La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se moderniza para dar respuestas a la comunidad
La intendente Rossana Chahla inauguró este lunes la nueva sede de esa repartición, en calle San Martín 1009, donde ahora funcionan todas las direcciones encargadas de velar por el cuidado del medio ambiente en la ciudad.
Desde este lunes, todas las áreas que dependen de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán comparten un mismo edificio, en calle San Martín 1009, con el objetivo fin de fortalecer el trabajo en equipo que vienen desplegando desde el inicio de la actual gestión.
La nueva sede de la repartición fue inaugurada en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla, quien destacó que esta decisión apunta a optimizar las tareas que viene realizando esa área con el fin de bregar por el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos. “Desde el primer día, cuando creamos la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, fijamos una política pública muy importante para nuestra ciudad, que ahora tiene a todas sus direcciones y áreas trabajando en un solo lugar”, subrayó la jefa municipal, quien estuvo acompañada por el legislador Hugo Ledesma, los concejales Gonzalo Carrillo Leito y Emiliano Vargas Aignasse y funcionarios de su gabinete.
Chahla informó que en el inmueble de San Martín 1009 funcionarán, entre otras áreas, el Centro de Monitoreo Ambiental, la Brigada Ambiental Municipal, la Fiscalía Ambiental, las Direcciones de Ambiente, de Salud Ambiental y de Bromatología y el área de Control de Vectores. “En los distintos pisos de este edificio se va a poder trabajar de una manera que a nosotros nos gusta, que es el coworking, todos viéndonos la cara, en el trabajo, en equipo y en un solo lugar para darle respuestas a la gente”, enfatizó.
La intendente dijo que en el nuevo edificio también se atenderán todos los pedidos y reclamos de los vecinos derivados desde el área de Atención al Ciudadano. “Todos los pedidos y planteos que se hagan a través de las redes y de la aplicación (Ciudad SMT) van a ser atendidos acá, para dar una respuesta inmediata y habrá un feedback con el personal que trabaja acá”, subrayó.
Chahla destacó el trabajo que viene realizando la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable con los programas EDUCÁ, SEPARÁ, TRANSFORMÁ y CONTROLÁ. “Sabemos que falta mucho por hacer, sabemos que el tema de los basurales no se ha resuelto, porque si bien los levantamos, se vuelven a generar, pero estamos trabajando constantemente para lograr estas transformaciones”, expresó.
La intendente dijo que “muchas veces este trabajo, que es arduo, necesita también de un apoyo de los vecinos y de las responsabilidades individuales”.
Chahla recordó que la actual gestión decidió reemplazar los viejos contenedores de plástico que estaban rotos por unos nuevos de material reforzado, con sistema antivandálico, con el objetivo de mejorar las condiciones de higiene en la ciudad. Sin embargo, admitió que la sociedad no colaboró para lograr el cambio esperado. “La gente sigue dejando las bolsas de basura en la calle a la hora que quiere y afuera de los contenedores”, remarcó.
A continuación, advirtió que se comenzará a sancionar la conducta de quienes arrojen residuos en la vía pública y no hagan un buen uso de los contenedores. “Tenemos que ser rigurosos con esto, vamos a ser estrictos. Tenemos que cumplir las normativas, queremos una ciudad limpia y es necesario que entre todos la cuidemos, que seamos limpios, que empecemos por casa y saquemos la basura em el horario que corresponde (de 20 a 21 h)”, subrayó.
Además, recordó que está prohibido arrojar escombros y otro tipo de residuos de gran tamaño en los contenedores. “Para eso tenemos los eco puntos donde podemos diferenciar la basura de manera adecuada. Si la ciudad está sucia es porque la hacemos entre todos sucia. Nosotros desde el Municipio tenemos políticas públicas claras sobre dónde queremos ir, pero necesitamos que entre todos colaboremos”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, Julieta Migliavacca, destacó la importancia de contar con un nuevo edificio, amplio y en condiciones para albergar a todas las áreas que están bajo su órbita y que hasta ahora venían funcionando en un deteriorado edificio de calle Alberdi 230.
“Antes estábamos en un lugar que se inundada, los baños estaban rotos, era un galpón. Y hoy podemos decir que el empleado municipal tiene un lugar de calidad para trabajar, un espacio moderno, con todas sus oficinas abiertas, para hacer una tarea transparente y también para fomentar el trabajo en equipo, en coordinador entre las distintas direcciones de la Secretaría”, añadió.
Migliavacca destacó que en el nuevo edificio de calle San Martín 1009 funcionará “el Centro de Monitoreo Ambiental donde se controlará el servicio de recolección de los residuos y la ubicación de los camiones recolectores, además de una oficina donde se atenderán las quejas que realicen los vecinos a través de redes, de la línea de WhatsApp 3812230563 y de la aplicación Ciudad SMT”.
Además, dijo que la secretaría atenderá de lunes a viernes, de 8 a 13 h, donde los vecinos podrán plantear sus inquietudes. “Vamos a trabajar a puertas abiertas para recibir a la comunidad y darles respuestas. Acá también todos los generadores de residuos podrán presentar su documentación”, acotó.
A su turno, el Hugo Ledesma, integrante de la Comisión de Ambiente de la cámara, remarcó que gracias a la actual gestión “viene cambiando mucho en favor y defensa en lo que es el medio ambiente”. Y destacó que el nuevo edificio habilitado este lunes “servirá para que los empleados trabajen más cómodos en beneficio de la ciudad, para que sea más limpia”.
En tanto, el concejal Carrillo Leito destacó que “es importante que el Municipio cuente con este espacio, donde se hizo una inversión muy grande con tecnología, mobiliarios y la comodidad que tienen que tener las personas que trabajan en el cuidado del medio ambiente”.
“Felicitamos a la Intendenta Chahla por esta decisión, de sostener políticas públicas, que van a trascender con el tiempo, y a la secretaria Julieta Migliavacca, por toda la tarea que viene desarrollando ya hace un tiempo en su labor”, agregó el edil capitalino.
Te puede interesar
La Capital y Concepción tienden lazos para promocionar el Parque Nacional Aconquija
Así lo acordaron la intendenta Rossana Chahla y su par de la “Perla del Sur”, Alejandro Molinuevo, quienes se reunieron este miércoles para definir acciones de colaboración entre ambas ciudades.
Objetivo cumplido: ya son 400 las esquinas con semáforos funcionando en San Miguel de Tucumán
Fueron habilitados esta semana dos semáforos en calle Pellegrini, en sus intersecciones con Las Piedras y Crisóstomo Álvarez, lo que eleva a 14 el número de nuevos complejos instalados como parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del miércoles 23 al domingo 27 de abril
Música, teatro, ferias, recorridos turísticos, clases al aire libre y propuestas para toda la familia integran la agenda cultural de esta semana en la capital tucumana.
Profundizan los operativos para garantizar el uso del casco entre los motociclistas
Durante un control realizado este martes en la zona de la Plaza Independencia, inspectores de la Dirección de Tránsito del Municipio secuestraron más de 60 motocicletas debido a que sus conductores no tenían puesto ese elemento de seguridad. Los operativos continuarán realizándose diariamente y serán rigurosos para bregar por el cumplimiento de las normas viales.
Dónde habrá jornadas de Eco Canje desde el 22 al 26 de abril
Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente y recibir un presente de la panadería Municipal.
Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 21 al 27 de abril
Dos noches, dos propuestas distintas: una fusión de danza y cine, y una historia de amor contemporáneo. El Teatro Rosita Ávila invita a vivir experiencias culturales que inspiran y conmueven.