Un Concierto de Campanas deleitará a los tucumanos durante los festejos por el Día de la Ciudad
El artista tucumano Federico Orio compuso un concierto único, del que participarán los campanarios de las Iglesias Catedral, La Merced y San Francisco. Homenaje al patrono de la ciudad, San Miguel Arcángel.
En una emotiva celebración de la identidad cultural y espiritual de San Miguel de Tucumán, se realizará el “Concierto de Campanas para la Ciudad” el próximo domingo 29 de septiembre, a las 21.15 h, desde los campanarios de las iglesias más importantes del casco histórico: la Catedral, San Francisco y la Basílica de La Merced. Estará dirigido por el talentoso artista tucumano Federico Orio.
El espectáculo forma parte de las actividades organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para festejar el Día de la Ciudad y en ese sentido rinde homenaje a su santo patrono, San Miguel Arcángel. “El Guerrero Celestial”, es un símbolo de protección y fortaleza para los tucumanos y su figura ha estado entrelazada con la historia de nuestra ciudad y el resguardo de sus habitantes.
“Promete ser una experiencia única que unirá a la comunidad en un acto de celebración”, señaló la secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela.
“El Concierto de Campanas se llevará a cabo en un ambiente mágico, donde las melodías de las campanas resonarán en la noche, creando un eco de esperanza y unidad”, resaltó la funcionaria. La música, interpretada por talentosos artistas locales bajo la dirección de Federico Orio, se entrelazará con el paisaje urbano proponiendo un encuentro que dispondrá a la escucha en un mundo dominado por el imperativo de lo visual. Podrá ser disfrutado desde cualquier lugar de la Plaza Independencia, balcones, terrazas o en movimiento.
Para diseñar el concierto, Orio realizó previamente un estudio minucioso de las campanas de las iglesias del casco histórico. En los campanarios elegidos, los músicos previamente entrenados ejecutarán una partitura creada exclusivamente para tocar las campanas. El espectáculo es apto para todo público y tendrá una duración de 20 minutos aproximadamente.
Los artistas que participarán son Sergio Daniel Álvarez, Maximiliano Romero Almenar, Cesar Barrionuevo, Nicolás Peralta, Aimé Martínez, Camila Pláate, Pablo Salas, Camila Penques, Rocío Herrera , Federico López, José Luis Arcuri, Valerio Carrillo Badino y Pablo Vidal.
“Invitamos a todos los tucumanos a ser parte de esta experiencia sonora, que no solo es un homenaje, sino también una oportunidad de compartir y celebrar a la Ciudad que tanto queremos”, destacó Valenzuela.
Trayectoria de Federico Orio
Federico Orio es músico y compositor. Nació en Tucumán en 1983 y actualmente reside en Buenos Aires. Compuso y dirigió más de veinte conciertos de campanas en diferentes ciudades de Argentina.
Publicó su primer álbum "Concierto de Metales Pesados" (Metamusica 2022). Produjo el álbum "Sector Apagado" de Rosario Bléfari (FAN 2018). Compuso junto a Cecilia Biagini el álbum "Timbre" (Emociones discos 2021). Compuso y dirigió “Sonidos Ocultos del MNAO”, activación en Museo Nacional Oriental junto a miembros de la banda nacional sinfónica de ciegos “Pascual Grisolía” (2023). Compuso “Bronce”, una obra de percusión de cámara estrenada en el festival Atemporánea (2019). Estudió campanología y carillón en la escuela Beiaard Centrum Nederland, Holanda.
Te puede interesar
La Municipalidad rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas
Funcionarios municipales e integrantes de asociaciones que reúnen a ex soldados y familiares de caídos en batalla recordaron la gesta de 1982 y ratificaron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
La Cámara de Comercio valoró la ayuda del Municipio con la entrega gratuita de la SUBE a empleados del sector
La presidenta de la entidad, Gabriela Coronel, se reunió este martes con funcionarios municipales para evaluar la marcha del operativo de distribución de los plásticos a los empleados de la actividad que residen y trabajan en la capital. “Agradecemos al Municipio por brindar esta ayuda y acompañamiento”, resaltó.
Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo
La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.
Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 5 y domingo 6 de abril
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur.
Pacientes con autismo y sus familias ya reciben atención y contención en la Casa Azul municipal
El flamante centro de diagnóstico y tratamiento ubicado en calle Alberdi 250 brinda múltiples servicios gratuitos a personas de todas las edades que tienen la condición del espectro autista. Está abierto el proceso de admisión. Cómo solicitar asesoramiento.
Los servicios del CEMA se trasladan temporalmente al CIAM
Por obras de refacción, el Centro de Esterilización Municipal Animal funcionará transitoriamente en el Centro Integral Animal Municipal ubicado en avenida Francisco de Aguirre 1465. Cómo solicitar turnos.