Noticias Por: Redacción M120/02/2024

La Unesco reconoció el trabajo realizado con la creación del Circuito Municipal de las Infancias

El programa, lanzado en enero por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, fue incluido en el Catálogo de Políticas Públicas Locales Inclusivas de ese organismo internacional, que destacó la importancia de esta política pública a favor de la inclusión y la no discriminación.

Circuito2024-02-16 at 11.39.54
CircuitodelasInfancias

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció el trabajo realizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con la creación del Circuito Municipal de las Infancias, como una propuesta de abordaje integral destinado a niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad.

El organismo internacional resaltó que ese programa, lanzado recientemente por impulso de la intendenta Rossana Chahla, “propone un recorrido sobre distintos espacios de la ciudad, en los cuales, bajo la consigna de aprender y desarrollar las capacidades, se desarrollan actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas desplegadas por distintos profesionales del Municipio”.

La UNESCO incluyó al Circuito Municipal de las Infancias en su Catálogo de Políticas Públicas Locales Inclusivas, una herramienta del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPHD-Unesco) que reúne y difunde programas del sector público que promueven los valores de igualdad y no discriminación en ciudades de América Latina y el Caribe

El Catálogo recopila prácticas exitosas, en muchos casos novedosas, que contribuyen al cumplimiento de los compromisos asumidos en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y las pone a disposición del público con el objetivo de contribuir a difundir, enriquecer y promover el intercambio de experiencias. 

Qué es el Circuito Municipal de las Infancias
El Circuito Municipal de las Infancias, que fue lanzado en enero último, busca promover a través de diferentes actividades en paseos públicos de la ciudad el acceso a la cultura, el deporte y la educación a todos los niños y niñas de los barrios periféricos. Con este programa los chicos tienen acceso a diversos talleres de arte, plástica, reciclado, títeres de dedo, motricidad fina y educación vial.

La iniciativa es organizada y coordinada por la Dirección de Educación municipal y participan activamente la Dirección de Niñez y Juventud, Dirección de Salud, CIM-TEA, Secretaría de Ambiente, Dirección de Tránsito y Secretaria de Cultura. También colaboran las direcciones de Defensa Civil, Asistencia Pública, Alumbrado Público, PPC y Espacios Verdes.

Cada una de estas áreas desarrolla talleres o propuestas dentro del circuito que tiene una gran aceptación entre los vecinos y vecinas de San Miguel de Tucumán.
 
 

Te puede interesar

El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán

Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.

La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo

Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.

Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas

La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.

Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública

La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.

Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega

El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.

Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos

Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.