Noticias Por: .30/07/2024

Pacientes del Hospital Obarrio aprendieron a crear instrumentos musicales con material reciclable

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó este martes un divertido eco-taller sobre la separación domiciliaria de la basura y la reutilización de los residuos secos. [VIDEO]

Pacientes y personal del Hospital Obarrio (San Miguel 1850) participaron este martes de un divertido eco taller en el que aprendieron a crear instrumentos musicales con material reciclable.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la separación de domiciliaria de residuos secos (como papeles, cartones, plásticos y vidrios) y capacitar a los asistentes para que aprendan a reutilizar esos elementos. “Venimos convocando a distintas instituciones para que participen de la separación de residuos de una forma atractiva y didáctica, con estos eco talleres. En este caso, en el taller de música demostramos cómo se pueden utilizar tachos plásticos, tarros de lata y palos de madera, entre otros objetos, para crear instrumentos musicales”, explicó la directora de Ambiente de la Capital, Florencia Caminos, quien acompañó la actividad.

La funcionaria destacó “la gran participación de los pacientes y el personal de este hospital, que vieron cómo se crean estos instrumentos y participaron de una demostración musical”. 

Por otro lado, Caminos dijo que este centro de salud ubicado en la zona norte de la ciudad se sumó exitosamente al programa SE-PA-RÁ que impulsa el municipio para promover la separación de residuos. “Estamos retirando todos los meses las bolsas con el material separado, por lo que el desafío es sostener esta actividad en la gestión”, completó.

Por su parte, el subdirector del Hospital Obarrio, Harold Adad, contó que “esta divertida actividad para la creación de instrumentos musicales a partir de material reciclable permite una interacción de los pacientes y les brinda un espacio para la recreación y también para la rehabilitación diaria”. En este sentido, apuntó que “diariamente se trabaja en el Hospital para favorecer la rehabilitación de los pacientes en sus capacidades intelectuales y físicas, por lo que esto es de gran ayuda”.

Para finalizar, el profesional resaltó que el Hospital “viene trabajando constantemente en la separación de residuos sólidos, como cartón, papel, plástico, que una vez por semana la Municipalidad envía a recoger”.

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador

El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.

Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático

La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.

El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida

El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre

Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.

Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza

En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.