Noticias Por: Redacción M122/02/2024

Dictan una charla informativa sobre la separación de residuos en el Centro de Día San Gennaro

Más de 100 personas que asisten a ese espacio terapéutico aprendieron sobre la importancia del cuidado del medioambiente y la separación domiciliaria de residuos durante una actividad organizada por la Dirección de Ambiente del Municipio.

Más de 100 personas que asisten al Centro de Día San Gennaro, aprendieron sobre la importancia de la separación de resid
Más de 100 personas que asisten al Centro de Día San Gennaro, aprendieron sobre la importancia de la separación de resid
Más de 100 personas que asisten al Centro de Día San Gennaro, aprendieron sobre la importancia de la separación de resid

Más de un centenar de personas que asisten al Centro de Día San Gennaro (avenida Roca 659) aprendieron sobre la importancia de la separación de residuos y el cuidado del medioambiente en una charla informativa que se realizó este jueves en la institución, organizada por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Con charlas, juegos y baile, promotores ambientales explicaron cómo se deben separar los residuos secos en las casas y brindaron a los pacientes que concurren a ese centro terapéutico un taller sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ que viene instrumentando la Municipalidad.

“Nos estamos adaptando a las necesidades de la comunidad y por eso estamos acercando a distintos establecimientos charlas y talleres sobre el cuidado del medioambiente, para enseñar sobre la separación de residuos y los alcances del programa SE-PA-RÁ que se está implementando dentro de las cuatro avenidas principales”, explicó Florencia Caminos, directora de Ambiente de la Capital.

La funcionaria dijo que “en esta charla que se realizó en el Centro San Gennaro se explicó a los chicos sobre la importancia de la separación de residuos y qué se puede hacer con ese material, se les mostró juegos que se hacen con elementos reciclados y hubo una presentación de baile”. 

Por último, informó que los establecimientos educativos e instituciones interesados en acceder a estas charlas y talleres pueden realizar la solicitud del servicio escribiendo a la dirección de correo electrónico ambiente@smt.gob.ar. “Vamos a seguir durante todo el año con estas actividades”, anunció.

Por su parte, Ana Neme, directora del Centro de Día San Gennaro, agradeció al Municipio por acercar el programa a los pacientes de la institución.  “En este establecimiento se busca brindar una mejor calidad de vida a personas con discapacidad, a través de un proceso terapéutico que incluye la realización de distintos talleres en los que pueden desplegar sus habilidades y capacidades, por lo que es muy importante tener acceso a este tipo de charlas sobre el cuidado del medioambiente”, subrayó.

Victoria Gagliardi, una de las promotoras ambientales del Municipio, contó los participantes de la charla demostraron mucho interés y predisposición para transmitir en sus hogares todos los conocimientos adquiridos sobre el cuidado del medioambiente. “El objetivo es ampliar el proyecto ambiental a través de ellos, para que se pueda reciclar cada vez más y así podamos tener una ciudad más limpia”, explicó.

Gagliardi indicó que durante la jornada “se hicieron bailes, charlas y se utilizaron juegos creados con material reciclado, como papel, plásticos y cartón, para que los participantes sepan que con estos elementos pueden crear y jugar”.
 


 

Te puede interesar

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.