“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”
Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.
La intendente Rossana Chahla, junto a miembros de su gabinete, encabezó este miércoles la jornada de cierre del Nodo Joven, un espacio lanzado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que entre este martes y miércoles reunió a cientos de jóvenes en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras y Miguel Lillo), con el objetivo de potenciar sus capacidades de liderazgo y compromiso social.
Durante el encuentro, organizado de manera articulada entre el Consejo Económico y Social Joven (CES Joven) y la Dirección de Niñez y Juventud, se llevaron adelante paneles de formación e intercambio sobre liderazgo, comunicación, sostenibilidad, género, innovación y participación ciudadana.
La clausura de esta primera edición del Nodo Joven estuvo marcada por un diálogo abierto entre la intendente Chahla y los jóvenes participantes, en su mayoría estudiantes, quienes compartieron inquietudes y propuestas para el futuro de San Miguel de Tucumán. Finalmente, se entregaron diplomas a los asistentes en reconocimiento a su compromiso y dedicación en esta experiencia transformadora, que busca consolidarse como un espacio para que los jóvenes se conviertan en protagonistas reales del cambio en sus comunidades.
“Estamos dándoles herramientas en este Nodo Joven a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a los sueños”, expresó Chahla al iniciar su intervención. Y acotó: “A veces el miedo los paraliza o el temor al fracaso. Y por eso, tenemos que darles todas las herramientas que necesitan cargar en sus mochilas para la vida”.
A continuación, la jefa municipal recordó que “siempre hablamos de que los jóvenes son el futuro, pero en realidad ellos son el presente”. Y realizando una mirada introspectiva planteó: “A mí me hubiera encantado que me den todas estas herramientas hace 30 años”.
Chahla destacó la diversidad de perfiles de los chicos y chicas que participaron del lanzamiento del Nodo Joven. “Han pasado jóvenes de todo tipo: emprendedores, profesionales, que en alguna medida lideran. Hoy tenemos chicos desde los 16 a los 25 años. Darle estas herramientas me parece que es un aporte para la sociedad que queremos construir”, enfatizó.
La intendente insistió en la importancia de soñar y sostener los objetivos a pesar de los tropiezos. “Tenemos que tener un sueño, tenemos que tener adelante nuestro lo que queremos, a dónde queremos llegar. Si no sabemos la meta, es muy difícil encontrarla”, reflexionó.
En relación con los contenidos del evento, Chahla informó que “se trataron temas de emprendedurismo, liderazgo, gestión y herramientas de la comunicación”. Como ejemplo, indicó que este miércoles se analizó el impacto de las redes sociales entre los jóvenes. “No decimos que sea bueno o malo, pero en su justa medida creemos que es una buena herramienta para llegarles”, señaló sobre el tema.
Finalmente, la intendente de la Capital compartió con los jóvenes una frase motivadora. “No importa que te equivoques, no te arrepientas de todo lo que te hayas equivocado. Solo podés arrepentirte de lo que no existe”, expresó.
Por su parte, Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, valoró la presencia activa de Chahla en el cierre de esta primera edición del Nodo Joven. “Nos pide nuestra intendenta que escuchemos y que tengamos una mayor participación juvenil. Fue muy importante que ella esté presente con los chicos, compartiendo y respondiendo preguntas fantásticas”, señaló.
Respecto a la participación de los estudiantes y jóvenes profesionales que se dieron cita en el Teatro Rosita Ávila, Castro remarcó: “Los chicos quieren ser escuchados, quieren participar. Les interesa abordar distintas problemáticas que los atraviesan”.
Voces jóvenes
Entre los jóvenes presentes, Margarita Villarruel, estudiante de 15 años de la escuela Alfonsina Storni, destacó especialmente la perspectiva de género abordada en el evento. “Me encantó, mayormente sobre las mujeres independientes. Me gustó poder hablar con gente que me inspiró, porque es gente de Naciones Unidas que participó en otros países y es lo que me gustaría a mí hacer”, manifestó.
Margarita también agradeció la oportunidad brindada por el Municipio para generar este espacio de participación. “Siento que nunca se nos dio el poder de hacer esto a las escuelas municipales. Salí con mayor autoestima. Me ayudó, nos dio más fuerza de voz”, admitió.
Valentina Morales, estudiante de segundo año de Ciencias Políticas, también participó activamente en el espacio. “Me interesó porque es un acercamiento general no solo a lo que se hace en la provincia, sino a lo que se ve a futuro para los jóvenes”, comentó. La joven profesional dijo que, durante la ronda de preguntas, le consultó a Chahla sobre el rol de las mujeres en los espacios de poder. “La respuesta fue muy favorable, sobre cómo la toma de decisiones también repercute en otros sectores de la población tucumana”, contó.
En su balance, Valentina agregó: “Es una experiencia que se necesita en otros espacios, no solo en la capital. ¿Qué pasa si este tipo de encuentros se llevan a comunas rurales o a lugares donde los jóvenes no tienen estos accesos?”.
Te puede interesar
El Municipio recibió a taxistas autoconvocados y reiteró que la regulación de aplicaciones está en manos del Concejo Deliberante
Los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana escucharon los planteos del sector y analizaron propuestas para mejorar la prestación del servicio y garantizar las fuentes de trabajo. “No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.
El Municipio acompañó el lanzamiento de la 46° Fiesta Nacional del Canasto de Termas de Río Hondo
La intendente Rossana Chahla recibió una comitiva termense que llegó a San Miguel de Tucumán para promocionar la 46° Fiesta Nacional del Canasto que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre, en Termas de Río Hondo, y que contará con música en vivo, feria artesanal y patio gastronómico. El Municipio acompañó el lanzamiento del evento en la Plaza Independencia.
Salud y Ambiente: entregan más de 300 Ecolentes gratuitos a vecinos de barrios periféricos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de los anteojos recetados fabricados con material reciclado. Desde el lanzamiento del proyecto, que es articulado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, más de 3.000 vecinos de San Miguel de Tucumán accedieron a controles oftalmológicos gratuitos.
El finde XXL se podrá disfrutar con paseos turísticos guiados gratuitos por la ciudad
Los vecinos y visitantes tendrán diez opciones para conocer los atractivos de la capital tucumana con recorridos a pie o a bordo del Bus Turístico SMT. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística. Festejo por el Día de la Música.
El Municipio lanzó su red de promotores culturales para seguir acercando las expresiones artísticas a los barrios
Referentes barriales capacitados por la Municipalidad formaron una red para fortalecer la organización de actividades culturales, intervenciones comunitarias y talleres junto a sus propias comunidades.
El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján
Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.