
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
La Municipalidad y el INTA dictaron los talleres. Se utilizaron frutas cosechadas de los naranjos de espacios públicos de la ciudad. Anteriormente se enseñó a producir mermelada. Las capacitaciones permiten a los vecinos desarrollar sus propios emprendimientos. [VIDEO]
Noticias20/08/2024Vecinas y vecinos que asisten a los Centros Integradores Comunitarios (CIC) Vial III y Oeste II aprendieron a elaborar licor de naranja agria durante un ciclo de capacitación desarrollado por la Municipalidad capitalina en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Durante los talleres, que en una primera etapa incluyeron clases de producción de mermelada, se utilizaron naranjas provenientes de los árboles de espacios públicos de San Miguel de Tucumán, que son cosechadas por el Municipio.
La última clase del ciclo se dictó este martes, en el CIC Vial III ubicado en Benigno Vallejo 3800, donde 31 vecinos aprendieron el proceso de elaboración del licor. También se enseñaron temas como buenas prácticas de manipulación de alimentos, requerimientos nutricionales, nivel de PH, esterilización y costos, entre otros.
“Estamos finalizando esta primera etapa de capacitación en articulación con el INTA, por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, que nos ha pedido no solamente generar conocimiento para que los vecinos puedan aprovechar las naranjas de la calle, sino también pensar en que puede convertirse en una salida laboral”, señaló Bruno Medina, director de Programas Sociales.
El funcionario anunció que próximamente se ofrecerán nuevas capacitaciones en conjunto con el INTA, con otros productos. “Ya se terminó la cosecha de naranjas agrias, así que estamos pensando utilizar nuevos productos. Los vecinos y vecinos nos acercan ideas”, expresó.
“La idea central es llegar a los vecinos con una propuesta técnica y tecnológica de tal manera de que el vecino pueda elaborar esos productos y prepararlos para un autoconsumo, distribuirlo en los comedores o también poder comercializar el producto que estamos elaborando”, explicó Myrna Lazarte, jefa de la Agencia de Extensión del INTA.
Lazarte valoró el aprovechamiento de frutos de temporada que son accesibles para los vecinos, como lo es la naranja agria. “Tiene que ver con darle mayor vida o durabilidad a los productos que hoy tenemos en esta temporada, que están disponibles en San Miguel de Tucumán”, sostuvo.
María del Carmen Pérez asiste usualmente a los talleres del CIC Oeste II y en esta ocasión participó de las clases para elaborar productos con naranja. Precisó que “de la naranja que se usó para la mermelada se guardó en alcohol las cascaritas para hacer ahora el licor”.
La vecina opinó que “el beneficio es que se lo puede usar no solamente para el uso personal en la casa de la familia, sino también como un emprendimiento, porque se lo puede vender en las ferias que la Municipalidad otorga, es muy bueno para tener una salida laboral”.
Pérez destacó todos los talleres gratuitos que el Municipio brinda en los Centros Integradores Comunitarios y contó que ella, por ejemplo, asiste a clases de bordado y fieltro. “En mi caso que soy jubilada ama de casa nos ayuda muchísimo porque aprendemos muchas cosas, nos ayuda en la parte económica también y aparte del aprendizaje hay sociabilización”, concluyó.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.