Noticias Por: Redacción M111/09/2024

Vecinos que realizan talleres en los CIC municipales expusieron en la Plaza Urquiza

Este miércoles se realizó en el paseo de Barrio Norte un “Encuentro de Agroecología y Arte”. También hubo clases de gimnasia, actividades de concientización ambiental y promoción de la creación de huertas para tener una alimentación saludable. [VIDEO]

El “Encuentro de Agroecología y Arte” tuvo lugar este miércoles en la  Plaza Urquiza.
Más de mil vecinos realizan talleres educativos y recreativos en los CIC municipales.
Se expusieron cultivos provenientes de huertas comunitarias impulsadas por la Municipalidad.
Los vecinos vendieron productos que aprendieron a elaborar, como mermelada y licor de naranja agria.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) colabora con el dictado de talleres de capacitación.
Se brindaron clases gratuitas de zumba y gimnasia, que también se dictan en los CIC.

Un colorido “Encuentro de Agroecología y Arte” tuvo lugar este miércoles en la  Plaza Urquiza, donde exhibieron sus creaciones, talento y habilidades los vecinos de barrios periféricos que participan de distintos talleres educativos, recreativos y culturales que ofrece la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en sus seis Centros Integradores Comunitarios (CIC). 

Los expositores pudieron mostrar y comercializar productos que aprendieron a realizar en las capacitaciones, como mermelada de naranja agria, licor de naranja, alimentos dulces y salados sin TACC, vinagre de manzana, artesanías, productos de cosmética, almohadones bordados, espejos decorados y macetas con plantas, entre otros. También expusieron cultivos provenientes de las huertas comunitarias que tienen los CIC municipales y se brindaron clases gratuitas de zumba gratuita. 

El evento fue organizado por la Secretaría de Atención al Ciudadano, a través de la Dirección de Programas Sociales, repartición de la que dependen los CIC municipales Vial III (Benigno Vallejo al 3800), Oeste II (Félix de Olazábal 1.550), Los Chañaritos (Alem al 3.500), Creadores de Esperanza (Perú y San Miguel), Parque Sur (Jujuy al 4000) y Adolfo de la Vega (Adolfo de la Vega 550). 

Participó también la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que instaló su puesto de Eco Canje para recibir residuos reciclables, entregó verduras cultivadas en la Huerta Agroecológica Municipal, dictó Eco Talleres y llevó su banda musical del programa SE-PA-RÁ que utiliza instrumentos creados con desechos reutilizables. 

“Desde el Municipio les damos la posibilidad de que los vecinos que realizan talleres en los CIC vengan a esta plaza concurrida a exponer sus productos y venderlos. Tenemos todas las actividades de nuestros CIC dispersadas por toda la plaza para que los vecinos puedan disfrutar”, señaló Sofía Prado Budeguer, secretaria de Atención al Ciudadano. 

La funcionaria recordó que “las actividades que se realizan en los seis CIC son totalmente gratuitas” y que aproximadamente mil personas concurren en total a los diferentes talleres. “Si sos vecino de alguno de los Centros Integradores Comunitarios llegate, sumate a las actividades, están totalmente invitados”, convocó. 

El encuentro de la Plaza Urquiza no pasó desapercibido por quienes caminaban por los alrededores. Alejandro Servera, visitante de la provincia de Buenos Aires, se acercó y valoró la propuesta. “Me llevo mermelada de naranja agria, una creación de San Miguel de Tucumán. Me gusta mucho la energía de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en las plazas siempre pasa algo, siempre hay gente que se reúne para bailar, para expresarse, para mostrar su trabajo y es un lugar que está muy vivo siempre y me encanta. Soy porteño pero me gustaría ser tucumano”, manifestó. 

 

Capacitaciones junto al INTA 

 

Algunas de las capacitaciones que se ofrecieron en los CIC fueron dictadas en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), tales como los de elaboración de mermelada y de licor con naranja agria.  

“Estamos fortaleciendo las capacidades de los vecinos para poder comercializar las cosas que hacen y generar un ingreso hacia los hogares, que es muy importante. Se ha visto últimamente un auge de participación en distintas temáticas y talleres, gente que se involucra en mejorar sus capacidades para realizar diferentes emprendimientos y diferentes tipos de producciones”, expresó Myrna Lazarte, jefa de la Agencia de Extensión del INTA.   

El INTA también colabora con la creación de las huertas comunitarias de los CIC, que promueven la alimentación saludable. “Venimos trabajando en ese sentido promoviendo la alimentación saludable y la soberanía alimentaria”, remarcó. 

 

Una oportunidad para concientizar sobre el cuidado del ambiente

 

Vecinas del CIC Oeste II llevaron al paseo una llama de 1.70 metros de altura bautizada como Dionisia, construida únicamente con materiales reciclables. Fue una de las muestras de lo que se puede hacer reutilizando desechos que usualmente se arrojan a la basura.  

Por otro lado, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable también formó parte del encuentro con propuestas destinadas a concientizar sobre el cuidado del ambiente y a promover la actividad de la Huerta Agroecológica Municipal, que funciona en Lamadrid 3700. 

“Tenemos cosechado lechuga, rabanito, menta, acelga y plantas aromáticas y ahora que empieza la nueva temporada están llegando semillas poder preparar nuevos productos. Todo esto está cosechado sin agroquímicos”, explicó Florencia Caminos, directora de Ambiente. 

“De lunes a viernes de 8 a 12 h recibimos a vecinos e instituciones que estamos capacitando acerca de cómo se planta, cuándo se cosecha, qué cuidados tienen que tener. Sobre todo queremos que se reproduzca en las viviendas para que crezca la alimentación sana y consciente”, manifestó. 

Además, en la huerta, así como en otros lugares de la capital, funciona un Eco Punto de separación de residuos.  

“Nuestro objetivo principal es disminuir la generación de los residuos y la disposición final. Desde que asumió la intendenta Rossana Chahla hay mucha voluntad para que suceda, tenemos herramientas para hacerlo”, afirmó. 

Te puede interesar

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII

Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.

La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio

El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.

El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital

El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.

La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos

Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.