Vecinos de barrios San Fernando y Victoria se forman como Promotores Ambientales
Ya son más de 200 las personas que recibieron capacitación para difundir buenas prácticas y hábitos saludables en distintas zonas de la ciudad.
Este lunes por la mañana más de 30 vecinos de los barrios Victoria y San Fernando participaron de los talleres de formación de “Promotores Ambientales”, que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio. La jornada tuvo lugar en Alberdi 230, donde funcionan las direcciones de Salud Ambiental y de Bromatología.
Hasta la fecha, ya son más de 200 las personas que recibieron la formación para promover hábitos saludables en la ciudad, como marca uno de los principales ejes de la nueva gestión municipal.
Darío Albornoz, director del área encargada de la capacitación, remarcó la importancia de las funciones que desempeñan los promotores a lo largo y a lo ancho de San Miguel de Tucumán. “Estamos formando y brindando información a un grupo de vecinos que son beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo a quienes prepararemos y acompañaremos posteriormente a realizar operativos de control focal. Nuestro objetivo es eliminar los criaderos del mosquito en esta lucha constante contra el dengue que hoy está afectando a muchos ciudadanos”, señaló.
Por su parte, la coordinadora de la capacitación, Natalia Jerez, sostuvo que el objetivo de la formación “es que los vecinos se capaciten y puedan ir casa por casa para concientizar a los vecinos de cómo nos tenemos que cuidar y cómo tenemos que combatir el mosquito. Ya preparamos a más de 200 personas y vamos sumando más para que cada zona tenga sus promotores de salud”.
Por último, Liliana Albornoz, una de las vecinas que formó parte de las charlas, hizo hincapié en la importancia del compromiso de los ciudadanos: “Me parece algo muy importante porque creo que para que esto pueda crecer también nosotros nos tenemos que involucrar ya que hoy el dengue es un problema que nos une a todos. Tener conocimiento es algo muy bueno porque podemos ir canalizando los saberes”.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.