Noticias Por: Redacción M120/02/2024

La Unesco reconoció el trabajo realizado con la creación del Circuito Municipal de las Infancias

El programa, lanzado en enero por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, fue incluido en el Catálogo de Políticas Públicas Locales Inclusivas de ese organismo internacional, que destacó la importancia de esta política pública a favor de la inclusión y la no discriminación.

Circuito2024-02-16 at 11.39.54
CircuitodelasInfancias

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció el trabajo realizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con la creación del Circuito Municipal de las Infancias, como una propuesta de abordaje integral destinado a niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad.

El organismo internacional resaltó que ese programa, lanzado recientemente por impulso de la intendenta Rossana Chahla, “propone un recorrido sobre distintos espacios de la ciudad, en los cuales, bajo la consigna de aprender y desarrollar las capacidades, se desarrollan actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas desplegadas por distintos profesionales del Municipio”.

La UNESCO incluyó al Circuito Municipal de las Infancias en su Catálogo de Políticas Públicas Locales Inclusivas, una herramienta del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPHD-Unesco) que reúne y difunde programas del sector público que promueven los valores de igualdad y no discriminación en ciudades de América Latina y el Caribe

El Catálogo recopila prácticas exitosas, en muchos casos novedosas, que contribuyen al cumplimiento de los compromisos asumidos en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y las pone a disposición del público con el objetivo de contribuir a difundir, enriquecer y promover el intercambio de experiencias. 

Qué es el Circuito Municipal de las Infancias
El Circuito Municipal de las Infancias, que fue lanzado en enero último, busca promover a través de diferentes actividades en paseos públicos de la ciudad el acceso a la cultura, el deporte y la educación a todos los niños y niñas de los barrios periféricos. Con este programa los chicos tienen acceso a diversos talleres de arte, plástica, reciclado, títeres de dedo, motricidad fina y educación vial.

La iniciativa es organizada y coordinada por la Dirección de Educación municipal y participan activamente la Dirección de Niñez y Juventud, Dirección de Salud, CIM-TEA, Secretaría de Ambiente, Dirección de Tránsito y Secretaria de Cultura. También colaboran las direcciones de Defensa Civil, Asistencia Pública, Alumbrado Público, PPC y Espacios Verdes.

Cada una de estas áreas desarrolla talleres o propuestas dentro del circuito que tiene una gran aceptación entre los vecinos y vecinas de San Miguel de Tucumán.
 
 

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.