Noticias Por: .08/05/2025

Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones

En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.

Con el objetivo de bregar por el cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la seguridad de los peatones y de trabajadores de la construcción, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Catastro y Planificación Urbanística, reforzó los operativos de inspección a cercos de obra en distintos puntos de la ciudad. 

Este jueves, los controles se focalizaron en la zona de calle Mendoza 175, donde hay un edificio en demolición que cuenta con un cerco de obra que deberá ser reforzado para cumplir con la normativa municipal.

“El objetivo es, por un lado, controlar que se garantice la seguridad, tanto peatonal como de la gente que trabaja en cada obra y, por otro, actualizar toda la base de datos para que dentro de poco toda la información sobre los cercos de obra que hay en la ciudad esté digitalizada”, explicó Guadalupe Rearte, directora de Catastro y Planificación Urbanística.

La funcionaria remarcó que de las inspecciones participan ingenieros, arquitectos y agrimensores, que controlan distintos aspectos relacionados con la seguridad. “Periódicamente se realizan estas inspecciones oculares, siempre en pos de cuidar el bienestar del peatón y también la seguridad vial. Hoy salimos a la calle con 40 profesionales, técnicos, arquitectos e ingenieros”, subrayó.

Rearte señaló que “el accionar del Municipio es tendiente a garantizar la seguridad y ver que las obras en construcción y los cercos cuenten con toda la documentación y los requisitos técnicos”.

En este sentido, sostuvo que los responsables de las obras deben presentar las carpetas técnicas con toda la documentación y consultar la normativa vigente en la oficina de la Dirección, en calle Crisóstomo Álvarez 229, que atiende de lunes a viernes, de 8 a 13 h. 

“Tenemos varios equipos de profesionales y quienes vayan a buscar información serán gratamente atendidos, de lunes a viernes, en horario comercial”, acotó.

Por su parte, Gustavo Villagra, supervisor del área de Catastro y Planificación Urbanística, contó que durante las inspecciones se verifica que las veredas donde están los cercos de obra estén en buen estado y que sean transitables, que tengan pantallas protectoras a los laterales y al frente y que cuenten con cartel de obra con la información técnica requerida. “Cuando nosotros detectamos algo que está fuera del lugar, se labra una acta de infracción a la empresa a cargo de la obra”, explicó.

Sobre la obra en calle Mendoza 175 que fue inspeccionada este jueves, Villagra dijo que “el cerco no está muy firme y le faltan revoques laterales para evitar problemas que cuando se proceda a la demolición se produzcan problemas de humedad que afecten a edificaciones vecinas y también le falta el cartel de obra, que por ordenanza es un requisito obligatorio”.

El profesional remarcó que “tras detectar algunas de estas faltas, el inspector de zona debe labrar un acta de comprobación, la cual va al Tribunal de Faltas que es el órgano encargado de establecer y cobrar las multas”.

Villagra indicó que “estos operativos van a continuar realizándose durante todo el año, especialmente en la zona del microcentro de la ciudad, que es el sector por donde hay más tránsito peatonal y donde se ubican muchos edificios de altura, lo que requiere controles para prevenir accidentes”. 

 

Te puede interesar

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII

Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.

La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio

El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.

El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital

El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.

La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos

Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.

Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral

Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.