Con apoyo del gobernador Jaldo, la intendenta Chahla planifica importantes obras y reformas para la capital
Uno de los proyectos, que comenzará a ejecutarse el próximo lunes, permitirá llevar gas natural a 1.200 familias de San Miguel de Tucumán. Durante una reunión realizada este jueves, el primer mandatario y la jefa municipal también acordaron avanzar con plan para el reordenamiento de la vía pública y obras de infraestructura. [VIDEO]
Con el objetivo de planificar obras que beneficien a los vecinos de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla visitó este jueves al gobernador Osvaldo Jaldo. Durante la audiencia, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, el primer mandatario provincial y la jefa municipal acordaron una agenda de trabajo conjunta, que incluye mejoras en el acceso a servicios básicos, obras de infraestructura y reordenamiento urbano.
“Quiero agradecer la invitación del gobernador Osvaldo Jaldo para poder trabajar juntos. Como habíamos acordado en diciembre, vamos a planificar acciones conjuntas para 2025 en San Miguel de Tucumán”, expresó la intendenta.
Chahla informó que uno de los proyectos conjuntos comenzará a materializarse la próxima semana y permitirá que 1.200 familias de la capital puedan acceder a la red de gas natural. “El lunes estamos lanzando este proyecto para llevar gas natural a 1.200 familias de la capital. El Gobierno provincial y el Municipio de San Miguel de Tucumán trabajarán conjuntamente con la empresa Naturgy y gasistas matriculados para llevar este servicio esencial a las familias de distintos barrios donde la red de gas pasa por el frente de las casas y necesitan que se hagan las conexiones”, detalló la intendenta.
Revalorización de la estación ferroviaria
Chahla informó que en la reunión con Jaldo evaluaron un proyecto para la revalorización del predio ferroviario próximo a la estación Mitre. “Es una obra muy importante para mejorar la transitabilidad en San Miguel de Tucumán, porque permitirá abrir el tránsito de calle Santiago del Estero de este a oeste. Estamos trabajando con el gobernador para que esos predios puedan ser cedidos por la Nación a la Provincia en el marco del programa Activo por Activo y allí poder crear un polo gastronómico o habitacional, que incluya espacios verdes”, adelantó.
La jefa municipal destacó que en ese sector de la ciudad “el Municipio ya comenzó a trabajar con la revalorización de la Plaza Alberdi, la reconversión del sistema de alumbrado y la recuperación de las fachadas históricas, como la estación del ferrocarril”.
Reordenamiento en El Bajo
Por otro lado, Chahla informó que habló con el titular del Poder Ejecutivo sobre la necesidad de buscar un lugar para reubicar a los vendedores ambulantes que trabajan en la zona de El Bajo, sobre la avenida Sáenz Peña y en la zona de la ex Terminal de Ómnibus, en el marco de un ambicioso plan de reordenamiento urbanístico. “Estamos hablando con los representantes de los trabajadores para buscar una solución a corto plazo en ese tema, que es algo que nos piden los vecinos”, aclaró.
La intendenta detalló que hay dos grupos de ambulantes que el Municipio quiere reubicar. “Por un lado tenemos a los trabajadores que están instalados sobre las veredas de la avenida Sáenz Peña y se está proyectando poner una feria cerrada, que se pueda habilitar y que cumpla con las condiciones de seguridad para esa gente, que no puede seguir a la intemperie”, adelantó. Y agregó que “por otro lado están los ambulantes que ocupan en el sector de la ex Terminal, donde la idea es recuperar ese espacio y la plaza, y construir un predio al frente para poder contener a esas personas”. Chahla dijo que el proyecto que analizaron con Jaldo incluye la posibilidad de que la calle Charcas se convierta en peatonal y que se construya en ese sector un Mercado de la Ciudad. “Son proyectos que no son muy costosos y en los que creemos que se podrá avanzar. También necesitamos que la gente colabore y acompañe estas decisiones, que buscan ordenar la ciudad, tenerla más linda y tener un entorno más agradable”, concluyó.
Centro de Convenciones
Por otro lado, Chahla informó que le presentó al gobernador un proyecto para la construcción de un Centro de Convenciones en la ciudad, por lo que se acordó buscar alternativas de financiamiento. “Esto tiene que ver con el Tucumán que queremos y que necesitan los vecinos”, dijo. Y resaltó que “San Miguel de Tucumán, como una ciudad que es cabecera del NOA, necesita un espacio para eventos y congresos”.
Te puede interesar
Promueven el desarrollo de huertas comunitarias en escuelas y colegios de la capital mediante la capacitación docente
Educadores de distintos niveles aprendieron este sábado las distintas técnicas para la creación de huertas comunitarias y la fabricación de compost, entre otras herramientas vinculadas con el cuidado del medio ambiente. La actividad forma parte del ciclo de capacitaciones con puntaje docente organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad.
Con más de 50 operarios y maquinaria, el Municipio resuelve inconvenientes ocasionados por el temporal
Desde primera hora de este sábado, trabajadores de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos realizan trabajos de limpieza y desobstrucción de imbornales en 25 puntos de la ciudad para facilitar el escurrimiento del agua tras las intensas lluvias. Con el apoyo de máquinas pesadas, retiraron toneladas de residuos y sedimentos de la vía pública.
Amplia aceptación al Palacio de los Deportes como nuevo escenario de grandes espectáculos
En el marco del proyecto “SMT en Datos”, la Municipalidad realizó una investigación detallada para evaluar la experiencia de los asistentes al show. Más del 97% de los encuestados aprobó el Palacio de los Deportes como un espacio ideal para conciertos.
Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena
El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.