Adultos mayores expusieron artesanías creadas en un taller gratuito del Municipio
En la Plaza Independencia se realizó una muestra del taller de arte y manualidades que este año dictó la Dirección de Adulto Mayor. [VIDEO]
Una colorida muestra del taller de arte y manualidades, que durante todo el año ofreció la Dirección de Adulto Mayor de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, llenó de espíritu festivo la Plaza Independencia. Adornos para decorar el arbolito y el pesebre, centros de mesa navideños, muñecos de tela y velas artesanales, fueron algunos de los productos hechos a mano que expusieron los adultos mayores que participaron del taller gratuito.
La exposición se realizó este jueves, con la participación de la subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Alejandra Trejo; y el director de Adulto Mayor, Emiliano Ramírez.
“En este tipo de talleres el adulto mayor encuentra un espacio de contención y también una salida laboral porque después pueden vender sus productos y es importante para ellos tener alguna independencia económica”, señaló Trejo. La funcionaria resaltó que la persona de la tercera edad “encuentra en la Dirección un espacio en el cual puede integrarse, desarrollar sus potenciales, sus capacidades, porque también se realizan talleres de tejido, de pintura, de baile, de canto”.
Ramírez recalcó que el objetivo es promover “la actividad en el adulto mayor, el desarrollo cognitivo, la vinculación entre ellos, la sociabilización”. El titular de la Dirección de Adulto Mayor detalló que esa repartición también ofreció este año clases de actividad física, folclore, tango, arteterapia, idiomas y de informática. Estas capacitaciones se dictaron en avenida Sarmiento 1241 y próximamente se trasladarán a la nueva sede de avenida Adolfo de la Vega 505.
“Tengo alumnas que estaban en estado depresivo y no sabían el potencial que tenían y hasta están haciendo microemprendimientos. Esto como una familia, compartimos, entre un mate y charla trabajamos y ellos pueden ejercitar sus manos, su mente y las emociones”, manifestó Graciela Villalba, profesora del taller de arte y manualidades. “Durante el año hicimos cartapesta, muñequería, cestería china, vasos creados a partir de botellas de vidrio, centros de mesas y cotillón para fiestas”, detalló.
“Agradezco esto porque nos dan importancia el adulto mayor y a mí una satisfacción de hacer estos talleres, porque me siento sola en la casa y aquí encuentro compañía, puedo aprender cosas nuevas, con las compañeras y la profesora que es incondicional y nos enseña de todo”, comentó Elizabeth Sánchez, alumna del taller de arte.
“Tenía muy poco conocimiento cuando llegué, aprendí muchas técnicas, hice por primera vez jabones, macetas con yeso para poner mis plantitas, me dediqué a hacer de todo un poco, adornos navideños por las fiestas y lo que más me gustó es el cotillón”, contó.
Te puede interesar
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre
La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.
Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre
Los puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario; en el Barrio Manantial Sur y en el Palacio de los Deportes.
Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud
La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.