Noticias Por: Redacción M112/07/2024

Vecinos de tres barrios de la zona norte de la capital se beneficiaron con los servicios del programa municipal Somos Más en Territorio

El Municipio brindó numerosas prestaciones a familias de los barrios Vial, Las Rosas y Francisco de Aguirre. Los operativos del programa Somos Más en Territorio se diagraman a partir de un diagnóstico participativo, para relevar las necesidades prioritarias de cada barrio. [VIDEO]

El megaoperativo SMT llevó numerosos servicios a familias de los barrios Vial, Las Rosas y Francisco de Aguirre.
Los operativos se diagraman a partir de diagnósticos participativos para involucrar a los ciudadanos.
Funcionarios municipales se acercaron para escuchar a los vecinos.
Todas las reparticiones municipales llevaron sus prestaciones.
Servicios gratuitos para colaborar con la economía familiar.
El operativo se realizó en el pasaje Juan Cruz Varela y Paso de los Andes.
Fueron relevadas las necesidades de los ciudadanos.

El programa Somos Más en Territorio (SMT) llegó este viernes a los barrios Vial, Las Rosas y Francisco de Aguirre, en la zona norte de la ciudad capital, donde los vecinos pudieron acceder a múltiples servicios que ofrecieron las distintas reparticiones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Los puestos se instalaron en el pasaje Juan Cruz Varela y Paso de los Andes, donde confluyen los tres vecindarios mencionados. 

El subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación municipal, Humberto Ponce de León, destacó el importante trabajo de diagnóstico previo que realiza la Municipalidad para relevar las principales necesidades de cada zona y diagramar los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes tuvo su novena edición.  

“Este es un programa impulsado por la intendenta doctora Rossana Chahla quien nos ha pedido que trabajemos en diferentes barrios junto con todas la Secretarías. Tiene una cualidad particular y es que primero realizamos un diagnóstico participativo con todos los vecinos, a cargo del equipo de la Dirección de Centros Vecinales. De esa manera, cuando venimos podemos trabajar en la planificación y la resolución de las diferentes problemáticas”, explicó. 

“Se han podido relevar todas las problemáticas de 9 manzanas en las cuales tenemos 237 familias viviendo y son 215 viviendas”, con una población aproximada de 1070 personas, dentro del cuadrante limitado por Juan Cruz Varela, Isabel La Católica, Asunción y Manuel Alberti, precisó Ponce de León. 

El funcionario señaló que en cada operativo “aproximadamente entre 1.000 y 1.500 personas realizan algún tipo de consulta, tienen una intervención o una participación”.  

Para concretar los diagnósticos participativos, el Municipio llevó adelante un desarrollo de distritos, expresó Ponce de León. “Hemos podido organizar la planificación de las intervenciones de la ciudad en base a distritos, que están compuestos por numerosos barrios y podemos ir no solamente realizando ese diagnóstico participativo, sino planificando todos los recursos para dar respuesta a las problemáticas que vamos identificando”, detalló. 

“Es lo que nos pide la intendenta, que estemos en territorio, que estemos cerca de los vecinos y que estemos todos los funcionarios acompañando”, concluyó. 

Elisa Márquez, directora de Centros Vecinales del Municipio, remarcó que “este es un programa que se formuló en función de la necesidad de tener un Municipio cerca del vecino. Representa la intervención del gobierno local, y sobre todo la presencia y la participación del vecino”.  

La funcionaria explicó que durante el proceso de diagnóstico participativo son relevadas las problemáticas urbanísticas socioambientales. “Las georreferenciamos y las pasamos a las áreas operativas para que puedan intervenir en los puntos críticos”, indicó. En la zona donde estuvieron este viernes, se detectaron, por ejemplo, necesidades en temas de “alumbrado, bacheo, consolidación de la calzada y problemas de basurales”, comentó. 

“Los vecinos son sujetos de derecho y el pilar del plan rector de la intendenta es trabajar sobre las personas, los ciudadanos y queremos devolverles una ciudad que realmente deseamos y nos merecemos”, finalizó.

 

Los servicios del programa Somos Más en Territorio

Una de las prestaciones del SMT más solicitadas fue la atención médica general y servicios de pediatría, oftalmología, odontología y fonoaudiología, que brindó la Dirección de Salud.  

También tuvo mucha demanda la atención veterinaria de mascotas a cargo de la Dirección de Población Animal. 

Los vecinos también pudieron realizar pedidos referidos a iluminación, pavimento, levante de basurales y arbolado, en el puesto del programa La Muni Cerca Tuyo, de la Subsecretaría de Atención al Ciudadano. 

 

En ese sentido, los operarios de las Secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos se abocaron dar soluciones con trabajos de bacheo, recuperación del alumbrado, limpieza y desmalezamiento, entre otros. 

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó su stand de Eco Canje del programa SE-PA-RÁ, donde intercambiaron residuos reciclables por plantas, semillas, tierra abonada, bolsas y lápices.  

Por su parte, la Dirección de Defensa Civil concientizó en temas como la prevención de intoxicaciones con monóxido de carbono, que se incrementan en la época de frío. 

La Dirección de Niñez y Juventud participó con talleres para niños; abuelos que participan de talleres en la Dirección de Adulto Mayor ofrecieron sus creaciones; hubo servicio de peluquería; la Direcciones de Salud Ambiental realizó actividades de concientización sobre contaminación sonora y prevención del dengue; la Dirección de Bromatología brindó información sobre seguridad alimentaria; y las Direcciones de Familia y de Inclusión, Género y Diversidad brindaron información sobre programas y charlas.

 

Las opiniones de los vecinos

Los vecinos de los barrios Vial, Las Rosas y Francisco de Aguirre valoraron los servicios que les acercó la Municipalidad. 

“Se acercaron muchos vecinos a comunicar las inquietudes que hay sobre el barrio. El municipio está haciendo las cosas muy bien y esto de acercarse al vecino es muy bueno”, señaló Juan. Este operativo “es muy bueno para que se acerquen los vecinos a interiorizarse de diferentes cosas y disfrutar gratuitamente de las cosas que trajeron como juegos para niños, hace mucho tiempo que lo queríamos”, comentó. 

“Estamos muy contentos, por el apoyo y la posibilidad que nos da la intendenta Rossana Chahla de mandar este operativo”, que atendió “muchas necesidades de la gente, como el tema del oculista, el tema del bacheo, que lo pedían y lo están solucionando”, contó Ricardo.

Te puede interesar

El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas

La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central

Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.

El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad

Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.