
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.
Las autoridades de los establecimientos educativos municipales definieron objetivos y desafíos de cara al inicio del ciclo lectivo 2025. Las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral tendrán laboratorios de innovación tecnológica y dos jardines de infantes sumarán aulas. Obras de ampliación y acondicionamiento. [VIDEO]
Noticias11/02/2025
Redacción M1
Con miras al inicio del ciclo lectivo 2025, este martes en el Jardín Querubines (Colombia 3103), se realizó la primera reunión de planificación de los directores y vicedirectores de los establecimientos educativos que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
“Fue una mesa de trabajo donde repasamos todo lo logrado durante el 2024 y todos los desafíos hacia el 2025”, señaló la directora de Educación, Isabel Amate Pérez.
Al término del encuentro, la funcionaria anunció que dos establecimientos de nivel inicial sumarán salas, confirmó la incorporación de laboratorios de innovación tecnológica para los alumnos de los niveles primario y secundario, y recordó las obras de ampliación y remodelación edilicia que el Municipio realiza en las distintas instituciones.
“Tenemos dos lindas noticias que tienen que ver con la ampliación de la oferta. Vamos a crear una sala de 3 años en el Jardín Espiguitas de San Cayetano y en una sala de cinco en el turno tarde del Jardín Ardillitas. Eso implica más alumnos en nuestras instituciones”, precisó Amate Pérez.
Hasta ahora, en el Jardín Ardillitas, ubicado en avenida Jujuy al 4.000, funcionaban dos salas de 4 años, dos salas de 3 y una de 5 años en el turno mañana. En tanto, el Jardín Espiguitas, sito en Eugenio Méndez 375, contaba hasta el momento con dos salas para niños de 4 años y dos aulas para chicos de 5 años.
Por otro lado, la directora de Educación hizo énfasis en la importancia de “resignificar los proyectos curriculares a la luz de los desafíos que nos plantean las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación”. En ese sentido, el Municipio está “por crear laboratorios de innovación tecnológica en cada una de las instituciones”.
Estas obras alcanzarán a los niveles primario y secundario de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral.
“Es fundamental que el docente pueda revisar y hacer acuerdos didácticos a nivel institucional y dialogar con las nuevas tecnologías. Por eso nuestra intendenta Rossana Chahla nos ha pedido equipar y dotar a todas nuestras instituciones con laboratorio y mobiliario que esté a la altura de las circunstancias”, remarcó Amata Pérez.

De manera paralela, la comuna capitalina está trabajando en importantes obras estructurales de remodelación y ampliación en las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, que en marzo estarán listas para que docentes y alumnos se desenvuelvan con mayor comodidad. “Tal como nuestra intendenta nos pide, continuamente estamos muy atentos a mejorar las condiciones edilicias de las instituciones educativas. Estamos no sólo reparando y refaccionando, sino también generando espacios para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de los chicos”, cerró la titular de Educación del Municipio.
De la mesa de trabajo de este martes participaron las autoridades de los Jardines de Infantes Semillita, Querubines, Espiguitas y Ardillitas, y de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

El reconocido coreógrafo y director de teatro musical Ricky Pashkus llega el 1º de noviembre al Teatro Municipal para tomar pruebas presenciales en el marco de las Becas 2026 del Instituto Argentino de Musicales (IAM) y del proyecto “La Máquina Argentina de Danzas” destinado a bailarines profesionales. Cómo inscribirse en las audiciones.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.