Noticias Por: .20/03/2025

Capacitan gratuitamente a interesados en obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos

La Municipalidad, a través de la Dirección de Bromatología, lanzó este jueves el curso destinado a personas que en su labor diaria manipulan alimentos, para facilitarles el acceso a la acreditación que otorga el Sistema Provincial de Salud.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Bromatología, lanzó este jueves el ciclo 2025 de capacitaciones gratuitas para interesados en obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos que otorga el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) y que es obligatorio para trabajar en rubros como gastronomía, carnicería y panadería, entre otros.

El curso, que se dicta en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, tiene cupo para 30 personas y se realizará todas las semanas en los próximos meses para que más vecinos puedan acceder. 

Al finalizar las capacitaciones, los asistentes rinden un examen para evaluar los conocimientos adquiridos, tras lo cual podrán concurrir al SIPROSA para sacar el Carnet de Manipulador de Alimentos, que el Municipio comenzará a solicitar como un requisito obligatorio en las inspecciones a comercios.

Los interesados en participar del curso gratuito que ofrece el Municipio tienen que inscribirse a través del siguiente formulario:  https://forms.gle/djNRH3iHMN53QbvM6

Las capacitaciones están a cargo de la licenciada en Nutrición, Carolina Ruedas; la técnica en Agroindustria Eugenia Saavedra; y la licenciada en Bromatología, Cecilia Cabezas.

La subdirectora de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Julieta Cuezzo, recordó que “el Carnet de Manipulador de Alimentos es una documentación obligatoria para trabajar, establecida a través del Código Alimentario Argentino, con la que deben contar todas las personas que en su trabajo tengan un contacto directo con los alimentos”.

La funcionaria detalló que “el curso tiene una duración de aproximadamente 5 horas, que se realizará periódicamente, a medida que se vayan completando los cupos de 30 personas inscriptas por cada capacitación”. 

Cuezzo remarcó que “el Municipio dicta este taller de manera totalmente gratuita, tras lo cual se les hace un examen a los que participan y cuando aprueban se les entrega un certificado que luego deben presentar en el SIPROSA para que les entreguen el carnet, que tiene una duración de tres años y después se debe renovar”.

La subdirectora de Bromatología advirtió que “contar con ese carnet es un requisito importante que la Municipalidad está pidiendo cuando se realizan las inspecciones y que deben tramitar todas las personas que tienen contacto de alimentos en comercios, desde la elaboración de la materia prima, la producción, el transporte y la comercialización”. 

Cuezzo aclaró que “este carnet tiene validez nacional, por lo que se puede utilizar para trabajar en todo el país”.

 

La importancia de la prevención

 

La licenciada en Nutrición Carolina Ruedas, una de las profesionales a cargo de la capacitación, explicó que el objetivo es brindar todas las herramientas y conocimientos para la manipulación y producción de alimentos de manera segura, conforme a los requisitos que establece el Código Alimentario Argentino, a los fines de que los productos puedan llegar al consumidor final sin ningún tipo de riesgo para su salud. “Tratamos de que brindar esta información a todas las personas que tienen negocio de venta de alimentos, no solamente lo que tengan una manipulación directa con el alimento, como las panaderías o carnicerías, sino también que se dedican a la venta de alimentos ya envasados, como los kioscos, para que conozcan cuáles son los procesos y prevenir riesgos para la salud de los consumidores”, agregó.

La profesional indicó que “también se hace hincapié en la importancia de prevenir la contaminación de alimentos para garantizar su inocuidad”. Sobre este punto, dijo que es necesario “evitar la contaminación cruzada, sobre todo ante la existencia de patologías que tienen que ver con el síndrome de mala absorción o personas con alergias alimentarias, donde hay que tener un cuidado especial con el manejo de los utensilios con los que se trabaja en la elaboración de alimentos”. 

Abigail Acevedo, encargada de un bar que participó de la capacitación dictada este jueves por el Municipio expresó: “Esta capacitación es importante porque hay muchas cosas que no sabíamos, no solo para el trabajo diario, sino también para tener en cuenta en casa, como el tema de la contaminación cruzada con los utensilios de cocina, lo que es necesario evitar para prevenir enfermedades”.

Además, agradeció la posibilidad de acceder al curso gratuito para obtener el carnet obligatorio de Manipulador de Alimentos. “Es importante poder contar con esta certificación que es un requisito para poder trabajar”, completó.

Por su parte, Hernán Gómez, quien es cocinero y también trabaja en una panadería, contó: “Estoy aprendiendo cosas nuevas y que no sabía. Es bueno tener este tipo de capacitaciones, donde se enfoca en la importancia del tema de la higiene y la limpieza”.

 

Te puede interesar

Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.

Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos

Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos y que compran y consumen alimentos en la vía pública.

Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.

Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025

Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.