Las escuelas municipales comenzarán las clases con flamantes laboratorios, nuevas salas de nivel inicial y edificios refaccionados
Las autoridades de los establecimientos educativos municipales definieron objetivos y desafíos de cara al inicio del ciclo lectivo 2025. Las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral tendrán laboratorios de innovación tecnológica y dos jardines de infantes sumarán aulas. Obras de ampliación y acondicionamiento. [VIDEO]
Con miras al inicio del ciclo lectivo 2025, este martes en el Jardín Querubines (Colombia 3103), se realizó la primera reunión de planificación de los directores y vicedirectores de los establecimientos educativos que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
“Fue una mesa de trabajo donde repasamos todo lo logrado durante el 2024 y todos los desafíos hacia el 2025”, señaló la directora de Educación, Isabel Amate Pérez.
Al término del encuentro, la funcionaria anunció que dos establecimientos de nivel inicial sumarán salas, confirmó la incorporación de laboratorios de innovación tecnológica para los alumnos de los niveles primario y secundario, y recordó las obras de ampliación y remodelación edilicia que el Municipio realiza en las distintas instituciones.
“Tenemos dos lindas noticias que tienen que ver con la ampliación de la oferta. Vamos a crear una sala de 3 años en el Jardín Espiguitas de San Cayetano y en una sala de cinco en el turno tarde del Jardín Ardillitas. Eso implica más alumnos en nuestras instituciones”, precisó Amate Pérez.
Hasta ahora, en el Jardín Ardillitas, ubicado en avenida Jujuy al 4.000, funcionaban dos salas de 4 años, dos salas de 3 y una de 5 años en el turno mañana. En tanto, el Jardín Espiguitas, sito en Eugenio Méndez 375, contaba hasta el momento con dos salas para niños de 4 años y dos aulas para chicos de 5 años.
Por otro lado, la directora de Educación hizo énfasis en la importancia de “resignificar los proyectos curriculares a la luz de los desafíos que nos plantean las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación”. En ese sentido, el Municipio está “por crear laboratorios de innovación tecnológica en cada una de las instituciones”.
Estas obras alcanzarán a los niveles primario y secundario de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral.
“Es fundamental que el docente pueda revisar y hacer acuerdos didácticos a nivel institucional y dialogar con las nuevas tecnologías. Por eso nuestra intendenta Rossana Chahla nos ha pedido equipar y dotar a todas nuestras instituciones con laboratorio y mobiliario que esté a la altura de las circunstancias”, remarcó Amata Pérez.
De manera paralela, la comuna capitalina está trabajando en importantes obras estructurales de remodelación y ampliación en las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, que en marzo estarán listas para que docentes y alumnos se desenvuelvan con mayor comodidad. “Tal como nuestra intendenta nos pide, continuamente estamos muy atentos a mejorar las condiciones edilicias de las instituciones educativas. Estamos no sólo reparando y refaccionando, sino también generando espacios para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de los chicos”, cerró la titular de Educación del Municipio.
De la mesa de trabajo de este martes participaron las autoridades de los Jardines de Infantes Semillita, Querubines, Espiguitas y Ardillitas, y de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral.
Te puede interesar
La Plaza Convivencia fue totalmente renovada y quedó habilitada para los vecinos
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
Con la presencia de una dirigente de AFA, ofrecen una charla sobre la perspectiva de género en el deporte
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
Más de 500 vecinos de San Miguel de Tucumán ya accedieron a sus Ecolentes gratuitos
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
Día Mundial de Lucha contra el Dengue: se realizaron acciones preventivas en la Terminal de Ómnibus
Durante la jornada, las áreas dependientes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindaron charlas y entregaron folletería con recomendaciones para combatir al mosquito Aedes aegypti. También se realizó un Eco Canje y se brindaron consejos sobre alimentación saludable.
El Complejo Ledesma albergará la primera Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
El Teatro Municipal Rosita Ávila cierra agosto con una cartelera cargada de humor, música y baile
Entre el 28 y el 31 de agosto, en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una comedia teatral dirigida por Pablo Parolo, el dúo Koino Yokan, el unipersonal de humor de Edith Hermida y un espectáculo de canto y coreografías. Cómo conseguir las entradas.