Noticias Por: Redacción M106/03/2024

Alumnos de las escuelas municipales reciben atención médica integral desde el primer día de clases

El tráiler de la Dirección de Salud comenzó a recorrer los establecimientos que funcionan bajo la órbita de la Municipalidad para controlar el estado de salud de chicos con fines preventivos. Se completa el trámite de la ficha médica y se realiza un seguimiento

Esta semana, el trailer de salud de la Muncipalidad de San Miguel de Tucumán, estuvo en la Escuela Gabriela Mistral.
Esta semana, el trailer de salud de la Muncipalidad de San Miguel de Tucumán, estuvo en la Escuela Gabriela Mistral.

Desde el primer día de clases, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja para cuidar la salud de los niños y adolescentes que asisten a los jardines de infantes y escuelas que funcionan bajo su órbita. 

A través del programa piloto “Salud en la Escuela Municipal- Acceso al Derecho”, de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, un equipo de profesionales de la Dirección de Salud recorrerá semanalmente los establecimientos para brindar atención médica integral a los chicos, completar la ficha escolar y realizar un diagnóstico para un posterior seguimiento.

En el inicio del programa, el tráiler de Salud se instaló este martes y hoy miércoles en la Escuela Gabriela Mistral, ubicada en Juan José Paso 167, donde se controló el estado de salud de los alumnos de los niveles primario y secundario y se completaron más de 300 fichas médicas escolares.

“Los alumnos reciben atención en odontología, fonoaudiología, oftalmología y enfermería, se completa la ficha escolar y también se realiza un registro general sobre el estado de salud de los chicos, para poder definir, en base a esa información, distintas acciones de intervención relacionadas con alimentación saludable, refuerzo de la actividad física en la escuela, charlas con los docentes y padres de los alumnos y un seguimiento en caso de que algún chico tenga un problema de salud”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo
La funcionaria informó que los servicios del programa Salud en la Escuela se prestarán la próxima semana, el lunes 11 y el martes 12 de marzo, en la Escuela Alfonsina Storni, que está ubicada en calle Thomas Edison 321, en el barrio San Cayetano. 

“Semanalmente se irá difundiendo dónde se realizarán los operativos de salud para que los padres tengan conocimiento y se acerquen con sus hijos para que se los atienda y se les pueda completar la ficha médica”, agregó.
Trejo destacó que “esta acción atiende a un pedido de la intendenta Rossana Chahla, de recorrer todas las escuelas municipales para brindar estos servicios, ya que uno de los pilares fundamentales para que los chicos desarrollen su aprendizaje es estar en buen estado de salud”. 

Por su parte, la directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez, resaltó que entre ayer y hoy miércoles “se completaron en la Escuela Mistral aproximadamente 300 fichas médicas, lo que es un requisito fundamental para que los chicos puedan iniciar las clases”.

Además, aclaró que “la ficha médica no debe quedar como un trámite administrativo de llenado de un papel, sino que es una evaluación integral de la salud de cada alumno para poder prevenir y detectar afecciones a la vista, la salud bucal y fonoaudiológica”. Rodríguez remarcó que “esta información es valiosa para luego poder realizar distintas acciones para el cuidado de la salud de los niños y adolescentes, haciendo foco en los problemas prevalentes que se irán detectando con la evaluación de las fichas”. 

Silvia Bosch, mamá de Bernardita, una alumna del nivel primario de la Escuela Mistral que recibió la atención gratuita y completó su ficha escolar, agradeció a la Municipalidad por acercar estos servicios al establecimiento. “A Bernardita le hicieron una revisión completa y gracias a esto descubrimos que tiene problemas de vista, por lo que habrá que cambiarle los lentes, por lo que esto permitió una detección temprana y eso es algo muy bueno. La atención fue muy rápida y el trato de los profesionales fue muy amable, por lo que agradecemos al Municipio”, manifestó la vecina. 

Salud a tu Puerta
Por otro lado, Trejo informó que la Subsecretaría de Desarrollo Humano comenzó a implementar el programa La Salud a tu Puerta, que recorre con un tráiler de la Dirección de Salud diferentes barrios de la Capital donde se evidencian situaciones de vulnerabilidad o necesidad, para brindar atención integral a los vecinos. La funcionaria indicó que este jueves el programa se instalará en el Complejo Deportivo Libertad, que está ubicado en Gaspar Lasalle 650, entre Chacabuco y Buenos Aires. “Los vecinos podrán acercarse y estará todo el equipo de Salud municipal realizando atención integral y completando las fichas médicas, con un servicio que brinda gratuitamente la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”, enfatizó.

A su turno, Rodríguez dijo que durante que el objetivo de estos operativos es “brindar una atención médica integral para facilitar la detección de enfermedades crónicas”.

Te puede interesar

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.