El Municipio renueva el sistema de iluminación en la zona de la Quinta Agronómica
Como parte del proyecto de creación de un corredor seguro continuaron los trabajos de reposición de luminarias y la reparación de columnas de alumbrado en las avenidas Independencia y Roca, desde Colón hasta avenida Alem. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja en la recuperación integral del sistema de alumbrado de las avenidas Roca e Independencia, entre avenidas Alem y Colón, en la zona de la Quinta Agronómica de la Universidad Nacional de Tucumán. Los trabajos, que incluyen el recambio de luminarias, la pintura de las columnas y la reposición de cables, forman parte de un proyecto para la creación de un corredor seguro en ese sector de la ciudad.
En el tramo de la avenida Independencia, entre Colón y Alem, el Municipio está reemplazando 96 luminarias por nuevas lámparas LED, se repusieron tres columnas con brazos dobles y se realizan tareas de pintura en un total de 48 postes de alumbrado.
Además, en los últimos días, la Municipalidad concretó el recambio de 60 luminarias en la avenida Roca, desde Colón hasta Alem, donde además se realizó la reposición de cinco farolas y sus columnas en el sector del boulevard y se restituyó el cableado faltante.
“En esta zona, la mayoría de su extensión está ocupada por dependencias de la Universidad, en un sector que tiene mucho tránsito vehicular y peatonal, que requiere de mayor seguridad, que es una de las prioridades que marcó la intendenta Rossana Chahla”, resaltó el director de Alumbrado y Semáforos de la Capital, Sergio Gao.
El funcionario remarcó que “esta es una zona que sufría muchos actos de vandalismo, había asaltos y robos, por lo que esta mejora en la iluminación va a aportar a la seguridad como parte del proyecto de creación de un corredor seguro”.
Gao informó que “para cada columna de alumbrado el Municipio está invirtiendo aproximadamente $ 2.000.000”.
Por otro lado, Gao informó que se está proyectando la colocación de nuevos complejos semaforizados en distintos sectores de la ciudad. “Ya tenemos hechos los proyectos, estamos en el proceso de excavación de bases y están llegando los materiales, por lo que próximamente vamos a poner en funcionamiento el semáforo de Juan B. Justo y México; mientras luego se ejecutarán las obras para la instalación de nuevos cruces en Amador Lucero y San Lorenzo y en Crisóstomo Álvarez y Pellegrini”, anticipó.
Elena Britos, vecina del Barrio Victoria, dijo que “es de gran ayuda para todos que haya más iluminación, porque esto mejorará la seguridad en este sector que estaba muy oscuro”.
Por su parte, Romina Sánchez, propietaria de un comercio ubicado sobre la avenida Independencia, al frente de la Quinta Agronómica, manifestó: “Es algo beneficioso para todos los vecinos de la zona tener más iluminación y que ahora funcionen bien los semáforos en la avenida, por una cuestión de seguridad”.
Julio, quien trabaja en una empresa privada de seguridad que presta servicios en ese sector de la ciudad, dijo que “la nueva iluminación brinda mayor seguridad para los vecinos y también se mejoró mucho el paisaje de noche en la zona”.
Te puede interesar
En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización
La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.
“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.
“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos
Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.
San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable
La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.
Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental
A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.
El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama
Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.