El Municipio llevó su programa de educación ambiental a la Escuela Presidente Perón
Los alumnos y docentes participaron de Eco Canje, aprendieron buenas prácticas ambientales y recibieron una charla sobre alimentación saludable. [VIDEO]
Estudiantes del nivel secundario de la Escuela Presidente Perón ubicada en avenida Independencia 4000 vivieron una jornada educativa y de concientización ambiental, que organizó la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La actividad se enmarcó dentro del Programa de Educación Ambiental EDUCÁ que lleva adelante la Dirección de Ambiente del Municipio en establecimientos escolares para enseñar desde la niñez y la juventud buenas prácticas ambientales, como la separación de los residuos en origen, de una manera entretenida.
Los estudiantes y docentes también pedalearon en la “recicleta” y trituraron tapitas plásticas; participaron del Eco Canje y se divirtieron tocando instrumentos musicales hechos con materiales reciclables.
En esta oportunidad, también se sumó la Dirección de Bromatología, que brindó una charla sobre alimentación saludable a los alumnos de segundo y tercer año.
María Emilia Cruz, subdirectora de Bromatología del Municipio, dio detalles sobre la charla que ofreció esa repartición. “Se abordan los diferentes puntos de una alimentación sana y de un plato saludable; excesos en la alimentación; agua segura. Se hizo un pantallazo amplio sobre la temática y el objetivo principal es fomentar los beneficios de una alimentación sana y nutritiva que los niños deberían tener como hábito, día a día, en sus casas y también en las escuelas”, explicó.
Cecilia Rosalba Acevedo, profesora de tercer año, valoró las enseñanzas recibidas. “A los jóvenes les encanta lo que es reutilizar todo. Para ponerlo en acción hay que verlo, no tan solo hay que explicarlo sino también hacerlo. Les encantó, ahora sale un proyecto alucinante que será la huerta”, expresó. En cuanto al taller de alimentación, consideró que “el mejor consejo fue leer siempre la etiqueta”. La docente resaltó que los adolescentes podrán transmitir lo aprendido a sus familias y amigos.
Jonás Valdiviezo es alumno de tercer año y se involucró activamente en todas las propuestas. “En la semana nos dijeron que teníamos juntar botellas para traer y también estamos trabajando con una máquina que estuvo buena que tenía que reciclar tapitas (la recicleta)”, contó.
La charla de nutrición también le gustó. “Estuvo muy interesante, me explicaron sobre la comida que debemos comer en la vida cotidiana, la comida chatarra y que hay que cuidarnos de las enfermedades y comer sano”, agregó.
Cómo solicitar el Programa de Educación Ambiental EDUCÁ
Los establecimientos educativos interesados en sumarse al programa EDUCÁ pueden solicitar información y coordinar una visita del equipo técnico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal a través del número de WhatsApp 3812230563 (opción 1).
El programa cuenta con nueve ejes temáticos y las instituciones podrán elegir qué tema abordar con los estudiantes. Los ejes son: Manejo de Residuos; Consumo Responsable y Economía Circular; Cuidado del Agua; Alimentación Saludable; Eficiencia Energética; Reforestación; Cambio Climático; Salud Ambiental y Escuela Sostenible.
El cronograma completo de actividades de esta semana del programa EDUCÁ y de Eco Canje se puede conocer en el siguiente enlace: https://comunicacionsmt.gob.ar/contenido/4483/donde-habra-eco-canje-y-talleres-de-educacion-ambiental-del-5-al-9-de-agosto
Te puede interesar
Chahla y la situación del Transporte: “Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo entre todos”
La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio y planificar una movilidad más moderna y sostenible de cara al futuro.
Avanza la pavimentación de calles para conectar los barrios San Francisco y Santa Marta en el suroeste de la ciudad
El Municipio comenzó la pavimentación asfáltica de 370 metros de calles Pablo Rojas Paz y Ezequiel Colombres. La finalidad es que la línea 12 de ómnibus vuelva a transitar por esas arterias completamente recuperadas y pavimentadas.
Vecinas de la zona oeste acceden a atención médica integral en la plaza del Barrio Farmacéutico II
El Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer de la Municipalidad brinda controles ginecológicos, atención médica gratuita y charlas de prevención del dengue en la plaza de calle Colombia al 4.600. El operativo se extenderá hasta el jueves 6.
El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmacéutico 2
La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmacéutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela
Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.
Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.