
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Con la participación de distintas áreas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este viernes una campaña de concientización sobre la importancia de la donación de médula para salvar vidas. La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Donación de Médula Ósea, que conmemoró este 19 de septiembre.
Durante la jornada, se instalaron en el principal paseo público de la ciudad stands de las Direcciones de Salud, de Educación, de Adulto Mayor y de Niñez y Juventud, con actividades de concientización y asesoramiento sobre el tema.
También se plegaron a la campaña la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, la Asistencia Pública y el Centro Interdisciplinario Municipal-TEA, que brindaron información sobre los servicios que brindan a los vecinos.
Además, estuvo presente la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable que organizó un eco canje.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, explicó que “el objetivo de este operativo del que participan diferentes áreas es principalmente la difusión y la concientización sobre la importancia de la donación de médula ósea para salvar una vida”.
La funcionaria destacó que en el stand de la Dirección de Educación “participaron alumnos primarios y secundarios de las escuelas municipales que prepararon trabajos alusivos y los expusieron para que puedan conocer sobre el tema las personas que recorren la Plaza”.
Trejo remarcó que “es importante desarrollar esta tarea en las escuelas, desde el nivel inicial hasta la secundaria, para concientizar a los chicos para que el día de mañana tengamos adultos responsables, que tengan empatía y sepan que la donación es algo muy importante”.
Además, la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio recordó que “todos podemos ser donantes de médula ósea y salvar vidas, por lo que este operativo integral hace el foco en este tema”.
A su turno, la directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez, dijo que la campaña apunta a reforzar “los valores de solidaridad y de empatía, para resaltar el rol del donante de médula ósea”.
En este sentido, la funcionaria informó que “hoy hay muy pocos donantes y mucha la necesidad de parte de pacientes que esperan, por lo que la gente debe saber que con una simple donación de sangre ya está colaborando para el banco de datos lo tenga en cuenta para cuando alguien necesite un trasplante de médula”.
Agregó que “es necesario que la sociedad tome conciencia de la importancia de ser donantes en vida y que se trata de un procedimiento que lleva unos pocos minutos y consiste en una extracción de sangre, para que, a partir de esto, se analicen sus datos para ser convocados en caso de que su médula le sirva a otra persona para seguir viviendo”.
Marcela, una vecina que este viernes se acercó a la Plaza Independencia para sumarse a la campaña organizada por el Municipio, expresó: “Estoy de acuerdo con la donación de médula ósea, porque uno puede ayudar a salvar la vida de otra persona”. Además, dijo que en el stand de la Dirección de Salud le informaron cosas que no conocía sobre el tema, como el hecho de que con el simple gesto de donar sangre ya está ayudando.
A su turno, Silvia, otra vecina que participó de las actividades, manifestó: “Es muy importante la concientización que está realizando toda esta gente de la Asistencia Pública para perder los miedos y saber que el acto de donación es algo mus sencillo, simple y que tiene importancia para la salud de muchas personas”.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.