorio Streaming”

Pueden participar jóvenes de entre 15 y 35 años. El objetivo es brindar conocimientos para el uso de tecnologías de streaming accesibles con el fin de fortalecer la producción y difusión de contenidos que reflejen los intereses juveniles.

“Territorio Streaming”: Lanzan una capacitación digital gratuita destinada a jóvenes de la región

El programa, en el que trabajan articuladamente la Municipalidad, el CAF y el Observatorio Audiovisual e InfoComunicacional, fue presentado este lunes en la Casa Museo de la Ciudad, con la participación de reconocidos creadores de contenidos digitales. “Es un programa fantástico para los jóvenes, con oportunidades de empleo y aprendizaje”, dijo Rossana Chahla.

La intendente Chahla gestiona financiamiento internacional para el plan de obras hidráulicas de la capital

A los fines de evaluar alternativas de crédito para ese proyecto, la jefa municipal se reunió este lunes con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Christian Asinelli. También buscan avanzar con la construcción de un centro de convenciones.

Vecinas se capacitan para insertarse en el mercado laboral gastronómico gracias a los cursos que facilita el Municipio

La capacitación profesional en pastelería es dictada por la asociación argentina que nuclea a trabajadores del turismo, hoteleros y gastronómicos, en el marco de un convenio con la Dirección de Empleo y Emprendimiento municipal y la Secretaría de Trabajo de la Nación.