Noticias Por: Redacción M110/07/2024

Comenzaron las “eco vacaciones” con actividades para concientizar sobre el cuidado del ambiente

En el Paseo de la Independencia arrancó un ciclo especial de vacaciones de invierno, que incluye jornadas de Eco Canje, kermeses, talleres y ferias en distintos espacios públicos, destinadas a generar conciencia sobre el cuidado del ambiente. [VIDEO]

Vecinos y turistas participaron de un taller de percusión con instrumentos reciclados.
Actividades lúdicas para concientizar a través del juego.
La Dirección de Salud Ambiental llevó su posta de promoción y prevención.
Chicos y grandes se subieron a la "recicleta".
Las "eco vacaciones" continuarán en otros paseos públicos.
La jornada se realizó en el Paseo de la Independencia, Congreso y Crisóstomo Álvarez.

Las vacaciones de invierno comenzaron con un ciclo de actividades recreativas y de concientización organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para promover la separación de residuos reciclables y concientizar sobre la importancia de cuidar el medioambiente.

Las “eco vacaciones” arrancaron este miércoles en el Paseo de la Independencia, en calle Congreso y Crisóstomo Álvarez, donde el Municipio entregó banderas, semillas, plantas y tierra a cambio de residuos reciclables de plástico, papel, cartón, metal o vidrio, en el puesto de la Dirección de Ambiente. También hubo una kermés ambiental, con juegos como básquet y ruleta, donde los ganadores recibieron premios y se ofreció un taller de percusión con instrumentos creados con materiales reciclables. 

La “Recicleta” estuvo en el paseo, y algunos se animaron a pedalear para triturar tapitas plásticas, a cambio de agua saborizada para hidratarse.

Por su parte, la Dirección de Salud Ambiental participó con un stand de concientización y juegos.

Participaron de la jornada el subdirector de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, y Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental. 

Fortuna resaltó que estas actividades en época de vacaciones contribuyen a sumar a más vecinos y también a turistas al programa de recolección diferenciada SE-PA-RÁ y aprender de las experiencias de los visitantes. 

“Lo ambiental no conoce de fronteras, está bueno saber de otras experiencias en otras ciudades. Hay muy buena repercusión y estamos creciendo un montón en esta temática”, señaló.

“Los vecinos pueden traer sus reciclables, con 10 unidades les damos una bandera de Argentina a cambio, por todo este Mes de la Independencia”, recordó el funcionario. “También entregamos semillas de la temporada de otoño invierno. Hay lechuga, rúcula, muchas hojas verdes y flores”, precisó.

“Por indicación de nuestra intendenta Rossana Chahla y de la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca trabajamos de manera permanente con nuestras postas de promoción y prevención de la salud. Estamos trabajando en este momento con concientización sobre contaminantes de ruidos molestos y con el dengue”, informó, por su parte, la directora de Salud Ambiental. 

“No paramos de concientizar a los vecinos y a los visitantes y lo hacemos a través de juegos, de un jenga y de una ruleta en donde tocamos diferentes temas”, comentó Saslaver quien también hizo hincapié en la gran cantidad de turistas que se acercaron a participar de las actividades. “Nos sirve a nosotros un montón porque escuchamos al vecino de otras provincias, nos cuentan su experiencia y también se dan cuenta del cambio que está teniendo San Miguel de Tucumán a través de todas estas actividades”, concluyó. 

 

Turistas compartieron sus opiniones

Selene, turista de Córdoba, llegó el viernes pasado. A través de los juegos, aprendió sobre la prevención del Aedes aegypti. “Nos preguntaron acerca de los mosquitos que transmiten el dengue, formas de prevenirlo y nos ayudó mucho poder aprender un poquito”, comentó. 

“Me parece perfecto porque la educación empieza desde chicos con respecto al cuidado del medioambiente. Hay que enseñarles a los chicos que tienen que tirar la basura en el tachito y tener cuidado con respecto a la limpieza de la ciudad”, opinó Viviana, proveniente de Mendoza. “Nosotros en casa juntamos todo lo que son los secos, los envoltorios limpios para llevarlos al Municipio y ellos lo reciclan”, contó. 

Vanina también vino de Mendoza y junto a su hermana explicaron que en su ciudad ponen en práctica la separación de residuos.  “Si vamos comiendo un caramelito por la calle guardamos el papel en el bolsillo y cuando vemos un tachito de basura lo tiramos. La contaminación no va de la mano con lo hermoso que es la naturaleza, que es el lugar donde nosotros habitamos”, reflexionó. 

 

Agenda de las “eco vacaciones” hasta el 14 de julio

 

Miércoles 10

15 a 19 h - Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. Eco Talleres: Percusión con materiales reciclados, pintura y gimnasia, entre otros. 

Jueves 11

10 a 18 h – Plaza Urquiza, Muñecas y Santa Fe. Eco Canje, Kermés Ambiental, talleres de folclore (11 h) y de creación de macetas con yerba (11 h). 

Viernes 12 

10 a 18 h – Mercado Dorrego, avenida Roca y Marina Alfaro. Eco Canje, Kermés Ambiental, talleres de percusión con elementos reciclados (12 h) y de pintura (17 h). 

Sábado 13

16 a 22 h – Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna 1600. Eco Canje, Eco Feria y taller de cosmética natural (17 h). 

Domingo 14

16 a 22 h – Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna 1600. Eco canje, Eco Feria y Kermés Ambiental (17 a 18 h). 

Te puede interesar

Articulan acciones para promover el desarrollo de la actividad taximetrera y mejorar la calidad del servicio

La intendente Chahla y funcionarios de distintas áreas recibieron a representantes de la Federación Nacional de Conductores de Taxis para coordinar medidas concretas, como la jerarquización de las paradas tubo en el microcentro y una regularización administrativa.

En la Terminal de Ómnibus, los turistas pueden acceder a una guía completa para disfrutar a pleno la ciudad

La Dirección de Turismo Municipal incorporó nueva señalética con códigos QR en puertas de acceso a la Terminal de Ómnibus, para descargar información de utilidad, mapas y circuitos recomendados de San Miguel de Tucumán.

Agenda Primaveral: Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre

El Abuelazo, la Expo Joven, el Festival de Hip Hop “Esquinas”, espectáculos en el Palacio de los Deportes y en el Teatro Rosita Ávila, K-pop en Plaza Independencia, paseos guiados, ferias y clases de gimnasia, conforman una agenda imperdible para recibir la primavera en “La ciudad que queremos”.

La primavera se vivirá en el Palacio de los Deportes con espectáculos gratuitos de rock y música tropical

“Primavera en el Palacio” es el evento con entrada gratuita que hará latir el Parque 9 de Julio, en el marco del Septiembre Musical. El sábado 20 el rock será protagonista, mientras que el domingo 21 una fiesta tropical colmará de ritmo el estadio.

Las ferias municipales recibirán la primavera con ediciones especiales, entre el 19 y el 21 de septiembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará eventos y espectáculos en el Palacio de los Deportes y en la Casa de la Cultura Municipal.

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.