Dónde habrá Eco Canje y talleres de educación ambiental del 5 al 11 de agosto

En 14 lugares la Municipalidad intercambiará residuos reciclables por plantas, semillas y tierra abonada. El programa EDUCÁ visitará seis escuelas. Cómo solicitar los talleres ambientales.

Noticias05/08/2024Redacción M1Redacción M1
educa educación ambiental escuela para la vida 4
Se intercambian los residuos reciclables por tierra abonada, plantines y semillas para crear huertas.

Para promover la separación de los residuos en los hogares y crear conciencia sobre el cuidado del ambiente, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa desarrollando su programa SE-PA-RÁ, que incluye actividades de Eco Canje; y el programa de educación ambiental EDUCÁ, impulsados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 

En los puestos de Eco Canje los vecinos pueden intercambiar los residuos reciclables por plantines, semillas para crear huertas y tierra abonada. Esta semana, el canje se realizará en 14 lugares, entre instituciones educativas, clubes deportivos, plazas, un CIC, un Colegio de Graduados y otros espacios públicos.   

Las visitas a las escuelas y colegios, además, forman parte del programa EDUCÁ, que también abarca charlas y juegos para los estudiantes. 

El cronograma de actividades es el siguiente:

 

Lunes 5 de agosto

15 a 18 h – Escuela Alfonsina Storni primaria, Ricardo Rojas 335.

16 a 18 h – CIC Oeste II, Félix de Olazábal 1550.

 

Martes 6

8.30 a 12 h – Escuela Presidente Perón, avenida Independencia 4000.

16 a 18 h – Barrio Ciudadela, Lavalle y O´Higgins

 

Miércoles 7

8 a 12 h – Colegio Nuevas Raíces, La Plata 1236.

15 a 19 h – Plaza Libertad, Alberdi 250. En este paseo habrá Eco Talleres de reciclado, pintura, gimnasia y folclore.

 

Jueves 8

14 a 17 h – Escuela Alfonsina Storni secundaria, Thomas Edison 321.

14.30 a 17 h – Escuela Villa Amalia, Moreno 2100.

18 a 20.30 h – Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, 24 de Septiembre 776.

 

Viernes 9

8.30 a 12 h – Escuela Nº 240 Manuel Lainez, Isabel La Católica 3272.

9 a 14 h – Complejo Muñoz, Balcarce 2400, Villa 9 de Julio, junto al operativo integral Somos Más en Territorio (SMT). 

16 a 18 h – Plaza Eva Perón. Juan B. Justo y Diego de Villarroel.

Sábado 10

9 a 15 h - Club Universitario, Lavalle 4660.

Domingo 11

16 a 20 h - Estadio Ciudadela, Club Atlético San Martín, Bolívar 1960.

 

Los residuos que se reciben pueden ser de papel, cartón, plástico, vidrio o metal (limpios y secos) y se deben llevar, como mínimo, 10 unidades para acceder al canje o a los talleres recreativos. 

 

Programa de Educación Ambiental EDUCÁ

Los establecimientos educativos interesados en sumarse al programa EDUCÁ pueden solicitar información y coordinar una visita del equipo técnico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal a través del número de WhatsApp 3812230563 (opción 1).

El programa cuenta con nueve ejes temáticos y las instituciones podrán elegir qué tema abordar con los estudiantes. Los ejes son: Manejo de Residuos; Consumo Responsable y Economía Circular; Cuidado del Agua; Alimentación Saludable; Eficiencia Energética; Reforestación; Cambio Climático; Salud Ambiental y Escuela Sostenible.

Te puede interesar
2025 CASA AZUL

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

Redacción T1
Noticias01/04/2025

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.46.39

En San Miguel de Tucumán nace la primera Casa Azul pública y gratuita del país

Redacción T1
Noticias28/03/2025

En calle Alberdi 250, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo centro que será referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Los consultorios y salas están equipadas y adaptadas a las necesidades específicas de individuos con esa condición, para darles servicios de calidad. Apoyo a las familias y cuidadores.

2025 CASA AZUL

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

Redacción T1
Noticias01/04/2025

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email