Con apoyo del gobernador Jaldo, la intendenta Chahla planifica importantes obras y reformas para la capital
Uno de los proyectos, que comenzará a ejecutarse el próximo lunes, permitirá llevar gas natural a 1.200 familias de San Miguel de Tucumán. Durante una reunión realizada este jueves, el primer mandatario y la jefa municipal también acordaron avanzar con plan para el reordenamiento de la vía pública y obras de infraestructura. [VIDEO]
Con el objetivo de planificar obras que beneficien a los vecinos de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla visitó este jueves al gobernador Osvaldo Jaldo. Durante la audiencia, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, el primer mandatario provincial y la jefa municipal acordaron una agenda de trabajo conjunta, que incluye mejoras en el acceso a servicios básicos, obras de infraestructura y reordenamiento urbano.
“Quiero agradecer la invitación del gobernador Osvaldo Jaldo para poder trabajar juntos. Como habíamos acordado en diciembre, vamos a planificar acciones conjuntas para 2025 en San Miguel de Tucumán”, expresó la intendenta.
Chahla informó que uno de los proyectos conjuntos comenzará a materializarse la próxima semana y permitirá que 1.200 familias de la capital puedan acceder a la red de gas natural. “El lunes estamos lanzando este proyecto para llevar gas natural a 1.200 familias de la capital. El Gobierno provincial y el Municipio de San Miguel de Tucumán trabajarán conjuntamente con la empresa Naturgy y gasistas matriculados para llevar este servicio esencial a las familias de distintos barrios donde la red de gas pasa por el frente de las casas y necesitan que se hagan las conexiones”, detalló la intendenta.
Revalorización de la estación ferroviaria
Chahla informó que en la reunión con Jaldo evaluaron un proyecto para la revalorización del predio ferroviario próximo a la estación Mitre. “Es una obra muy importante para mejorar la transitabilidad en San Miguel de Tucumán, porque permitirá abrir el tránsito de calle Santiago del Estero de este a oeste. Estamos trabajando con el gobernador para que esos predios puedan ser cedidos por la Nación a la Provincia en el marco del programa Activo por Activo y allí poder crear un polo gastronómico o habitacional, que incluya espacios verdes”, adelantó.
La jefa municipal destacó que en ese sector de la ciudad “el Municipio ya comenzó a trabajar con la revalorización de la Plaza Alberdi, la reconversión del sistema de alumbrado y la recuperación de las fachadas históricas, como la estación del ferrocarril”.
Reordenamiento en El Bajo
Por otro lado, Chahla informó que habló con el titular del Poder Ejecutivo sobre la necesidad de buscar un lugar para reubicar a los vendedores ambulantes que trabajan en la zona de El Bajo, sobre la avenida Sáenz Peña y en la zona de la ex Terminal de Ómnibus, en el marco de un ambicioso plan de reordenamiento urbanístico. “Estamos hablando con los representantes de los trabajadores para buscar una solución a corto plazo en ese tema, que es algo que nos piden los vecinos”, aclaró.
La intendenta detalló que hay dos grupos de ambulantes que el Municipio quiere reubicar. “Por un lado tenemos a los trabajadores que están instalados sobre las veredas de la avenida Sáenz Peña y se está proyectando poner una feria cerrada, que se pueda habilitar y que cumpla con las condiciones de seguridad para esa gente, que no puede seguir a la intemperie”, adelantó. Y agregó que “por otro lado están los ambulantes que ocupan en el sector de la ex Terminal, donde la idea es recuperar ese espacio y la plaza, y construir un predio al frente para poder contener a esas personas”. Chahla dijo que el proyecto que analizaron con Jaldo incluye la posibilidad de que la calle Charcas se convierta en peatonal y que se construya en ese sector un Mercado de la Ciudad. “Son proyectos que no son muy costosos y en los que creemos que se podrá avanzar. También necesitamos que la gente colabore y acompañe estas decisiones, que buscan ordenar la ciudad, tenerla más linda y tener un entorno más agradable”, concluyó.
Centro de Convenciones
Por otro lado, Chahla informó que le presentó al gobernador un proyecto para la construcción de un Centro de Convenciones en la ciudad, por lo que se acordó buscar alternativas de financiamiento. “Esto tiene que ver con el Tucumán que queremos y que necesitan los vecinos”, dijo. Y resaltó que “San Miguel de Tucumán, como una ciudad que es cabecera del NOA, necesita un espacio para eventos y congresos”.
Te puede interesar
El Parque 9 de Julio vibrará con el Festival Regional de Hip Hop “Esquinas Vol. 2”
El 20 de septiembre, en vísperas del Día de la Primavera, la Casa de la Cultura Municipal será el escenario de la segunda edición del Festival Esquinas, con batallas de rap y danza, shows musicales, DJ en vivo, graffitis y proyección de videoclips. Cómo inscribirse y participar de las competencias.
Promueven la atención y el trato digno de los adultos mayores
Con esa premisa, este lunes se inició un programa de formación especial destinado al personal municipal en la sede de la Dirección de Adulto Mayor. Próximamente se hará extensivo a otras dependencias de la capital, en un trabajo articulado con la Dirección de Salud.
Estas son las ofertas semanales del programa El Mercado en tu Barrio, del 15 al 19 de septiembre
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
En estos 16 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 15 al 20 de septiembre
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad
Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.