Noticias Por: Redacción M102/10/2024

Ya son 80 los puntos verdes fijos donde los vecinos pueden depositar botellas de plástico reciclables

La Municipalidad de la Capital ya instaló 80 “botellones” en toda la ciudad, para recolectar botellas plásticas. Mapa interactivo para conocer la ubicación de los puntos verdes. [VIDEO]

La Municipalidad ya instaló 80 “botellones” en la ciudad, para colocar botellas de plástico.
Están ilustrados con datos sobre el tiempo que tardan los residuos plásticos en degradarse.
Las ubicaciones de todos los “botellones” se pueden conocer a través de un mapa interactivo.
Los “botellones” están construidos de manera artesanal con mallas de hierro liso y miden dos metros de alto.

En 80 puntos de la ciudad capital, los vecinos encontrarán “botellones” de hierro de dos metros de altura, donde pueden depositar botellas de plástico reciclables, limpias y secas, y aportar de esa manera al cuidado del ambiente.  

La instalación de estos “botellones” es una iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del Programa SE-PA-RÁ, destinada a promover entre los ciudadanos hábitos de clasificación en origen de sus residuos reciclables. 

Las ubicaciones de todos los “botellones” se pueden conocer a través de un mapa interactivo, al cual se accede mediante el siguiente enlace: MAPA INTERACTIVO BOTELLONES.

Los “botellones” están construidos de manera artesanal con mallas de hierro liso y miden dos metros de alto por 0.80 m de ancho. Cada uno posee una abertura para depositar las botellas, ubicado a una altura de 1.70 m y una puerta para retirar el material reciclado de 30 cm por 30 cm.  

Además, están ilustrados con datos sobre el tiempo que tardan los residuos plásticos en degradarse. Por ejemplo, se indica que una botella plástica demora como mínimo 500 años en descomponerse; un par de cubiertos plástico tarda 400 años; un vaso demora dos siglos; una bolsa 20 años, y una colilla de cigarrillo desaparece entre uno y cinco años. 

Florencia Caminos, directora de Ambiente municipal, indicó que está previsto seguir sumando estos puntos verdes y resaltó que “los botellones están siendo muy bien recibidos por los vecinos y ya forman parte del mobiliario urbano y del paisaje de la ciudad”. La funcionaria explicó que esta incorporación contribuye “a la gestión integral de los residuos” y que todo el material recolectado “es retirado por la Municipalidad y trasladado directamente al nodo de reciclaje” que funciona en José Hernández 1547, en Villa 9 de Julio. 

Agregó que a través del “mapa interactivo cada uno se puede acercar al punto más cercano de donde vive, donde trabaja o a la escuela en donde va, para chequear si es que hay un punto verde de recepción de material y dejar ahí sus desechos”. 

Caminos celebró que se esté expandiendo entre los ciudadanos la costumbre de la separación de los residuos en origen. “En algunos puntos de la ciudad estamos colocando hasta dos botellones porque no estamos dando a vasto con la recolección, son muy populares. Ahora que viene el verano, vemos también que hay una intensidad en el consumo de botellas”, comentó. 

La titular de Ambiente sostuvo que “esto es parte de una estrategia del programa de Separación Domiciliaria y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ que la intendenta Rossana Chahla y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca vienen trabajando muy fuerte”. 

Caminos recordó que la incorporación estos botellones para la recepción del material se suma a las jornadas de Eco Canje que organiza a diario el Municipio en toda la ciudad, y al recorrido de los camiones recolectores del programa SE-PA-RÁ, que circulan todos los miércoles y sábados, de 9 a 12, dentro del área delimitada por las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre. 

Mapa interactivo

Te puede interesar

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.

Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital

Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.