Noticias Por: .21/10/2025

Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental

A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.

Para mejorar las condiciones ambientales y sanitarias del Barrio Bajo La Pólvora, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició un operativo de carácter intensivo destinado a erradicar de manera definitiva un histórico basural crónico lindero al Cementerio del Norte, que ocupa la calzada de calle San Salvador primera cuadra, entre avenida Juan B. Justo y pasaje Celedonio Gutiérrez. 

Los trabajos de limpieza y de concientización para reforzar el compromiso de los vecinos en el cuidado de los espacios públicos se desarrollan en el marco del Plan de Transformación Simbólica de Basurales (Transformá) que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal. 

El director de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, supervisó las tareas que comenzaron este martes y explicó que se trata “de un basural que es histórico, que lleva muchísimos años”, a pesar de ser “un lugar que se limpia cada día y por donde el camión recolector pasa como corresponde”. 

El desafío es “hacer es una erradicación grande con el programa Transformá, en este caso particular en articulación público-privada y siempre haciendo participar a los vecinos de la zona”, señaló Fortuna.  

El funcionario indicó que, para hacer un diagnóstico de la situación de la zona, los promotores ambientales del Municipio realizaron encuestas a más de 280 vecinos. “Vemos que la recolección sí se da, así que evidentemente son personas que vienen a tirar sus residuos desde otro lugar y también en las encuestas hemos preguntado a los vecinos qué quieren para este lugar porque como dice nuestra intendenta siempre el vecino tiene que ser un actor clave para ocupar los espacios como corresponde”, expresó.  

Como resultado de ese sondeo, “con alumnos del último año de la Facultad de Artes se va a hacer un mural participativo; la idea es que desde el arte, desde la participación, dejemos los espacios para que el vecino realmente pueda aprovecharlos y que sea la transformación de un lugar muy degradado a un lugar de esparcimiento y disfrute”, resaltó Fortuna.  

Los trabajos comprenderán también reconstrucción de la vereda, entre otras obras civiles, y demandarán unas tres semanas aproximadamente, adelantó el director de Ambiente. 

 

La opinión de los vecinos

Beatriz Navarro vive en calle San Salvador y se mostró expectante por la próxima transformación de su cuadra. “Hace varios años que la gente viene, tira la basura. Corre viento y todo esto se llena de basura. Estamos constantemente con las puertas cerradas porque el olor no se aguanta. No se puede vivir así. Ahora es un gran alivio y una alegría de que se haga algo, porque esto da mal aspecto y nos sentimos realmente mal”, comentó. “La verdad que estamos muy encantados y que sea algo muy bonito”, acotó.  

“Ya se hizo costumbre eso de tirar la basura en esta esquina. Uno está más contento de que se va a tratar de eliminar el basural. Creo que es importante y se han acordado de este sector”, señaló Antonio Pedraza. 

Te puede interesar

“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos

Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.

San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable

La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.

El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.

Con una gran jornada inclusiva y artística, el Municipio celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez

Bajo el lema “Si tartamudeas no estás solo”, el miércoles 22 de octubre en la Plaza Independencia se realizará el evento organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez. Habrá música, baile, teatro y stands de distintas reparticiones municipales, entre otras actividades.

Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.

Profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud y de los CDI municipales se capacitan para fortalecer el cuidado de las infancias

Trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil municipales y de Niñez y Juventud actualizaron conocimientos sobre leyes que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes y adquirieron herramientas para el fortalecimiento de las familias. El curso estuvo a cargo de la Fundación León.