Noticias Por: Redacción M102/12/2024

Jornada educativa y testeos gratuitos para la detección y prevención del VIH

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida hubo una jornada de concientización en Plaza Urquiza y charlas para jóvenes en la Asistencia Pública. La importancia del diagnóstico temprano. Dónde hacerse el test gratuito. [VIDEO]

La Municipalidad conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Sida con distintas actividades.
En la Plaza Urquiza, distintas reprticiones hicieron concientización, educación y prevención .
En la Argentina 140.000 personas conviven con el virus y el 17% no lo sabe.
En la Asistencia Pública, estudiantes de nivel secundario de la Escuela Gabriela Mistral recibieron información.
Los vecinos pueden realizarse el test en el laboratorio de la Asistencia Pública, de lunes a viernes, de 7 a 10 h.
La detección temprana es fundamental para iniciar el tratamiento oportuno.

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1º de diciembre, es la oportunidad para recordar que el diagnóstico temprano es fundamental para cortar la cadena de transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) e iniciar un tratamiento oportuno. En ese sentido, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este lunes testeos gratuitos y jornadas de concientización, educación y prevención en la Asistencia Pública y en Plaza Urquiza. 

“Con una pequeña gotita que se le saca del dedo a la persona, en menos de 15 minutos puede saber si es positivo o no frente al HIV. Un diagnóstico oportuno permite a la persona acceder a un tratamiento rápido, efectivo y gratuito”, enfatizó Fernanda Rodríguez, directora de Salud Municipal, durante la jornada de la Plaza Urquiza. En ese paseo trabajaron de manera articulada las Direcciones de Salud; de Niñez y Juventud; de Inclusión, Género y Diversidad y el Centro Municipal de Tratamiento del Autismo CIM-CEA.  

“En la Argentina 140.000 personas conviven con el virus y el 17% no lo sabe, por eso es importante que por lo menos una vez al año hagamos estos testeos”, precisó la titular de Salud.  

La profesional recordó que “los mecanismos de transmisión del VIH son a través de la sangre; de las relaciones sexuales sin protección; la mamá positiva se lo puede transmitir al bebé durante el embarazo o cuando da de mamar”. Entonces “es importante que luego de cada exposición de riesgo, la persona se acerque al médico de cabecera y exija el test rápido de HIV o un análisis de sangre, para poder tomarlo a tiempo”, recalcó. 

Camila Giuliano, secretaria General del Municipio, compartió con los vecinos las actividades en la Plaza Urquiza y dio el ejemplo al realizarse el test rápido de detección del VIH. 

“La intendenta, la doctora Rossana Chahla, está muy preocupada y brega todos los días por cuidar la salud de la ciudad y obviamente la salud de cada uno de los ciudadanos así que estamos con estas propuestas en distintos espacios públicos de la ciudad para que todos puedan formar parte, aprender y también testearse”, señaló.  

La funcionaria informó que el Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora desde el 1988 y el lema de este año es “Sigamos por el camino de los derechos”.  “Los derechos humanos son la parte inicial para trabajar con campañas de salud lo más inclusivas posible, poder generar prevención y la convivencia de aquellas personas que tienen esta condición”, reflexionó. 

Cabe recordar que las actividades preventivas comenzaron este domingo 1º de diciembre en la Plaza San Martín, donde la Municipalidad llevó adelante una jornada de visibilización y testeos junto a la Cruz Roja. “Trabajar en coordinación con otras instituciones es positivo hace que todos los esfuerzos sean más fuertes”, afirmó. 

“Es muy importante la concientización para combatir la desinformación. Con un diagnóstico a tiempo se pueden tomar buenas decisiones”, manifestó Carolina Peralta, directora de Inclusión, Género y Diversidad. Esa repartición brinda asesoramiento en avenida Juan B. Justo 965, de 8 a 13 h.   

“Nuestra intendenta siempre nos aconseja que escuchemos a los jóvenes, que los acompañemos, que los asistamos, que estemos con ellos”, señaló, por su parte, Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud. “Entonces justamente hacer prevención de VIH en los jóvenes a través de distintas dinámicas, como los juegos, con el acompañamiento del equipo técnico, psicóloga, trabajadora social y profesora de educación física, es fundamental para nuestros jóvenes”, sostuvo. 

 

Testeos gratuitos y charla para estudiantes en la Asistencia Pública

 

De manera paralela, este lunes, en el segundo piso de la Asistencia Pública (Chacabuco 239), la Municipalidad realizó charlas informativas y testeos gratuitos, dirigidos al público general y especialmente a estudiantes de 2º, 3º y 4º años de nivel secundario de la Escuela Gabriela Mistral. 

La actividad estuvo encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; y la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli.  

“Aquí está el equipo técnico de la Asistencia Pública, hay médico, psicólogo, ginecólogo y también el técnico de laboratorio del bioquímico para hacer la extracción y el testeo rápido”, explicó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano. “Empezamos con jóvenes de 13 y 14 años para hacer educación. Es la edad en que los chicos empiezan a conocer, a preguntar, a interiorizarse sobre lo que es la HIV y el sida”, comentó. 

Cabe destacar que a partir de la promulgación la Ley Nacional N° 27.675, de Repuesta Integral al VIH, Hepatitis virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC), se actualizó a partir de los 13 años el acceso de los más jóvenes para realizarse el testeo sin autorización de los padres. 

Faccioli aseguró que el Día Mundial de la Lucha contra el Sida “es la oportunidad para reivindicar los derechos de los pacientes, el derecho a la no discriminación, el derecho de acceder gratuitamente hacia a un testeo y a la confidencialidad”. 

La titular de la Asistencia Pública celebró la presencia de adolescentes en esa institución. Los jóvenes pudieron visitar las instalaciones y el laboratorio, “ver cómo se hace un test de VIH, conocer y informarse”, relató.  “Crear este espacio en un lugar institucional nos parecía muy importante, para que hoy más de 30 adolescentes puedan tener esta información con claridad y la oportunidad de hacerse el testeo”, agregó. 

Karina Faccioli especificó que todos los vecinos pueden realizarse la prueba gratuita y confidencial de detección del VIH en el laboratorio de la Asistencia Pública, de lunes a viernes, de 7 a 10 h. No es necesario estar en ayunas y se debe llevar el DNI. Antes de hacerse la prueba, la persona recibirá asesoramiento y firmará un consentimiento informado.

 

Los estudiantes aprendieron y opinaron

 

“Son cosas nuevas, nuevas experiencias, que debemos saber a nuestra edad y está bueno que la Municipalidad y todo el equipo haga todo esto. Me pareció espectacular. Está bien que hablen así con todos los adolescentes”, comentó Luara Juarez, alumna de 2º año de la Escuela Gabriela Mistral. 

La joven aprendió que es primordial usar protección al tener relaciones sexuales para prevenir contagiarse. “Está bien porque te cuidas y cuidas a las demás personas también para no contagiar a nadie y ver que nadie más la pase mal”, acotó. 

“Me pareció muy bueno ya que muchos adolescentes no saben lo que es el VIH y no saben tampoco cómo tratarlo, o tienen miedo de hacerse y también tienen miedo de saber que tienen el virus”, comentó Jimena Serra, también alumna de 2º año.

 

 

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio

Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.

Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos

Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.

Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático

El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.