La Municipalidad realizó una campaña de concientización por el Día Mundial del Donante de Médula
Distintas áreas del Municipio confluyeron en la Plaza Independencia para brindar asesoramiento y charlas sobre la importancia de la donación para salvar vidas. [VIDEO]
Con la participación de distintas áreas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este viernes una campaña de concientización sobre la importancia de la donación de médula para salvar vidas. La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Donación de Médula Ósea, que conmemoró este 19 de septiembre.
Durante la jornada, se instalaron en el principal paseo público de la ciudad stands de las Direcciones de Salud, de Educación, de Adulto Mayor y de Niñez y Juventud, con actividades de concientización y asesoramiento sobre el tema.
También se plegaron a la campaña la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, la Asistencia Pública y el Centro Interdisciplinario Municipal-TEA, que brindaron información sobre los servicios que brindan a los vecinos.
Además, estuvo presente la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable que organizó un eco canje.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, explicó que “el objetivo de este operativo del que participan diferentes áreas es principalmente la difusión y la concientización sobre la importancia de la donación de médula ósea para salvar una vida”.
La funcionaria destacó que en el stand de la Dirección de Educación “participaron alumnos primarios y secundarios de las escuelas municipales que prepararon trabajos alusivos y los expusieron para que puedan conocer sobre el tema las personas que recorren la Plaza”.
Trejo remarcó que “es importante desarrollar esta tarea en las escuelas, desde el nivel inicial hasta la secundaria, para concientizar a los chicos para que el día de mañana tengamos adultos responsables, que tengan empatía y sepan que la donación es algo muy importante”.
Además, la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio recordó que “todos podemos ser donantes de médula ósea y salvar vidas, por lo que este operativo integral hace el foco en este tema”.
A su turno, la directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez, dijo que la campaña apunta a reforzar “los valores de solidaridad y de empatía, para resaltar el rol del donante de médula ósea”.
En este sentido, la funcionaria informó que “hoy hay muy pocos donantes y mucha la necesidad de parte de pacientes que esperan, por lo que la gente debe saber que con una simple donación de sangre ya está colaborando para el banco de datos lo tenga en cuenta para cuando alguien necesite un trasplante de médula”.
Agregó que “es necesario que la sociedad tome conciencia de la importancia de ser donantes en vida y que se trata de un procedimiento que lleva unos pocos minutos y consiste en una extracción de sangre, para que, a partir de esto, se analicen sus datos para ser convocados en caso de que su médula le sirva a otra persona para seguir viviendo”.
Qué opinan los vecinos
Marcela, una vecina que este viernes se acercó a la Plaza Independencia para sumarse a la campaña organizada por el Municipio, expresó: “Estoy de acuerdo con la donación de médula ósea, porque uno puede ayudar a salvar la vida de otra persona”. Además, dijo que en el stand de la Dirección de Salud le informaron cosas que no conocía sobre el tema, como el hecho de que con el simple gesto de donar sangre ya está ayudando.
A su turno, Silvia, otra vecina que participó de las actividades, manifestó: “Es muy importante la concientización que está realizando toda esta gente de la Asistencia Pública para perder los miedos y saber que el acto de donación es algo mus sencillo, simple y que tiene importancia para la salud de muchas personas”.
Te puede interesar
El Municipio convocó a una mesa de diálogo para destrabar el conflicto del transporte en la capital
La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.
Invitan a un curso gratuito sobre Manejo Integrado en el Control de Plagas Urbanas
La capacitación se dictará el 19 de noviembre en el Campus Educativo Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz". Se otorga certificación. Cómo inscribirse.
Municipio y taxistas avanzan con propuestas para fortalecer la actividad y mejorar la calidad del servicio
La intendente Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio que prestan las plataformas digitales, entre otras medidas que buscan beneficiar tanto a los trabajadores como a los usuarios.
Cuidamos tu salud: empleados de comercio acceden a controles médicos gratuitos en su lugar de trabajo
Con atención médica interdisciplinaria y asesoramiento profesional, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la prevención en el ámbito laboral.
El Municipio expuso su gestión de residuos y plan de acción climática ante especialistas y académicos del Cono Sur
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino participó del IV Congreso Internacional de Agua, Energía y Ambiente, realizado en el Centro Cultural Virla de la UNT. El evento reunió a investigadores, docentes y estudiantes de 51 universidades para debatir sobre recursos naturales, sostenibilidad y cambio climático.
El Municipio recuperó por completo la Plaza del Barrio Los Plátanos para el encuentro y recreación de las familias
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral de la plaza ubicada en Vicente Gallo y Pasaje Acevedo. Ya son 67 plazas restauradas desde el inicio de su gestión.