
La medida tiene como objetivo garantizar una adecuada disposición final de las unidades que ya no pueden ser utilizadas, en el marco de las políticas de cuidado del medio ambiente. También se apunta a transparentar el uso de los bienes públicos.
La medida tiene como objetivo garantizar una adecuada disposición final de las unidades que ya no pueden ser utilizadas, en el marco de las políticas de cuidado del medio ambiente. También se apunta a transparentar el uso de los bienes públicos.
Este viernes se realizó la apertura de sobres de licitación de las obras, que tendrán un plazo de ejecución de 36 meses y una inversión superior a los $ 20.000 millones. Los trabajos incluirán el recambio y mantenimiento de 45.315 puntos lumínicos y 328 cruces semaforizados en toda la ciudad. [VIDEO]
El evento, que se extenderá hasta este viernes, es organizado por el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, con el objetivo de explorar y fortalecer el desarrollo de las principales actividades que mueven la economía en la región. Estuvo presente el contador general de la Municipalidad, Marcelo Albaca. [VIDEO]
El control, realizado a través de la Contaduría General, busca transparentar una inversión de aproximadamente $ 200 millones concretada en los últimos meses en el principal paseo público de la ciudad, que incluyó tareas de paisajismo, la renovación de la fuente y la creación de un nuevo sistema de riego. [VIDEO]
La jornada deportiva organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán llenó de color la ciudad. Miles de corredores completaron la media maratón de 21 km, la prueba de 10 km y la instancia participativa de 3 km. El Palacio de los Deportes fue una vez más escenario de un convocante y festivo acontecimiento.
En el puesto del programa SE-PA-RÁ se reciben residuos reciclables a cambio de plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El viernes 1º de agosto en la Casa Museo de la Ciudad se realizará el evento “Pachanga”, que reunirá a músicos y artistas locales. Ese día también habrá ceremonias de entrega de ofrendas a la Madre Tierra en dos espacios culturales de la Municipalidad capitalina.
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.