Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se reunieron con miembros de la Cámara de Administradores de Consorcios de Tucumán, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh) y de empresas que realizan tareas de limpieza y mantenimiento en ese tipo de inmuebles, para reforzar el apoyo de estos actores en el cuidado de la higiene del área central de la ciudad y en el cumplimiento de las normas ambientales vigentes.
La reunión que se realizó este jueves en el Palacio Municipal (9 de Julio y Lavalle) fue encabezada por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca y contó con la participación del director de Ambiente, Kiyoshi Fortuna; Alejandro Medina, secretario General de Suterh; Carlos Trayan, presidente de la Cámara de Administradores de Consorcios y Susana Quiroga, socia fundadora de ese organismo; Facundo Suarez, dueño de la empresa de limpieza BD; Gabriela Arias, contadora asesora de consorcios; y Natalia Agüero, supervisora de la empresa SEN Mantenimiento y Limpieza; entre otros.
Migliavacca sostuvo que los convocados, con algunos de los cuales ya se venía trabajando, “son actores claves en la generación y el manejo de los residuos dentro de la ciudad, ya que dentro de las cuatro avenidas hay más de 800 edificios en altura donde hay muchísimos vecinos y vecinas que viven y se generan muchísimos residuos”.
Durante el encuentro se los exhortó a colaborar con “el cumplimiento de las normas y el horario de recolección”, lo cual es “sumamente importante para construir una ciudad limpia”. Cabe recordar que el horario de recolección dentro de las cuatro avenidas es de lunes a viernes, de 20 a 21 h y los sábados, de 14 a 15 h.
La funcionaria explicó que en la gestión de los residuos en el área central surgen “algunas dificultades, sobre todo porque muchos edificios ya no tienen encargados sino empresas de limpieza durante muy pocas horas, entonces, el retiro de los residuos de los edificios se dificulta”.
En ese sentido, la intención de la audiencia fue “buscar distintas soluciones y entre todos poder encontrar una alternativa sin que perjudique a los consorcistas ni a los vecinos y para poder construir esta ciudad limpia que anhelamos”, remarcó.
Trayan reiteró el compromiso de la Cámara de Administradores de Consorcios para seguir trabajando en conjunto con el Municipio en el cuidado de la limpieza de la vía pública. “La recolección de residuos es muy importante, los contenedores hay que usarlos como tal y vamos a seguir trabajando con esto junto con la Municipalidad, la gente de los consorcios y toda la sociedad”, expresó Trayan, quien enfatizó que es importante “concientizar a la población para que podamos vivir en un ambiente limpio, un ambiente ordenado”.
“Buscamos una solución y sobre todo tratar de llevarle tranquilidad a los vecinos, más que nada en toda esa gran población dentro a las cuatro avenidas porque hay muchos edificios y eso implica tener mayor agilidad con el tema de la recolección de residuos”, manifestó Alejandro Medina, secretario del sindicato que reúne a porteros, quien ratificó la continuidad del trabajo mancomunado que incluye la capacitación a los trabajadores de edificios.
“Nosotros lo que hacemos es recoger los residuos de todo el edificio, hay días que son muy altos y hay días que son muy bajos y tenemos que estar atentos a que el transporte pase en horario, para no tener esa problemática de que la basura esté tanto tiempo este abandonada”, comentó.
“Esta reunión con la Municipalidad ha sido sumamente importante y suma ya a todo el trabajo que venimos haciendo con la ingeniera Migliavacca y con todo su equipo. La recolección de residuos se nos hace bastante difícil. No obstante, estamos trabajando en forma mancomunada con el sindicato que son los encargados, con todos los administradores de consorcios y tratamos de ver de qué manera podemos colaborar siempre con la Municipalidad, ayudándolos para que tengamos esta ciudad que nosotros queremos”, planteó, por su parte, Susana Quiroga.
La administradora de consorcio opinó que es fundamental extender la educación ambiental en la sociedad. “Si yo no ensucio, no tengo la problemática. Por más que nosotros llenemos la ciudad de contenedores, hay un problema de conducta. Por eso hay que seguir haciendo campañas como la que está haciendo la Municipalidad. Somos nosotros lo que debemos cuidar para que esto no suceda”, afirmó. “Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir colaborando. Cada uno desde su lugar puede hacer un gran trabajo”, cerró.
Te puede interesar
Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena
El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos
Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.