Con apoyo del gobernador Jaldo, la intendenta Chahla planifica importantes obras y reformas para la capital
Uno de los proyectos, que comenzará a ejecutarse el próximo lunes, permitirá llevar gas natural a 1.200 familias de San Miguel de Tucumán. Durante una reunión realizada este jueves, el primer mandatario y la jefa municipal también acordaron avanzar con plan para el reordenamiento de la vía pública y obras de infraestructura. [VIDEO]
Con el objetivo de planificar obras que beneficien a los vecinos de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla visitó este jueves al gobernador Osvaldo Jaldo. Durante la audiencia, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, el primer mandatario provincial y la jefa municipal acordaron una agenda de trabajo conjunta, que incluye mejoras en el acceso a servicios básicos, obras de infraestructura y reordenamiento urbano.
“Quiero agradecer la invitación del gobernador Osvaldo Jaldo para poder trabajar juntos. Como habíamos acordado en diciembre, vamos a planificar acciones conjuntas para 2025 en San Miguel de Tucumán”, expresó la intendenta.
Chahla informó que uno de los proyectos conjuntos comenzará a materializarse la próxima semana y permitirá que 1.200 familias de la capital puedan acceder a la red de gas natural. “El lunes estamos lanzando este proyecto para llevar gas natural a 1.200 familias de la capital. El Gobierno provincial y el Municipio de San Miguel de Tucumán trabajarán conjuntamente con la empresa Naturgy y gasistas matriculados para llevar este servicio esencial a las familias de distintos barrios donde la red de gas pasa por el frente de las casas y necesitan que se hagan las conexiones”, detalló la intendenta.
Revalorización de la estación ferroviaria
Chahla informó que en la reunión con Jaldo evaluaron un proyecto para la revalorización del predio ferroviario próximo a la estación Mitre. “Es una obra muy importante para mejorar la transitabilidad en San Miguel de Tucumán, porque permitirá abrir el tránsito de calle Santiago del Estero de este a oeste. Estamos trabajando con el gobernador para que esos predios puedan ser cedidos por la Nación a la Provincia en el marco del programa Activo por Activo y allí poder crear un polo gastronómico o habitacional, que incluya espacios verdes”, adelantó.
La jefa municipal destacó que en ese sector de la ciudad “el Municipio ya comenzó a trabajar con la revalorización de la Plaza Alberdi, la reconversión del sistema de alumbrado y la recuperación de las fachadas históricas, como la estación del ferrocarril”.
Reordenamiento en El Bajo
Por otro lado, Chahla informó que habló con el titular del Poder Ejecutivo sobre la necesidad de buscar un lugar para reubicar a los vendedores ambulantes que trabajan en la zona de El Bajo, sobre la avenida Sáenz Peña y en la zona de la ex Terminal de Ómnibus, en el marco de un ambicioso plan de reordenamiento urbanístico. “Estamos hablando con los representantes de los trabajadores para buscar una solución a corto plazo en ese tema, que es algo que nos piden los vecinos”, aclaró.
La intendenta detalló que hay dos grupos de ambulantes que el Municipio quiere reubicar. “Por un lado tenemos a los trabajadores que están instalados sobre las veredas de la avenida Sáenz Peña y se está proyectando poner una feria cerrada, que se pueda habilitar y que cumpla con las condiciones de seguridad para esa gente, que no puede seguir a la intemperie”, adelantó. Y agregó que “por otro lado están los ambulantes que ocupan en el sector de la ex Terminal, donde la idea es recuperar ese espacio y la plaza, y construir un predio al frente para poder contener a esas personas”. Chahla dijo que el proyecto que analizaron con Jaldo incluye la posibilidad de que la calle Charcas se convierta en peatonal y que se construya en ese sector un Mercado de la Ciudad. “Son proyectos que no son muy costosos y en los que creemos que se podrá avanzar. También necesitamos que la gente colabore y acompañe estas decisiones, que buscan ordenar la ciudad, tenerla más linda y tener un entorno más agradable”, concluyó.
Centro de Convenciones
Por otro lado, Chahla informó que le presentó al gobernador un proyecto para la construcción de un Centro de Convenciones en la ciudad, por lo que se acordó buscar alternativas de financiamiento. “Esto tiene que ver con el Tucumán que queremos y que necesitan los vecinos”, dijo. Y resaltó que “San Miguel de Tucumán, como una ciudad que es cabecera del NOA, necesita un espacio para eventos y congresos”.
Te puede interesar
De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.
Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.