Noticias Por: Redacción M105/09/2024

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 6 al domingo 8 de septiembre

Este fin de semana las familias podrán disfrutar de espectáculos, ferias, actividades artísticas, funciones teatrales y paseos turísticos, organizados por la Municipalidad de la Capital.

Los vecinos podrán disfrutar de espectáculos y múltiples actividades culturales y recreativas.

La agenda de actividades culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para este fin de semana incluyen la inauguración de una muestra artística y una performance colectiva en la Casa Museo de la Ciudad; un concierto de la Banda de Música Municipal; paseos en el Bus Turístico; y las tradicionales ferias de artesanos, gastronómicos y emprendedores.  

También habrá obras para grandes y chicos en el Teatro Municipal Rosita Ávila; clases de gimnasia al aire libre; se reeditará el espectáculo audiovisual sobre la Batalla de Tucumán en el Lago San Miguel y se realizarán jornadas ambientales, entre otras actividades. 

El detalle de la programación es la siguiente: 

 

Viernes 6

16 a 18 h – Jornada de Eco Canje en la Plaza Sutiaga, avenida Colón 2200, donde los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por semillas para crear huertas, tierra abonada, plantas, chips de madera y juegos fabricados con materiales reutilizables, entre otros presentes.  

19 h - Clase gratuita de gimnasia del programa “Ciudad Activa” en Plaza Urquiza (avenida Sarmiento y 25 de Mayo) y en Pista de Salud del Parque 9 de Julio (avenida Soldati al 400). 

  

Sábado 7

11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50;  mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito. 

16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50;  mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito. 

16 a 22 h -Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna al 1700. 

16 a 22 h - Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, avenida Roca al 600, en el estacionamiento del Polo Gastronómico.  

17 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, avenida Roca y Ayacucho. 

17 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción, entre Mate de Luna y San Martín.  

17 a 20.30 h - En la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532) se realizará la performance colectiva “Huellas - Sanar con memoria”, con 60 artistas en escena. A través de diversas expresiones creativas, los artistas llevarán propuestas destinadas a sanar y enaltecer la memoria colectiva. El sonido tendrá su lugar protagónico, con la participación de un ensamble que incluye campanas, cuencos, chelo, instrumentos de percusión, gong y bajo. Entrada libre y gratuita. 

19 h – Concierto de la Banda de Música Municipal, en la Plaza Belgrano, Lavalle 1100. Los músicos interpretarán un repertorio de canciones populares y de música brasileña, en el marco de un nuevo aniversario de la independencia de Brasil, que se celebra el 7 de septiembre. 

19.30 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Habrá traslado gratuito desde la Plaza Independencia hacia el Parque para ver la función. El colectivo partirá a las 19 h. La producción audiovisual rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita.  

20.30 - Inauguración de la muestra "Argentina 2024", del artista Miguel Monti, en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532). La muestra cuenta con la colaboración de los talentosos artistas Ricardo Reinoso, Marisa Rossini, Rubén Monti y la cineasta Sofia Reinoso, en un diálogo visual que conecta pasado y presente a través del arte. Monti presentará junto a los invitados una selección de pinturas, grabados, fotografía, videoarte y obras participativas que exploran la memoria colectiva y la resistencia del pueblo argentino. La obra de Miguel Monti explora profundamente la realidad argentina contemporánea utilizando el arte como herramienta, ante la miseria y la crueldad. El artista resignifica objetos cotidianos, inútiles, descartados, transformándolos en esculturas sensibles que desafían las narrativas dominantes.  Se podrá visitar hasta el 25 de septiembre. 

21.30 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se pondrá en escena la obra “Yo, Encarnación Ezcurra”, que relata los momentos más intensos de la vida de la esposa de Juan Manuel de Rosas. La obra escrita por Cristina Escofet, es dirigida por Jorge de Lassaletta, y protagonizada por Huerto Rojas Paz, con música en vivo de Pablo Herrera. Entradas anticipadas: 2 por $ 8000. Entrada general: $ 6000. Por anticipadas escribir al 3814471589 o al 3815895503. Horario de boletería: de 16 a 21 h. 

 

Domingo 8 

11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50;  mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito. 

15 a 22 h - Feria “Ciudad Parque” en el Parque Quinto Centenario, avenida Belgrano 4200. 

16 a 22 h -Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna al 1700. 

16 a 22 h - Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, avenida Roca al 600, en el estacionamiento del Polo Gastronómico.  

16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia. Inscripciones: a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50;  mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día con el guía a cargo (supeditado a cupos disponibles). Servicio gratuito. 

16.30 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) subirá a escena la obra infantil “Travesuras”, que transportará a grandes y chicos a los más bellos recuerdos de la infancia. Promoción familiar: $ 5000. Anticipadas: $ 6000. Entrada general: $7000. Las anticipadas se pueden conseguir comunicándose a través del perfil de Instagram en @travesuras.teatro 

17 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, avenida Roca y Ayacucho. 

17 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción, entre Mate de Luna y San Martín.  

17 a 22 h - Eco Feria con emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB) en la Plaza de la Fundación, avenida Mate de Luna al 1600. También habrá Eco Canje, donde los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por semillas para crear huertas, tierra abonada, plantas, chips de madera y juegos fabricados con materiales reutilizables.  

19.30 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción audiovisual rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita.  

20.00 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550)  se presentará el show de improvisación teatral “Cuatro Quesos – 2 años”. Las escenas son totalmente improvisadas a partir de premisas propuestas por el público, convirtiéndolos en cocreadores del espectáculo. Entrada general: $ 6000. Anticipadas a través del perfil de Instagram @cuatro.quesos.impro. Boletería abierta desde las 17 h.

Te puede interesar

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.