
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó este martes un divertido eco-taller sobre la separación domiciliaria de la basura y la reutilización de los residuos secos. [VIDEO]
Noticias30/07/2024Pacientes y personal del Hospital Obarrio (San Miguel 1850) participaron este martes de un divertido eco taller en el que aprendieron a crear instrumentos musicales con material reciclable.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la separación de domiciliaria de residuos secos (como papeles, cartones, plásticos y vidrios) y capacitar a los asistentes para que aprendan a reutilizar esos elementos. “Venimos convocando a distintas instituciones para que participen de la separación de residuos de una forma atractiva y didáctica, con estos eco talleres. En este caso, en el taller de música demostramos cómo se pueden utilizar tachos plásticos, tarros de lata y palos de madera, entre otros objetos, para crear instrumentos musicales”, explicó la directora de Ambiente de la Capital, Florencia Caminos, quien acompañó la actividad.
La funcionaria destacó “la gran participación de los pacientes y el personal de este hospital, que vieron cómo se crean estos instrumentos y participaron de una demostración musical”.
Por otro lado, Caminos dijo que este centro de salud ubicado en la zona norte de la ciudad se sumó exitosamente al programa SE-PA-RÁ que impulsa el municipio para promover la separación de residuos. “Estamos retirando todos los meses las bolsas con el material separado, por lo que el desafío es sostener esta actividad en la gestión”, completó.
Por su parte, el subdirector del Hospital Obarrio, Harold Adad, contó que “esta divertida actividad para la creación de instrumentos musicales a partir de material reciclable permite una interacción de los pacientes y les brinda un espacio para la recreación y también para la rehabilitación diaria”. En este sentido, apuntó que “diariamente se trabaja en el Hospital para favorecer la rehabilitación de los pacientes en sus capacidades intelectuales y físicas, por lo que esto es de gran ayuda”.
Para finalizar, el profesional resaltó que el Hospital “viene trabajando constantemente en la separación de residuos sólidos, como cartón, papel, plástico, que una vez por semana la Municipalidad envía a recoger”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.