
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
En 14 lugares la Municipalidad intercambiará residuos reciclables por plantas, semillas y tierra abonada. El programa EDUCÁ visitará seis escuelas. Cómo solicitar los talleres ambientales.
Noticias05/08/2024Para promover la separación de los residuos en los hogares y crear conciencia sobre el cuidado del ambiente, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa desarrollando su programa SE-PA-RÁ, que incluye actividades de Eco Canje; y el programa de educación ambiental EDUCÁ, impulsados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En los puestos de Eco Canje los vecinos pueden intercambiar los residuos reciclables por plantines, semillas para crear huertas y tierra abonada. Esta semana, el canje se realizará en 14 lugares, entre instituciones educativas, clubes deportivos, plazas, un CIC, un Colegio de Graduados y otros espacios públicos.
Las visitas a las escuelas y colegios, además, forman parte del programa EDUCÁ, que también abarca charlas y juegos para los estudiantes.
El cronograma de actividades es el siguiente:
15 a 18 h – Escuela Alfonsina Storni primaria, Ricardo Rojas 335.
16 a 18 h – CIC Oeste II, Félix de Olazábal 1550.
8.30 a 12 h – Escuela Presidente Perón, avenida Independencia 4000.
16 a 18 h – Barrio Ciudadela, Lavalle y O´Higgins
8 a 12 h – Colegio Nuevas Raíces, La Plata 1236.
15 a 19 h – Plaza Libertad, Alberdi 250. En este paseo habrá Eco Talleres de reciclado, pintura, gimnasia y folclore.
14 a 17 h – Escuela Alfonsina Storni secundaria, Thomas Edison 321.
14.30 a 17 h – Escuela Villa Amalia, Moreno 2100.
18 a 20.30 h – Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, 24 de Septiembre 776.
8.30 a 12 h – Escuela Nº 240 Manuel Lainez, Isabel La Católica 3272.
9 a 14 h – Complejo Muñoz, Balcarce 2400, Villa 9 de Julio, junto al operativo integral Somos Más en Territorio (SMT).
16 a 18 h – Plaza Eva Perón. Juan B. Justo y Diego de Villarroel.
9 a 15 h - Club Universitario, Lavalle 4660.
16 a 20 h - Estadio Ciudadela, Club Atlético San Martín, Bolívar 1960.
Los residuos que se reciben pueden ser de papel, cartón, plástico, vidrio o metal (limpios y secos) y se deben llevar, como mínimo, 10 unidades para acceder al canje o a los talleres recreativos.
Los establecimientos educativos interesados en sumarse al programa EDUCÁ pueden solicitar información y coordinar una visita del equipo técnico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal a través del número de WhatsApp 3812230563 (opción 1).
El programa cuenta con nueve ejes temáticos y las instituciones podrán elegir qué tema abordar con los estudiantes. Los ejes son: Manejo de Residuos; Consumo Responsable y Economía Circular; Cuidado del Agua; Alimentación Saludable; Eficiencia Energética; Reforestación; Cambio Climático; Salud Ambiental y Escuela Sostenible.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.