Con un emotivo acto, la Escuela Municipal Gabriela Mistral celebró 36 años de formación y valores
Alumnos del primario y del secundario, docentes y familiares de los chicos compartieron un festejo que honró el legado de este establecimiento en la comunidad.
Este jueves, en una emotiva ceremonia, la Escuela Gabriela Mistral celebró sus 36 años de vida institucional junto a estudiantes, docentes, familias, autoridades y vecinos. La jornada reunió a los alumnos de los niveles primario y secundario en un acto donde se reconoció el camino recorrido y se renovaron los sueños de futuro. Además, se presentó una nueva remera institucional para todo el alumnado, como símbolo de identidad compartida.
“La escuela tiene dos marcas fundacionales que la vuelven prestigiosa. Una nació de la mano del cooperativismo, con los valores de la solidaridad, del compañerismo, del armar y construir en redes. Y la otra es su nombre, esta poeta latinoamericana comprometida con la educación. Ella creía fundamentalmente en la educación como un acto de transformación, formación y esos son los pasos que inscriben nuestros profesores en esta institución”, expresó Isabel Amate Pérez, directora de Educación Municipal.
Durante el festejo, cada rincón de la escuela se vistió de fiesta. Hubo tortas para cada curso, actividades literarias en torno a Gabriela Mistral, representaciones teatrales, lecturas de poesía y hasta una intervención artística con huellas de pintura que marcaron el paso de los estudiantes por la institución. “Nada de esto es improvisado, se trabajó en las aulas, los chicos saben lo que están celebrando y sienten que esta escuela también es parte de su historia familiar”, contó Nazarena Abraham, asesora pedagógica del nivel primario.
El rector de la secundaria, Hugo De Angeli, destacó la activa participación del alumnado en los preparativos y el sentido de pertenencia que se vive a diario en la institución “Los chicos están más que interesados en todas las propuestas que hicieron. Hubo varios concursos en honor a Gabriela Mistral, que ahora en el acto los chicos van a ser premiados”, contó.
Por último, resaltó que, para esta fecha especial, desde el Departamento de Lengua se hizo concurso sobre poesía y dibujos referidos a la poesía. “También se hizo un concurso para crear el logo nuevo de la escuela”, completó.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.