Noticias Por: .08/01/2025

El Municipio abre un canal de diálogo con vendedores ambulantes a fin de ordenar la vía pública

El secretario de Gobierno, Martín Viola, encabezó una reunión con representantes de los trabajadores para acordar acciones. “Es importante que los vecinos puedan transitar libremente por la ciudad y que los ambulantes puedan realizar su trabajo, siempre en cumplimiento de normativas ”, explicó. [VIDEO]

Con el objetivo de consensuar acciones para regularizar el trabajo de los vendedores ambulantes y ordenar la vía pública, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició este miércoles una ronda de diálogo con representantes de esa actividad.

El secretario de Gobierno, Martín Viola, y la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver, se reunieron este miércoles con referentes de la asociación civil Ambulantes por la Economía Regional (APER), a los fines de escuchar la postura del sector y plantear la necesidad de garantizar la transitabilidad de los vecinos en las calles de la ciudad.

“Por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla, iniciamos una ronda de conversaciones tendientes a coordinar acciones para regularizar y formalizar el trabajo de los vendedores ambulantes en la ciudad de San Miguel de Tucumán, con la premisa de ordenar la vía pública y garantizar la seguridad, tanto de los trabajadores como de los vecinos”, explicó Viola.

El funcionario aclaró que “se procura que los vendedores puedan ejercer su derecho a trabajar, pero siempre en un marco de seguridad y control por parte del Municipio”. 

El secretario de Gobierno dijo que “los trabajadores tienen muy presente que es el Municipio el que, a través del poder de policía, debe brindar las soluciones que necesita el sector en materia de seguridad, respetando la prioridad que tienen los vecinos de San Miguel de Tucumán para disponer de las calles, ya que estas son de uso público”.

En este sentido, remarcó que “es importante que los vecinos puedan transitar libremente por la ciudad y que los vendedores ambulantes puedan realizar su trabajo siempre en cumplimiento de normativas y reglas puntuales que establezca el Municipio”. 

Viola aclaró que “este ordenamiento se definirá con la participación de todos los sectores que involucran a la actividad, con la premisa de escuchar a todas las partes y encontrar una solución conjunta”.

Por su parte, Oliver sostuvo que “la reunión con los representantes de los vendedores ambulantes fue muy positiva, ya que permitió establecer un canal de diálogo para encontrar acuerdos escuchando todas las voces, que es lo que la intendenta Rossana Chahla promueve permanentemente”. 

La secretaria de Relaciones Institucionales de la Capital remarcó que “el objetivo es trabajar conjuntamente para encontrar una solución concreta, que contemple tanto la situación de los trabajadores como la de los vecinos, bajo la premisa de que el espacio público es de todos”. 

 

Te puede interesar

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).

Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos

Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.