Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán propone un abanico de actividades artísticas, culturales y recreativas para despedir octubre y disfrutar el primer fin de semana de noviembre.
En la programación se destacan el paseo nocturno en el Bus Turístico por el Parque 9 de Julio, una jornada especial en el Campus Educativo Ambiental, una velada con Letra y Música en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el show de Dalia Gutmann, audiciones para bailarines y artistas en el Teatro Municipal Rosita Ávila y las tradicionales ferias de artesanos, gastronómicos y emprendedores, entre otros eventos.
El cronograma se detalla a continuación:
Viernes 31 de octubre
9.30 h – Caminata guiada gratuita por el casco histórico de la capital. Punto de encuentro: Oficina de Información Turística, Congreso y Crisóstomo Álvarez. Las inscripciones se reciben a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/busturisticosmt. Se suspende por lluvia.
10 h - En el marco del ciclo Teatro en los Barrios, se presentará el espectáculo de circo “El show de Macacho", en la Escuela Secundaria Martín Miguel de Güemes ubicada en René Favaloro y Ayacucho, altura Jujuy 4000. La obra acompañará la "Fiesta de la familia" de ese establecimiento educativo de la zona sur de la capital. No se suspende por lluvia.
14 a 20 h – Paseos gratuitos a bordo de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Llevar DNI.
18.30 h - Festejo por el Día de la Madre, en el Complejo Deportivo Libertad (Gaspar Lasalle 650). Las familias podrán disfrutar de una tarde llena de alegría con baile, juegos, sorteos y espectáculos, en un ambiente de encuentro y recreación pensado para compartir y celebrar en comunidad. La entrada es libre y gratuita.
19.30 h - El Bus Turístico SMT ofrecerá nuevamente el recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio. La salida será desde calle Laprida primera cuadra, frente a la Plaza Independencia. El paseo permite conocer esculturas emblemáticas emplazadas a lo largo de la calle Ramón Paz Posse. El circuito incluirá intervenciones artísticas con danza contemporánea, estatuas vivientes y un concierto sinfónico a cargo del grupo musical “Damas de Bronce”, que tendrán lugar en el Reloj Floral. Los interesados en reservar un asiento en el Bus deben inscribirse a través del siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt, en el botón “Inscripción Bus Turístico”. El servicio es gratuito.
20 h - El ciclo “Letra y Música” vuelve este viernes al Centro Cultural Mercedes Sosa (9 de Julio 720) con la participación de Catalina Lammoglia en la interpretación musical y Gustavo Daniel Martínez Figueroa en la lectura. La entrada es libre y gratuita, y la actividad no se suspende por lluvia.
21 h - El viernes 31 de octubre, a las 21 h, la reconocida comediante Dalia Gutmann se presentará en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) con su nuevo show de stand up, “Experiencia GutmannDalia”. Las entradas generales tienen un valor de $36. 000 y se pueden adquirir en la ticketera digital: entradas.smt.gob.ar o de manera presencial en la boletería del teatro.
Sábado 1 de noviembre
9.30 h – Caminata guiada gratuita por el casco histórico de la capital. Punto de encuentro: Oficina de Información Turística, Congreso y Crisóstomo Álvarez. Las inscripciones se reciben a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/busturisticosmt. Se suspende por lluvia.
10 a 13 h y de 15 a 20 h - Paseos gratuitos a bordo de nuevas bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Llevar DNI.
10 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila ubicado en Las Piedras 1550 se realizarán audiciones gratuitas para recibir becas de estudio del Instituto Argentino de Musicales (IAM). Estará presente Ricky Pashkus, reconocido coreógrafo, docente, director de teatro musical y codirector del IAM, en el marco de un trabajo conjunto entre ese Instituto, la Dirección de Promoción de Eventos Municipal y la Fundación para el Desarrollo de las Artes Escénicas (FUNDAE). Las pruebas están destinadas a mayores de 18 años que deseen formar parte del Proyecto IAM 2026 y estudiar Teatro Musical junto a los mejores maestros de la industria, en la escuela de profesionalización artística superior IAM. Para inscribirse en las audiciones, los interesados deben completar el siguiente formulario digital: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvKheZpIkNnd8Y5XtPeK6njjkXmRIkM_NtZc5pYc0IHRkRjQ/viewform?usp=sharing&ouid=106833872782433509196
11 h – El Bus Turístico realizará el paseo guiado gratuito por el histórico Barrio Ciudadela, con paradas en Casa Belgraniana, Plaza Belgrano, ex Mercado de Abasto y Estadio del Club Atlético San Martín. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt.
