
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.
Completaron este lunes su formación 30 trabajadores de distintas áreas que reforzaron sus conocimientos sobre derechos humanos, políticas de género y diversidad, en el marco de un ciclo de capacitaciones que la Municipalidad lleva adelante junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
Noticias29/04/2025
.
Un grupo de 30 trabajadores de diferentes áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán rindieron este lunes su examen final en el marco del ciclo de capacitaciones sobre perspectiva de género y la Ley Micaela organizado por el área de Inclusión, Género y Diversidad conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
La actividad se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, donde los empleados expusieron sobre los conocimientos adquiridos durante el taller, que consistió en cuatro encuentros donde abordaron temas como acceso a la justicia, violencia y diversidad, y la responsabilidad del Estado en esas problemáticas.
La capacitación, que próximamente se hará extensiva a nuevos grupos de trabajadores de diferentes dependencias municipales, está a cargo de un grupo de abogados y profesionales del área de Derechos Humanos de la provincia y el Cuerpo de Abogados para Víctimas de Violencia contra la Mujer.
La directora de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad, Carolina Peralta, aclaró que la capacitación continuará dictándose a lo largo del año. “Seguramente a partir de la semana que viene, a través de las redes sociales de la municipalidad, estaremos abriendo una nueva convocatoria porque la idea es que se capaciten todos los agentes de la Municipalidad”, explicó.

Darío del Puerto, uno de los empleados de la Dirección de Centros Vecinales que este lunes finalizó el curso manifestó: “De la capacitación me llevo conocimientos muy nuevos, muy novedosos, que me llevan a reflexionar respecto de mi comportamiento, no solamente en el área en la cual me desempeño como empleado público, sino también respecto de las prácticas cotidianas que llevo adelante en mi casa y en mi barrio”.
Carina Campo, otra empleada municipal que participó de las clases, dijo: “Para mí, como mujer, es importante que las leyes sean escuchadas, que las mujeres que sufren violencia o femicidio sepamos desenvolvernos en el estado de que cuando llegue una persona con ese problema, o saber, cómo puedo defenderme, porque hay leyes que nos protegen a las mujeres”.
A su turno, Carina Muñoz, una de las profesoras que estuvo dictando el taller recordó que “la Ley Micaela establece una capacitación obligatoria en género y violencia contra la mujer para todos los empleados públicos”. Y agregó: “Lo importante es que comprendamos que es una problemática compleja y que tenemos que ayudar como agentes del Estado a concientizar y orientar bien a las personas que están en esta situación”.

La Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

El reconocido coreógrafo y director de teatro musical Ricky Pashkus llega el 1º de noviembre al Teatro Municipal para tomar pruebas presenciales en el marco de las Becas 2026 del Instituto Argentino de Musicales (IAM) y del proyecto “La Máquina Argentina de Danzas” destinado a bailarines profesionales. Cómo inscribirse en las audiciones.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.