Noticias Por: Fabián López05/04/2025

Con obras de jerarquización, el Palacio de los Deportes se pone a punto para albergar grandes eventos y espectáculos

La intendente Rossana Chahla supervisó el avance de los trabajos que está ejecutando el Municipio en ese emblemático espacio ubicado en el Parque de Julio, que serán inaugurados el 10 de abril con un show de Andrés Calamaro. Las obras incluyen mejoras integrales, tanto en sus instalaciones, como en su entorno. También se reforzará la seguridad para evitar actos de vandalismo.

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja en los últimos detalles del plan de obras de jerarquización integral del Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio, que se pone a punto para convertirse en el escenario de grandes eventos y espectáculos.

La intendente Rossana Chahla supervisó este sábado el avance de los trabajos, que incluyen mejoras edilicias y en todo el entorno de ese emblemático espacio, y que serán inaugurados el próximo jueves 10 de abril, con un gran show en vivo del músico Andrés Calamaro.

“Si bien la gestión anterior hizo algunas remodelaciones, muchos sectores fueron vandalizados. Por eso decidimos reforzar y poner en valor este lugar tan importante para nuestra ciudad, con el objetivo de que vuelva a ofrecer espectáculos de forma continua”, resaltó la intendente.

Chahla remarcó que, entre otras obras, se concretó el cierre de todo el perímetro del Palacio de los Deportes “para garantizar mayor seguridad, ya que es un espacio con gran capacidad”.

Sobre las obras realizadas por la actual gestión, la jefa municipal repasó: “Refaccionamos los baños, realizamos mantenimiento de luminarias y trabajamos especialmente en el fortalecimiento del escenario, para que sea seguro tanto para los artistas como para el público”.

Además, dejó en claro que el Palacio de los Deportes se convertirá en un centro para el desarrollo de grandes eventos y espectáculos, en tanto que “las actividades deportivas que antes se realizaban aquí, serán trasladadas al Complejo Ledesma”, que está ubicado en avenida Sarmiento y 25 de Mayo.

“Los trabajos estarán finalizados para el 10 de abril, cuando se presentará un espectáculo de gran envergadura, con Andrés Calamaro en vivo”, anunció.

La jefa municipal valoró “lo importante que es la sinergia entre lo público y lo privado”, lo que se ve reflejado con la organización de ese espectáculo musical de primer nivel.  “Queremos que los tucumanos puedan disfrutar de grandes espectáculos sin tener que salir de la provincia. Estamos convencidos de que este gigante, que es el Palacio de los Deportes, va a volver a brillar. Queremos que se convierta en un centro de atracción artística durante todo el año, un espacio que esté vivo y activo, al servicio de la cultura y el entretenimiento”, completó.

 

Algunos detalles de las obras

 

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, destacó que los trabajos forman parte del plan de jerarquización de edificios patrimoniales de la ciudad que encaró la actual gestión municipal. “En el caso del Palacio de los Deportes, hay un compromiso expreso de realizar todas las obras necesarias para que pueda ser escenario de cualquier tipo de espectáculo o evento, ya sea cultural, deportivo o religioso, con todos los servicios necesarios para los vecinos y visitantes”, acotó.

El funcionario dijo que uno de los principales trabajos consistió en la colocación de una cerca perimetral alrededor del edificio. “Es una cerca muy liviana, algo muy distinto a un enrejado, porque no se quería que parezca como una prisión, sino que sea un elemento que marque la diferencia entre la parte interior y el exterior, donde ha sido todo remozado”, agregó.

Sobre el resto de las obras, Lobo Chaklián indicó que “se trabajó en el piso, el techo de cubierta, se modificaron los sanitarios, se incorporó nueva iluminación, se acondicionaron los camarines para los artistas, que es algo que el Palacio antes no tenía y se construyó una enfermería”. Además, informó que “se reforzó el sector del escenario y se construyó un estacionamiento para 60 vehículos en la parte posterior, con una entrada independiente para camiones que traigan los equipos para cada uno de los espectáculos que se presenten en este espacio”.

El secretario de Obras Públicas remarcó que “también se hizo un trabajo importante en el tema del paisajismo en el entorno del Palacio de los Deportes, con detalles arquitectónicos y la colocación de distintos tipos de plantas”.

 

Nueva iluminación

 

A su turno, el director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao, informó que “en el interior del Palacio de los Deportes se hizo una renovación integral del sistema de iluminación e instalaciones eléctricas, con la instalación de nuevos tableros de gran capacidad, para garantizar que en distintos sectores funcione en condiciones óptimas el aire acondicionado”. Agregó que en el interior del complejo “se han cambiado más de 200 artefactos en diferentes sectores, que contarán con iluminación técnica específica”. Además, indicó que “se ha mejorado todo el entorno del Palacio de los Deportes, tanto en la parte de estacionamiento y en los espacios verdes, donde se recuperó la iluminación que estaba sin funcionar debido a que habían vandalizado el cableado subterráneo, que fue necesario reponer”.

El funcionario aclaró que “todo el sistema de iluminación se pensó para que coincida con el entorno que tiene el Parque 9 de Julio, por lo que se incluyeron sistemas con tecnología RGB, que permite variar los colores y la intensidad de la iluminación en toda la fachada del complejo, tanto en la base, como en sus balcones, en cornisa y el techo”.

 

Seguridad y jerarquización

 

En tanto, Guadalupe Rearte, directora de Planificación Urbanística del Municipio, remarcó que “además de los trabajos de restauración y jerarquización, se trabajó mucho en lo que es la seguridad del predio, con la colocación de un cercado perimetral que tiene como objetivo resguardarlo para prevenir actos de vandalismo”.

La funcionaria dijo que “se realizó una restauración del sector de acceso al Palacio de los Deportes y se le agregó un parquizado perimetral para realzar la naturaleza del entorno del edificio”. En la parte interior, en tanto, detalló que “se han refaccionado los baños, que habían sido vandalizados, se incorporó el concepto de accesibilidad con la colocación de rampas y se refaccionaron los contrapisos para que la gente pueda acceder por todos los espacios”.

Rearte agregó que “a nivel general, se han arreglado las paredes y el cielo raso y se ha pintado el edificio completamente, además de la revalorización con un sistema lumínico diseñado especialmente para este importante edificio”.

 

 

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.