12.30 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila ubicado en Las Piedras 1550 se realizarán audiciones para integrar el proyecto federal y profesional “La Máquina Argentina de Danzas”, con la participación de Ricky Pashkus, reconocido coreógrafo, docente y director de teatro musical. Pueden participar bailarines y bailarinas con nivel avanzado en jazz, teatro musical y danzas populares en todas sus expresiones, que tengan 18 años de edad cumplidos al 1 de marzo de 2026. Se recomienda presentarse con ropa cómoda de danza y, si se dispone, zapatos de jazz. Los preseleccionados serán convocados para participar de una audición en febrero o marzo del próximo año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los integrantes del proyecto seleccionados tendrán un contrato de trabajo por un año a partir de marzo de 2026. El link de inscripción para audicionar es el siguiente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQM_SqGV-Ysn9rZFjRGO0OuFcm4RO3BtdlWtwAExQyeA7mew/viewform?usp=sharing&ouid=106833872782433509196
16 a 20 h – El Campus Educativo Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz” (Lamadrid 3700) se transformará en un espacio de diversión con el evento “Halloween en el Campus”. Habrá concurso de disfraces, talleres, música, coreografías, pinta caritas y sorpresas. Para ser parte de las actividades, los vecinos deberán llevar residuos limpios y secos. Cabe recordar que los interesados en participar de las propuestas del Campus Educativo Ambiental los fines de semana deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma teconológica CiDiTuc mediante el siguiente enlace https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador. En ese portal encontrarán el botón de inscripción para asistir en la fecha seleccionada.
16 h – El Bus Turístico realizará el tradicional paseo guiado histórico y cultural, con salida desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt. El servicio es gratuito.
17 a 20 h - En el Campus Educativo Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz” (Lamadrid 3700) estará la Eco Feria integrada por los emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB). Allí también se instalará el puesto de Eco Canje de la Municipalidad y a las 18 h se dictará un taller gratuito de cultivo de hongos comestibles. Para participar de las propuestas del Campus Educativo Ambiental los fines de semana, los interesados deben registrarse como “Ciudadano Digital” en la plataforma teconológica CiDiTuc mediante el siguiente enlace: https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador. En ese portal encontrarán el botón de inscripción para asistir en la fecha seleccionada.
17 a 23 h - Feria de Emprendedores en el predio Polo Gastronómico del Parque El Provincial, ubicado en avenida Roca y Chacabuco.
17 a 23 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y en caminerías internas.
18 a 23 h - Feria Manantial Sur – 2500 Viviendas, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón.
18 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción.
18 a 00 h - Feria Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, ubicado en avenida Roca y 9 de Julio.
Domingo 12
10 a 13 h y de 15 a 20 h - Paseos gratuitos a bordo de nuevas bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Llevar DNI.
11 h – El Bus Turístico hará el City Tour por lugares notables de la ciudad. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. El servicio es gratuito. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt.
16 h - El Bus Turístico realizará el tradicional paseo histórico y cultural. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt. El servicio es gratuito.
16 a 20 h - El Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz”, ubicado en Lamadrid al 3.700 estará abierto para el público en general. Se ofrecerán visitas guiadas a las 16 h y a las 18 h. Los interesados en participar de las propuestas del Campus Educativo Ambiental los fines de semana deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma teconológica CiDiTuc mediante el siguiente enlace https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador. En ese portal encontrarán el botón de inscripción para asistir en la fecha seleccionada.
17 a 23 h - Feria de Emprendedores en el predio Polo Gastronómico del Parque El Provincial, ubicado en avenida Roca y Chacabuco.
17 a 23 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y en caminerías internas.
17 a 22 h – Feria Parque Quinto Centenario, en el paseo ubicado en avenida Belgrano al 4.200.
18 a 23 h - La Eco Feria integrada por los emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB) estará en la Plaza de la Fundación, en avenida Mate de Luna y Asunción. Allí también se instalará el puesto de Eco Canje de la Municipalidad, donde se recibirán residuos reciclables limpios y secos a cambio de presentes. Durante la jornada, a las 18 h, se dictará un taller gratuito de creación de Eco Bolsas de tela. Los interesados en participar deben llevar una camisa o prenda que no usen. Se suspende por lluvia.
18 a 23 h - Feria Manantial Sur – 2500 Viviendas, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón.
18 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción.
18 a 00 h - Feria Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, ubicado en avenida Roca y 9 de Julio.
Te puede interesar
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.
El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer ya brindó servicios ginecológicos a 120 vecinas del Barrio Sarmiento
La flamante unidad móvil del Municipio capitalino comenzó a recorrer los barrios para ofrecer sus prestaciones médicas y sanitarias gratuitas. Esta semana se instaló en la Plaza Lola Mora de avenida Silvano Bores al 200. Acompañó el quirófano veterinario de castraciones de la Dirección de Población Animal, entre otras reparticiones municipales.
Con dos nuevos semáforos en Francisco de Aguirre y América y en Lavalle y Pellegrini, ya son 426 los cruces seguros en la ciudad
En dos años de gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad instaló 40 semáforos nuevos y dejó en pleno funcionamiento a otros 386 complejos en toda la ciudad, como parte de un plan de gobierno que tiene como objetivo ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 1 y domingo 2 de noviembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Día de los Fieles Difuntos: los cementerios municipales abrirán en horario corrido el 1 y 2 de noviembre
El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, las tres necrópolis del Municipio capitalino tendrán un horario especial y ofrecerán misas, para que los vecinos honren a sus seres queridos.
Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio
Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. El paseo incluirá intervenciones artísticas con danza contemporánea, estatuas vivientes y un concierto. Cómo inscribirse.