El Municipio acompañó la apertura del 1° Encuentro de Economías Regionales del NOA
El evento, que se extenderá hasta este viernes, es organizado por el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, con el objetivo de explorar y fortalecer el desarrollo de las principales actividades que mueven la economía en la región. Estuvo presente el contador general de la Municipalidad, Marcelo Albaca. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acompañó la apertura del 1° Encuentro de Economías Regionales del NOA, que se desarrollará entre este jueves y mañana viernes en la sede del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán (Crisóstomo Álvarez 741).
El evento, que es organizado por esa entidad profesional conjuntamente con los colegios de contadores de Salta, Catamarca, Jujuy y Santiago del Estero, tiene como objetivo explorar y fortalecer el desarrollo de la minería, el turismo, el transporte multimodal y el sector agropecuario, como principales motores de la economía de la región.
Durante las dos jornadas, se realizarán mesas de diálogo en un espacio de colaboración entre el sector público y privado, promoviendo la sinergia y el trabajo conjunto para impulsar el crecimiento económico del NOA.
De la jornada de apertura del Encuentro participó el contador General de la Municipalidad, Marcelo Albaca, en representación de la intendenta Rossana Chahla.
“Es muy importante acompañar desde el Municipio este evento organizado por todos los Colegios de Graduados en Ciencias Económicas del Noroeste Argentino, donde con gran vocación intentan desandar distintas temáticas referidas al desarrollo económico de la zona y generar nuevas oportunidades de crecimiento”, expuso el funcionario.
Además, Albaca consideró que “es necesario que los profesionales de Ciencias Económicas tracen nuevos caminos para impulsar el desarrollo de un Norte Argentino que viene muy postergado”.
El contador General del Municipio recordó que “desde el inicio de la actual gestión se viene trabajando conjuntamente con los colegios profesionales, acompañando este tipo de iniciativas que procuran aportar soluciones para la ciudad y sus vecinos”.
Por su parte, Érica Silvana Stöckl, presidenta del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, contó que el Encuentro regional tiene como objetivo “empezar a conversar sobre algunos temas que favorezcan un crecimiento de nuestra región en el ámbito nacional y también trabajar para su inserción en lo que son las economías mundiales, teniendo en cuenta que el NOA viene relegado en los últimos años”.
La profesional señaló que “´últimamente surgieron nuevos desafíos y se está empezado a trabajar con propuestas para sectores como la minería, donde surgieron nuevos productos y eso nos llevó a desarrollar servicios afines con la actividad; el turismo, que es un sector importante para la provincia y para San Miguel de Tucumán como Ciudad Histórica, el transporte multimodal, la agricultura y la ganadería”.
Te puede interesar
Dónde estará el Mercado en tu Barrio, del 14 al 16 de abril
En el Mercado itinerante los vecinos encontrarán alimentos e insumos para el hogar, a precios accesibles.
Por primera vez el Municipio dicta un curso sobre educación ambiental con puntaje para docentes de la provincia
En el marco del programa Educá, este sábado arrancó el curso organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia. Incluye clases teóricas y salidas educativas. Docentes de todos los niveles podrán trasladar los conocimientos al aula.
El Municipio intensifica controles preventivos en locales comerciales y de esparcimiento público
Las Direcciones de Catastro, Defensa Civil y de Ingresos Municipales, llevan adelante operativos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, para verificar que los establecimientos cumplan con las normativas vigentes. Este viernes inspeccionaron un local bailable de 24 de septiembre 1326.
Agentes de Tránsito se especializan para brindar un mejor servicio a los vecinos
Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.
El Centro de Cardiometabolismo Municipal brinda las claves para una alimentación saludable
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, el Municipio brindó un taller de nutrición en el Barrio Victoria. Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de Cardiometabolismo ubicado en Larrea 1523.
La transitada esquina de San Lorenzo y Amador Lucero ahora tiene semáforo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 401 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos.