Noticias Por: .16/09/2024

Municipio y Provincia conmemoraron el “Día Nacional de la Juventud” con diversas actividades

La fecha fue establecida en 2006 por el entonces presidente Néstor Kirchner, en homenaje a estudiantes secuestrados y desaparecidos en la ciudad de La Plata un 16 de septiembre de 1976, en la conocida Noche de los Lápices.

En nuestro país se celebra hoy el “Día Nacional de la Juventud” en conmemoración de la denominada “Noche de los Lápices”, acontecimiento ocurrido el 16 de Septiembre de 1976. “La noche de los lápices” refiere al secuestro de 10 estudiantes de la Escuela Normal Nro. 3 de La Plata llevado a cabo por fuerzas de seguridad. Fue luego de que los jóvenes participaran en una campaña de reclamo por el boleto estudiantil. Tenían entre 14 y 17 años.

En ese marco es que este lunes en Plaza Urquiza, Municipio y Provincia organizaron una serie de actividades destinadas a los jóvenes de la provincia. En el paseo público de barrio Norte se instalaron diferente stand con diversidad de servicios.  El acto de apertura estuvo presidido por Melina Morghenstein, secretaria de Estado de Juventud y Vanesa Castro directora de Niñez y Juventud. 

El Municipio participó con sus stands de la Dirección de Niñez y juventud, que ofrecía actividades sobre la concientización de los Derechos de los jóvenes, de alimentación, ofrecieron también controles antropométricos. 

El gobierno provincial por su parte ofreció asesoramiento de sus diversas áreas como ser por ejemplo de la Secretaría de Estado y Culto y vinculación con organizaciones de la Sociedad Civil, la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y empresariales, la Secretaría de Prevención y Abordaje de Conductas de Riesgo de la dirección de Salud Mental y Adicciones. 

Los jóvenes que participaron de estas actividades también consultaron sobre cuestiones de salud sexual en el stand de la Unidad Coordinadora y Ejecutora Provincial VIH/Sida e ITS. 
La UTN y la UNSTA también dijeron presente con su oferta académica, dieron charlas y brindaron asesoramiento sobre las carreras disponibles y las inscripciones para el ciclo lectivo 2025. 

Morghenstein se refirió a la fecha, su importancia y al por qué de estas actividades al considerar que “estamos conmemorando una fecha para los argentinos muy sentida, estamos hablando de estudiantes secundarios que reclamaban el boleto estudiantil y que lamentablemente en dictadura militar sufrieron secuestros y asesinatos. Nosotros hoy lo que mostramos con esta actividad es cómo el Estado acompaña a las juventudes, si bien falta mucho por hacer, tenemos un Estado provincial que está presente de la mano del gobernador Osvaldo Jaldo a través de los diferentes ministerios y secretarías con los que trabajamos a diario”.

Por su parte Castro destacó la importancia de este día, un día reflexivo y que sirve para “concientizar, promover y enseñarles un poco a los chicos de los derechos, qué es fundamental, de la importancia de vivir en un estado en democracia en donde ellos hoy pueden manifestar sus ideologías, sus pensamientos. Buscamos, fomentarles esas inquietudes a los chicos para que ellos puedan trabajar y puedan saber qué pueden aportar a la sociedad como jóvenes”.

La funcionaria, por último, les dejó un mensaje esperanzador y superador en nombre del Municipio “es que confíen plenamente en sus ideales, en que se sientan seguros y que pueden contar con el Municipio, que sientan el acompañamiento y el apoyo, como el que siempre nos pide nuestra intendenta la doctora Rossana Chahla. Nos pide acompañar a los jóvenes y escucharlos, sobre todo la escucha activa así que justamente para eso estamos interviniendo hoy”.
 
Verónica Juárez es de Las Talitas y directora de un estudio de danza donde enseña Estilos Urbanos, K-Pop, Reggaetón, entre otros. “Venimos a mostrar lo que hacemos y a sumarnos a esta conmemoración. En este marco es importante concientizar sobre los femicidios, la discriminación, el genocidio en donde mucha gente por defender su propia ideología tuvo que sufrir la represión en un marco en donde se obligaba y se reprimía el pensamiento diferente. Hoy reflexionamos en que cada uno puede tener una libertad de pensamiento”.

Jonás, uno de los jóvenes que se acercó a compartir las actividades, destacó la importancia de estos espacios “para reflexionar sobre nuestra historia, lo que no debe volver a pasar y sobre nuestros derechos. También es importante dejar un mensaje de optimismo, que se animen a hacer lo que les gusta, sin importar la edad”.

Te puede interesar

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo

La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.

Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones

En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.

En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales

Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 10 y domingo 11 de mayo

Los artesanos, emprendedores y gastronómicos se instalarán en tres parques de San Miguel de Tucumán.