El Municipio abre un canal de diálogo con vendedores ambulantes a fin de ordenar la vía pública
El secretario de Gobierno, Martín Viola, encabezó una reunión con representantes de los trabajadores para acordar acciones. “Es importante que los vecinos puedan transitar libremente por la ciudad y que los ambulantes puedan realizar su trabajo, siempre en cumplimiento de normativas ”, explicó. [VIDEO]
Con el objetivo de consensuar acciones para regularizar el trabajo de los vendedores ambulantes y ordenar la vía pública, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició este miércoles una ronda de diálogo con representantes de esa actividad.
El secretario de Gobierno, Martín Viola, y la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver, se reunieron este miércoles con referentes de la asociación civil Ambulantes por la Economía Regional (APER), a los fines de escuchar la postura del sector y plantear la necesidad de garantizar la transitabilidad de los vecinos en las calles de la ciudad.
“Por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla, iniciamos una ronda de conversaciones tendientes a coordinar acciones para regularizar y formalizar el trabajo de los vendedores ambulantes en la ciudad de San Miguel de Tucumán, con la premisa de ordenar la vía pública y garantizar la seguridad, tanto de los trabajadores como de los vecinos”, explicó Viola.
El funcionario aclaró que “se procura que los vendedores puedan ejercer su derecho a trabajar, pero siempre en un marco de seguridad y control por parte del Municipio”.
El secretario de Gobierno dijo que “los trabajadores tienen muy presente que es el Municipio el que, a través del poder de policía, debe brindar las soluciones que necesita el sector en materia de seguridad, respetando la prioridad que tienen los vecinos de San Miguel de Tucumán para disponer de las calles, ya que estas son de uso público”.
En este sentido, remarcó que “es importante que los vecinos puedan transitar libremente por la ciudad y que los vendedores ambulantes puedan realizar su trabajo siempre en cumplimiento de normativas y reglas puntuales que establezca el Municipio”.
Viola aclaró que “este ordenamiento se definirá con la participación de todos los sectores que involucran a la actividad, con la premisa de escuchar a todas las partes y encontrar una solución conjunta”.
Por su parte, Oliver sostuvo que “la reunión con los representantes de los vendedores ambulantes fue muy positiva, ya que permitió establecer un canal de diálogo para encontrar acuerdos escuchando todas las voces, que es lo que la intendenta Rossana Chahla promueve permanentemente”.
La secretaria de Relaciones Institucionales de la Capital remarcó que “el objetivo es trabajar conjuntamente para encontrar una solución concreta, que contemple tanto la situación de los trabajadores como la de los vecinos, bajo la premisa de que el espacio público es de todos”.
Te puede interesar
Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio
Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. Cómo inscribirse.
El nuevo Puente del Hipódromo integrará a más de 30.000 vecinos de la zona este de la capital
La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.
Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán
En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”
Presupuesto Participativo: los ciudadanos ya pueden votar por los mejores proyectos en beneficio de sus barrios
Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegadas en la capital en los últimos meses. Cómo votar.
Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio
Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.