
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
El artista tucumano Federico Orio compuso un concierto único, del que participarán los campanarios de las Iglesias Catedral, La Merced y San Francisco. Homenaje al patrono de la ciudad, San Miguel Arcángel.
Noticias26/09/2024En una emotiva celebración de la identidad cultural y espiritual de San Miguel de Tucumán, se realizará el “Concierto de Campanas para la Ciudad” el próximo domingo 29 de septiembre, a las 21.15 h, desde los campanarios de las iglesias más importantes del casco histórico: la Catedral, San Francisco y la Basílica de La Merced. Estará dirigido por el talentoso artista tucumano Federico Orio.
El espectáculo forma parte de las actividades organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para festejar el Día de la Ciudad y en ese sentido rinde homenaje a su santo patrono, San Miguel Arcángel. “El Guerrero Celestial”, es un símbolo de protección y fortaleza para los tucumanos y su figura ha estado entrelazada con la historia de nuestra ciudad y el resguardo de sus habitantes.
“Promete ser una experiencia única que unirá a la comunidad en un acto de celebración”, señaló la secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela.
“El Concierto de Campanas se llevará a cabo en un ambiente mágico, donde las melodías de las campanas resonarán en la noche, creando un eco de esperanza y unidad”, resaltó la funcionaria. La música, interpretada por talentosos artistas locales bajo la dirección de Federico Orio, se entrelazará con el paisaje urbano proponiendo un encuentro que dispondrá a la escucha en un mundo dominado por el imperativo de lo visual. Podrá ser disfrutado desde cualquier lugar de la Plaza Independencia, balcones, terrazas o en movimiento.
Para diseñar el concierto, Orio realizó previamente un estudio minucioso de las campanas de las iglesias del casco histórico. En los campanarios elegidos, los músicos previamente entrenados ejecutarán una partitura creada exclusivamente para tocar las campanas. El espectáculo es apto para todo público y tendrá una duración de 20 minutos aproximadamente.
Los artistas que participarán son Sergio Daniel Álvarez, Maximiliano Romero Almenar, Cesar Barrionuevo, Nicolás Peralta, Aimé Martínez, Camila Pláate, Pablo Salas, Camila Penques, Rocío Herrera , Federico López, José Luis Arcuri, Valerio Carrillo Badino y Pablo Vidal.
“Invitamos a todos los tucumanos a ser parte de esta experiencia sonora, que no solo es un homenaje, sino también una oportunidad de compartir y celebrar a la Ciudad que tanto queremos”, destacó Valenzuela.
Federico Orio es músico y compositor. Nació en Tucumán en 1983 y actualmente reside en Buenos Aires. Compuso y dirigió más de veinte conciertos de campanas en diferentes ciudades de Argentina.
Publicó su primer álbum "Concierto de Metales Pesados" (Metamusica 2022). Produjo el álbum "Sector Apagado" de Rosario Bléfari (FAN 2018). Compuso junto a Cecilia Biagini el álbum "Timbre" (Emociones discos 2021). Compuso y dirigió “Sonidos Ocultos del MNAO”, activación en Museo Nacional Oriental junto a miembros de la banda nacional sinfónica de ciegos “Pascual Grisolía” (2023). Compuso “Bronce”, una obra de percusión de cámara estrenada en el festival Atemporánea (2019). Estudió campanología y carillón en la escuela Beiaard Centrum Nederland, Holanda.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.