En estos 17 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 7 al 13 de abril

El Municipio continúa entregando plantines, semillas o tierra abonada a cambio de residuos reciclables, durante las jornadas de Eco Canje.

Se reciben residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio, limpios y secos.

Esta semana, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizará 17 jornadas de Eco Canje en distintos lugares de la capital, como plazas, parques, estadios y establecimientos educativos, en el marco del programa SE-PA-RÁ

En su puesto de Eco Canje, la Dirección de Ambiente entrega plantines, semillas para crear huertas, tierra abonada o chips de madera, entre otros presentes, a los vecinos que lleven, como mínimo, 10 unidades de residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio, limpios y secos. 

Además, durante las visitas a escuelas y colegios, el Municipio dicta las charlas y talleres de educación ambiental del programa EDUCÁ

Los lugares donde habrá Eco Canje esta semana son los siguientes:

 

Lunes 7

 

9 a 11 h – Parque El Provincial, avenida Roca 500.

 

10.30 a 12.30 h – Plaza del barrio Seoc III, Warnes 700.

 

15 h – Escuela CEJA Centro de Formación Profesional de Villa 9 de Julio, Álvarez Condarco 50 (junto al programa Educá).

 

19 a 22 h – Partido Tarucas, Club Tucumán Lawn Tennis.

 

20 a 23 h – Estadio José Fierro, 25 de Mayo 1351.

 

 

Martes 8

 

9 a 11 h – Escuela Gobernador Miguel Critto, 9 de Julio 3100 (junto al programa Educá).

 

17 a 19 h – Plaza del Barrio Los Plátanos, pasaje Acevedo y Lugones.

 

 

Miércoles 9

 

9 h – Colegio Nueva Concepción, Marco Paz 660 (junto al programa Educá).

 

10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.

 

10.30 a 12.30 – Plaza Echeverría, Sargento Cabral y Don Orione.

 

Jueves 10

 

9 a 11 h y de 15 a 17 h – Instituto Kennedy, Las Piedras 162 (junto al programa Educá).

 

10.30 a 12.30 h – Barrio Independencia, Larrea y Colón.

 

20 a 23 h – Palacio de los Deportes, recital de Andrés Calamaro.

 

 

Viernes 11

 

10 a 12 h – Parque Quinto Centenario, Santiago y Belisario Roldán.

 

10 a 12 h – Plaza del Barrio Aconquija, Esquiú y Mendoza.

 

15 a 17 h – Instituto Martín Miguel de Güemes, pasaje José A. García 1220 (junto al programa Educá). 

 

 

 

Domingo 13

 

18 a 23 h – Parque Avellaneda, Eco Feria, Asunción y Mate de Luna.

 

 

Las actividades al aire libre se reprogramarán en caso de lluvias, mientras que los talleres del programa Educá no se suspenden por mal tiempo.

Te puede interesar

Transformá: el Municipio refuerza las acciones de limpieza y concientización ambiental para prevenir la formación de basurales

Unas 15.000 familias de la ciudad fueron visitadas por promotores ambientales y se comprometieron a continuar con el cuidado del espacio público. Esta semana comenzó con un operativo de limpieza de basurales y concientización en el Barrio 180 Viviendas, entre otros de la zona noreste.

El Municipio conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud con una jornada recreativa y de concientización

La actividad se realizó este lunes a la mañana en la Plaza San Martín, donde se organizaron juegos y actividades físicas y hubo charlas de concientización sobre alimentación saludable.

Alumnos de establecimientos municipales tendrán acceso gratuito a atención odontológica

En el marco del programa Salud en la Escuela Municipal, odontólogos visitarán los jardines y escuelas de la capital para brindar charlas sobre salud bucal y controlar que los chicos no tengan caries. El lanzamiento del operativo se realizó este lunes en la Escuela Alfonsina Storni primaria y luego se extenderá a otras instituciones.

Continúa la entrega gratuita de tarjeta SUBE para trabajadores de la ciudad: cronograma para empleados de la sanidad

El operativo se desarrolla en la sede de la Dirección de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, de 8 a 18 h.

Estas son las ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, del 7 al 11 de abril

En los puestos del Mercado itinerante organizado por el Municipio los vecinos de la capital podrán realizar sus compras semanales de alimentos y artículos de primera necesidad, en un mismo lugar y con precios convenientes.

El Municipio concretó este domingo un megaoperativo en respuesta a un pedido de vecinos de la zona noreste

Más de 40 operarios, con palas cargadoras, volquetes y camiones compactadores, realizaron trabajos de desmalezamiento, limpieza y despeje de calles en un amplio sector que comprende los barrios Ampliación San Jorge, SEOC III y Ampliación San Ramón. “Trabajamos todos los días para llevar respuestas a los vecinos de la periferia al centro”, dijo el secretario de Servicios Públicos.