Noticias Por: .08/05/2025

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició un plan de obras con el objetivo de mejorar la accesibilidad y en el barrio 11 de Febrero, que está ubicado ubicado en el sector noreste de la capital. Los trabajos incluyen la nivelación y apertura de calles, la renovación del alumbrado público y tareas de arbolado. Además, el Municipio formalizó el empadronamiento de las viviendas ubicadas en un área de 10 manzanas, que incluyen nueve pasillos internos de ese populoso barrio, que limita con Villa 9 de Julio.

La intendente Rossana Chahla visitó este jueves la zona para supervisar el avance de los trabajos, acompañada por funcionarios del gabinete municipal, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse

Durante el recorrido, la jefa municipal se interiorizó sobre las necesidades del barrio y se comprometió a llevar respuestas a los pedidos de los vecinos.

El subsecretario de Obras Públicas, Ellio Cuozzo, quien participó del operativo, dijo que “actualmente se está realizando un trabajo de nivelación de las calles, para conocer cuál es su estado y ver si es necesario resolver el tema de las pérdidas de agua”. Explicó que “este es un problema que tiene larga data en este barrio y que se está buscando solucionar en un trabajo conjunto con la SAT (Sociedad Aguas del Tucumán)”. 

El funcionario dijo que “esta es una zona que estaba olvidada en anteriores gestiones y por instrucciones de la intendente Rossana Chahla se empezó a trabajar para mejorar la accesibilidad en el barrio y la transitabilidad de las calles”

Cuozzo remarcó que “el Municipio viene trabajando para dar respuestas a los vecinos, de la periferia al centro”. Además, informó que “las tareas se van a incrementar en todos los barrios para que la comunidad se sienta beneficiada con obras y servicios del Municipio”. 

El legislador Gerónimo Vargas Aignasse expresó que “11 de febrero y San Francisco de Asís son dos barrios muy pegados, donde hace muchos años que no hay presencia del Estado municipal”. Y aseguró que junto con la intendenta y los funcionarios presentes asumieron el compromiso de “mejorar las condiciones de las calles con la expectativa de hacer un adoquinado, de mantener y mejorar la iluminación y trabajar en el arbolado”. 

“Estamos muy contentos y los vecinos muy esperanzados por la presencia de la intendenta”, acotó el parlamentario.

A su turno, el edil Facundo Vargas Aignasse señaló que desde el Concejo Deliberante vienen “impulsando todos los pedidos que hacen los vecinos” y recordó que en el sector que visitaron este jueves “el pedido más recurrente es la pavimentación, así que la doctora Rossana Chahla ya se comprometió para articular todo para poder pavimentar la zona”.

 

El agradecimiento de los vecinos

 

Miriam Acevedo es vecina del barrio 11 de Febrero y valoró la presencia del Municipio para dar respuestas a sus necesidades. “Antes nadie se ocupaba del barrio. Las calles estaban en mal estado, había muchas pérdidas de agua, pérdidas de líquidos cloacales y ahora están mejorando, están pasando las máquinas y están arreglando las luminarias”, señaló.

La vecina destacó la visita de la intendenta para conocer de primera mano la problemática de los vecinos. “Es una persona muy accesible, muy humana. Le pedimos por las calles porque hay mucho barro cuando tenemos que salir a tomar colectivo o llevar a los chicos a la escuela. Nos prometió y yo sé que lo va a cumplir”, afirmó.

Teresa Rodríguez contó que hace 30 años vive en el lugar y destacó la importancia de las obras proyectadas en la zona “para que este barrio se levante y crezca”. La vecina resaltó la presencia de autoridades, encabezados por la intendenta.   “Nos han prometido que nos va a arreglar las calles, que ya las están arreglando. Es una persona pública que la solicitan en muchos lugares y damos gracias porque ella ha podido venir”, acotó.

Te puede interesar

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar

El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.

La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal

La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte

Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.

Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón

La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.

La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales

Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.