Vecinos de barrios San Fernando y Victoria se forman como Promotores Ambientales
Ya son más de 200 las personas que recibieron capacitación para difundir buenas prácticas y hábitos saludables en distintas zonas de la ciudad.
Este lunes por la mañana más de 30 vecinos de los barrios Victoria y San Fernando participaron de los talleres de formación de “Promotores Ambientales”, que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio. La jornada tuvo lugar en Alberdi 230, donde funcionan las direcciones de Salud Ambiental y de Bromatología.
Hasta la fecha, ya son más de 200 las personas que recibieron la formación para promover hábitos saludables en la ciudad, como marca uno de los principales ejes de la nueva gestión municipal.
Darío Albornoz, director del área encargada de la capacitación, remarcó la importancia de las funciones que desempeñan los promotores a lo largo y a lo ancho de San Miguel de Tucumán. “Estamos formando y brindando información a un grupo de vecinos que son beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo a quienes prepararemos y acompañaremos posteriormente a realizar operativos de control focal. Nuestro objetivo es eliminar los criaderos del mosquito en esta lucha constante contra el dengue que hoy está afectando a muchos ciudadanos”, señaló.
Por su parte, la coordinadora de la capacitación, Natalia Jerez, sostuvo que el objetivo de la formación “es que los vecinos se capaciten y puedan ir casa por casa para concientizar a los vecinos de cómo nos tenemos que cuidar y cómo tenemos que combatir el mosquito. Ya preparamos a más de 200 personas y vamos sumando más para que cada zona tenga sus promotores de salud”.
Por último, Liliana Albornoz, una de las vecinas que formó parte de las charlas, hizo hincapié en la importancia del compromiso de los ciudadanos: “Me parece algo muy importante porque creo que para que esto pueda crecer también nosotros nos tenemos que involucrar ya que hoy el dengue es un problema que nos une a todos. Tener conocimiento es algo muy bueno porque podemos ir canalizando los saberes”.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.